¿Qué te interesa?
Recetas de galletas caseras

Recetas de galletas caseras

Nada más delicioso que disfrutar de unas galletas caseras, aunque lo que realmente les da valor a este tipo de alimentos es poder cocinarlas y disfrutarlas en familia. Resulta una actividad de lo más divertida e ideal si se trata de niños pequeños, pues puedes pedirles que te ayuden a hacer pequeños detalles como revolver o poner ciertos ingredientes y no exponerlos a nada peligroso. De la misma manera, puede permitirles jugar con la imaginación al momento de adornarlas.

Aunque algo que también es verdad, es que en ocasiones resultan algo laboriosas y difíciles de hacer, sobre todo si no contamos con las recetas adecuadas o cuando requieren de muchos pasos. Es por eso que te dejo aquí 3 recetas de galletas caseras que te aseguramos estarán deliciosas y que, sobre todo, son fáciles de llevar a cabo. Te dejo en cada apartado el procedimiento, los ingredientes y moldes o utensilios que necesitaremos.

Galletas de chispas de chocolate

En primer lugar, no pueden faltar las famosas galletas con chispas de chocolate. Seguramente te hacen recordar tu infancia; son las más amadas por pequeños y grandes. Te aseguro que es la receta más sencilla que vas a ver.

Ingredientes

  • Dos barritas de mantequilla pequeña (180 gramos)
  • Dos huevos
  • Media taza de azúcar (70-100 gramos)
  • Media taza de azúcar mascabada (70-100 gramos).
  • Tres tazas de Harina de trigo
  • Una taza y media de chispas de chocolate (amargado, semiamargo y/o de leche).
  • Dos cucharadas de vainilla
  • Cucharada y media de polvo para hornear
  • Una pizca de sal

Utensilios y materiales

  • Bandeja para horno o refractario de vidrio
  • Cuchara grande
  • Tazón o cualquier recipiente grande
  • Papel encerado (si no tienes puedes poner aceite y harina en la bandeja)

Procedimiento

Ahora sí, nos vamos a la preparación. Literalmente, vamos a unir todo en un molde y lo vamos a revolver hasta que quede nuestra masa. Puedes hacerlo con una cuchara grande o una batidora, aunque debido a que se puede pegar y, por ende, desperdiciar masa debido a su consistencia, te recomiendo evitar la última opción. Notarás que está lista de forma inmediata, pues se verá uniforme y tomará una tonalidad café claro. Ahora es momento de colocarla sobre una charola para nuestro horno; incluso puede ser en un refractario. No olvides colocar el papel estrella para evitar que se peguen.

Vamos a comenzar a hacer bolitas con nuestra masa. Aquí la cantidad depende mucho de la cantidad que tomarás según el tamaño que deseemos de galletas. Yo recomiendo que para galletas pequeñas, sean el equivalente a una cuchara apenas llena y, si quieres que sean más grandes, una cuchara y media. Al momento de crear las bolitas y dejarlas sobre el papel, podemos aplastar un poquito para que queden con la forma de galletas. Recuerda dejar espacios entre ellas calculando cuánto pueden extenderse, y no las compactes tanto, porque si no, se harán muy delgadas.

Antes de meterlo al horno, te recomiendo dos cosas. Primero, que coloques más chispas de chocolate sobre las galletas, pues así quedarán aún más ricas. De igual manera, algo que a mí me encanta hacer es conseguir chispitas de chocolate de diferentes sabores, es decir, amargo, semiamargo y de leche, para combinarlas. Incluso hay quienes también agregan nueces, pero eso dependerá de lo que se te antoje. Una vez que esté listo este paso, procedemos a dejarlo en el refrigerador entre cuarenta minutos a una hora.

Esto es para que la masa se enfríe y no cambie mucho la forma de nuestra galleta, porque en ocasiones, cuando las cocinamos directamente, pueden quedar demasiado delgadas o con formas extrañas. Así se mantendrán tal como las dejaste. Si esto no es importante para ti, puedes pasar directamente al horno. No olvides precalentarlo.

El horno debe estar a 180 grados centígrados. El tiempo dependerá un poco de qué tanto caliente el que tengas en casa, pero un aproximado es entre 10 y 15 minutos para que las galletas queden suaves y bien cocidas. Si deseas que sean más doradas, puedes ir calculando el tiempo. Y listo, ¡a disfrutar!


Galletas de avena

Nada mejor que encontrar el equilibrio entre lo delicioso y lo saludable. Sobre todo si de pequeños antojos se trata, podemos comer rico pero sin descuidar a nuestros pequeños, además son muy fáciles de hacer. Te enseño a prepararlas.

