¿Qué te interesa?
Cuentos cortos de amor

Cuentos cortos de amor para niños

Hablar del amor con los niños pequeños es muy importante, esto debido a que le permitirá identificar todas las formas en que puede expresar su amor, así como para saberse amado. El amor no se trata únicamente de un sentimiento que se construya en la pareja, sino que se encuentra por todos lados, incluidos la familia y los amigos, aunque como tal no puede verse, sí es posible identificarlo a partir de ciertas acciones. Para poder explorar más sobre el amor y sus diferentes maneras de expresión, te recomendamos estos cuentos cortos para tus hijos o niños de preescolar:

¿Qué es el amor?

Autores: Davide Cali y Anna Laura Cantone
Editorial: Edelvives
No. págs. 32
Año:2012

El título ilustra una de las pregunta más constantes en los pequeños, sobre todo porque están acostumbrados a ver las cosas para poder tener un referente, imagina todo lo que pensarán cuando les dices que algo tan grande y hermoso no puede verse como tal. Este cuento habla de la historia de una pequeña niña que está ansiosa de conocer el amor, su familia le cuenta su significado de amor, es decir, cómo lo expresan ellos, regalando flores, comida, etc. Entonces ella ansiosa comienza a hacer todas esas acciones para por fin conocer el amor, pero ella esperaba que se presentara de manera física o por medio de alguna señal, cosa que no sucede, y cuando se encontraba decepcionada sucedió algo increíble.

El cuento nos deja entre otras cosas que el amor puede presentarse de diferentes maneras y que la familia puede ser uno de los principales e importantes referentes para empezar a descubrirlo. Sus ilustraciones realmente son muy detalladas, con muchos elementos, así como la narración, por lo que el cuento te mantiene atento todo el tiempo.

 

MI AMOR

Autor: Astrid Desbordes
Editorial: Kokinos
Año: 2016
No. págs. 44

Inicia con la escena una de mamá arropando a su hijo para ir a dormir. El pequeño hace una pregunta que de igual manera es recurrente en los niños, pues se encuentran curiosos sobre el sentimiento del amor y a su vez les gusta escuchar cuanto los amas. Le pide que espere y pregunta «¿Me querrás toda la vida?» a lo que su mamá responde a través de muchos ejemplos de la vida cotidiana para mostrarle que siempre y ante toda situación lo ama. Estos ejemplos son divertidos y van acompañados de bellas imágenes. La narