
Consejos para comprar, conservar, consumir café y sus beneficios
El café es uno de los infaltables en nuestro día a día, ¿cuántas veces no nos ha salvado? Es una bebida que se vuelve especial no solo por su sabor, sino también por su efecto y su significado. Por un lado, nos permite mantenernos activos y reavivar la energía; por otro, es ideal para pasar tardes charlando con nuestras personas favoritas o simplemente para disfrutar de la puesta de sol. En realidad, el café ha tomado tanta importancia que a nivel mundial es la segunda bebida más consumida, además del agua.
Es por eso que decidimos dedicarle este artículo, donde te ayudaremos a descubrir todo sobre el café. Desde qués es y su proceso de producción, sus beneficios y efectos. Por otro lado, tenemos algunos tips que te ayudarán muchísimo para la hora de hacer tus compras, pues te enseñaremos sobre características de los cafés más comerciales y cómo saber cuál comprar, también hablaremos de consejos para comprar un buen café de grano y cómo conservarlo.
¿Qué es el café y proceso de producción?
El café es una bebida que se originó en Etiopía aproximadamente hace mil años, pero no es que encontremos el café como lo conocemos en su estado natural, sino que lleva todo un proceso detrás que te dejará asombrado. El café proviene de un grano o semilla que se recolecta de los frutos provenientes de una planta llamada Coffea. Estos son cosechados una vez que los frutos maduran, es decir, adquieren un color rojo intenso.
Una vez que se tienen los granos, se inicia el proceso. Dependiendo del tipo de sabor que deseamos producir, se llevarán a cabo diversos métodos:
-
Proceso lavado (húmedo): Este nos permite tener sabores muy brillantes y limpios, es decir, se siente fresco y con una acidez considerable. Para hacerlo, únicamente se quita la pulpa y cáscara con agua, para después fermentar en agua aproximadamente dos días y luego se secan al sol o en máquinas especiales.
-
Proceso natural (seco): Este es un proceso más largo porque dejamos los frutos al sol durante semanas hasta que se sequen y podamos retirar la cáscara. El sabor será mucho más frutal.
-
Proceso honey (miel): De los sabores más dulces dentro del café. Aquí lo que sucede es que se retira la pulpa de la fruta y se le deja una pequeña capa pegajosa, para después dejarla al sol.
Una vez que se seca, sigue el próximo proceso, que es el de tostado. Esto permite que el sabor se potencialice y, definitivamente, si no se hiciera así, el sabor sería muy diferente. En ocasiones, se evita para crear bebidas como la Infusión de café verde, que es más una bebida herbal, pero fuera de ahí, todo café se tuesta, y de igual manera existen diferentes grados que le darán un sabor específico:
- Tueste ligero: Notas ácidas y frutales, más cafeína.
- Tueste medio: Equilibrado, con notas dulces y chocolateadas.
- Tueste oscuro: Amargor pronunciado, menos acidez y más sabor.
Una vez que hemos entendido cómo se va creando ese café tostado que tanto amamos, hablemos de los beneficios que puede traernos tomarlo.
Beneficios de tomar café
- Si tienes resistencia a la insulina, puede ayudar a disminuir sus efectos, pues influye en el metabolismo y la glucosa.
- Apoya a disminuir el riesgo de hipertensión.
- Protege tu cerebro y corazón, pues evita el riesgo de infarto y es un factor protector de Alzheimer. De igual manera, ayuda a regular el colesterol.
- Es un aliado ante la ansiedad, porque ayuda a tener sensación de saciedad.
Consejos:
Eso sí, aunque el café puede tener muchos beneficios, otro dato importante es que debes consumirlo adecuadamente, es decir, seleccionar un buen café, consumirlo sin azúcar o cremas extras. Al día se recomienda como máximo 3 tazas de café, pero de las pequeñas, no de las gigantes, y debes cuidar los horarios de consumo, porque si no, puede provocar insomnio. Por lo que se recomienda iniciarlo en el día.