Ingredientes

  • Dos tazas de copos de avena
  • Dos huevos
  • Taza y media de harina integral o de trigo
  • Media taza de azúcar morena
  • Un cuarto de taza de aceite de oliva
  • Una cucharada de esencia de vainilla
  • Pizca de sal
  • Media cucharadita de polvo para hornear
  • Pasas/manzanas/nuez/arándano

Utensilios y materiales

  • Bandeja para horno o refractario de vidrio
  • Cuchara grande
  • Tazón, cuenco o cualquier recipiente grande.
  • Papel encerado ( sino tienes puedes poner aceite y harina por debajo de la bandeja)

Procedimiento

Lo único que necesitamos hacer es en nuestro tazón comenzar a unir los ingredientes; primero va todo lo líquido y, posteriormente, el azúcar, los copos de avena, la harina, la sal y el polvo para hornear. Mezclaremos hasta que quede una consistencia homogénea. Cuando lo tengamos listo, podemos agregarle ya sea pasas, manzana, nuez y/o arándanos.

Mi combinación favorita es la de pasas y manzana. Ahora sí, podemos comenzar a dar forma a nuestras galletas.

Nos vamos al último paso: las colocamos sobre el papel estrella o encerado en la bandeja para el horno, lo precalentamos y lo ponemos a 180 grados, dejándolas aproximadamente 20 minutos, pero eso dependerá de tu horno y de la consistencia que desees.


Te puede interesar: Receta de Pasteles Británicos de papa con Verduras

 

Galletas de mantequilla

La siguiente receta es la que tal vez la más tardada pero seguramente que los resultados lo valen. De igual manera vamos a requerir de utilizar mucho las manos y crear un espacio higiénico, pero al mismo tiempo divertido para los niños, porque estaremos poniendo harina en manos y mesa de trabajo. Iniciemos.

Ingredientes

  • Dos tazas y media de harina de trigo
  • Azúcar aproximadamente  o glace (60 gramos o 170 gramos respectivamente)
  • Un huevo
  • Esencia de vainilla (una a dos cucharadas)
  • pizca de sal
  • dos barras y media de mantequilla (225 gramos aproximadamente)

Utensilios y materiales

  • Tazón de vidrio
  • Papel para emplayar alimentos
  • Cortadores de galles
  • Papel encerado (sino tienes ponemos aceite y harina en la bandeja)
  • Bandeja para horno
  • Rodillo

Procedimiento

Lo primero es lavarnos bien las manos, pues no usaremos nada más. Primero, vamos a mezclar el azúcar con la mantequilla. Recomiendo que sea glass para que no nos resulte tan difícil. Agregamos el huevo y la vainilla. Por último, agregamos sal y harina, y empezamos a formar nuestra masa. Una vez lista, seguimos amasando por un minuto para que todo quede homogéneo. Colocaremos esa masa dentro de un tazón de vidrio limpio. Podemos usar el mismo que utilizamos, pero hay que limpiarlo para que nuestra masa no quede sucia. Lo cubrimos con papel para emplayar alimentos y lo dejamos en el refrigerador entre 20 minutos y media hora.

Una vez pasado ese tiempo, engrasamos la bandeja con aceite o mantequilla y la espolvoreamos con un poco de harina. La idea es que no quede en exceso; únicamente es para evitar que las galletas se peguen, o simplemente colocamos papel encerado. Ahora ponemos nuestra masa sobre una superficie con harina y muy limpia. También le colocamos harina al rodillo. Empezamos a estirar nuestra masa. Recuerda que el grosor que le des es el grosor de las galletas. Puedes poner un poco de harina encima de la masa o en los cortadores para evitar que se peguen. Así formaremos nuestras galletas. La masa que sobre, recuerda utilizarla de nuevo.

Precalentamos nuestro horno al menos 15 minutos antes a 180 grados y procedemos a colocar la masa en la bandeja. Una vez listas, las dejamos cocinar. El tiempo aproximado es de 10 minutos, pero notarás que están listas cuando su color cambie, especialmente en los bordes.

Recuerda que en todos los ejemplos, es necesario dejar enfriar cada una de las galletas para que puedas disfrutar de su consistencia final, al menos durante media hora. De igual manera, recuerda que puedes jugar con las formas de las galletas, creando personajes favoritos de películas ya sea con moldes específicos o con tus propias manos. Esperamos que el resultado sea delicioso y que disfruten estas galletas caseras como nunca. ¡Cuéntanos! ¿Cómo te fue con los resultados? ¿Qué otra receta te sería útil?

ico nancy
Escrito por:
2023-10-05

¿Te gustó el artículo? ¡Regálanos un like o compártelo a tus conocidos!

Compartir en WhatsApp

También te puede interesar:

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.