¿Caracteristicas de los cafés y cómo saber cuál elegir?
A continuación, te daré una lista de las características de los cafés que normalmente encontramos ya preparados, para que puedas elegir uno que realmente vaya contigo:
Café negro
Empecemos por los cafés negros. Estos no tienen nada más que la propia bebida. Eso sí, recuerda que si no eres fan de lo más fuerte o eres de los que a veces las cosas te parecen fuertes, aléjate de los amargos, fuertes, con cafeína alta. En cambio, si eres un fan de esos cafés que saben muchísimo, ¡son tus mejores aliados!
Café | Sabor | Dulzor | Cuerpo | Acidez | Cafeína |
---|---|---|---|---|---|
Espresso | Intenso, tostado, amargo | Bajo | Alto | Media a baja | Alta |
Americano | Suave, menos concentrado | Bajo | Medio | Media | Media |
Ristretto | Dulce, fuerte, menos amargo | Medio | Alto | Media | Media-alta |
Lungo | Amargo, más diluido | Bajo | Medio | Baja | Alta |
Cold Brew | Suave, afrutado, poco amargo | Medio | Ligero | Baja | Muy alta |
Cold Drip (Dutch Coffee) | Fuerte, con notas dulces naturales | Medio-alto | Medio | Baja | Muy alta |
Cafés con Leche
Estos son perfectos para las personas que, aunque nos gusta el sabor, tampoco somos los fans de sentir la amargura directa. A veces vemos los nombres y como que no es tan fácil de distinguir, entonces estoy segura de que te servirá un montón.
Café | Sabor | Dulzor | Cuerpo | Acidez | Cafeína |
---|---|---|---|---|---|
Cappuccino | Equilibrado entre café y leche | Medio | Medio-alto | Media | Media |
Latte | Suave, cremoso, más leche que café | Medio-alto | Medio | Baja | Media |
Flat White | Fuerte, con textura sensación suave y cremosa al paladar. | Medio | Medio-alto | Media | Media |
Macchiato | Intenso, con un toque de leche | Bajo | Alto | Media | Alta |
Cortado | Balanceado, más fuerte que un latte | Bajo | Medio | Media | Media-alta |
Mocha | Dulce, con chocolate | Alto | Medio | Baja | Media |
or último, si lo tuyo no es comprar las bebidas preparadas y más bien eres de los fans que les gusta preparar el propio, te tengo aquí algunos tips que no puedes olvidar al momento de comprar tus bolsas de café.
Consejos para comprar un buen café
-
Identifica su tipo de secado: Primero busca aquellos granos de café cuyo secado fue realizado por método
natural, es decir, al sol en patios o camas. Evita los que se hicieron en secadoras mecánicas; aunque no son de mala calidad como tal, sí es un proceso mucho más rápido que puede afectar su sabor.
-
Evita el café instantáneo: Normalmente se utilizan los granos más defectuosos, opta por cafés de especialidad.
-
Identifica su fecha de tostado: Aquellos que son recientes permitirán que disfrutes mucho más sus sabores. Busca aquellos de un máximo de quince días.
-
Prefiere en grano al café molido: Esto es debido a que el café molido pierde sus características con mayor facilidad. En el caso del grano, podemos consumirlo aún 6 o 9 meses después, pero el café molido tiene un máximo de 3 semanas para que sepa bien.
¿Cómo conservar tu café?
-
Busca un buen recipiente: Debe estar fresco y alejado de lugares húmedos o cálidos, por lo que evita la cocina. Los recipientes herméticos son perfectos porque evitan la entrada del aire. Eso sí, jamás dejes abierto tu café; una vez que lo saques, sella correctamente.
-
Evita refrigerarlo: Muchas personas consideran que puede ser una forma de cuidado para que dure más tiempo, pero la realidad es que puede perder su sabor y aroma debido a la humedad.
También te puede interesar: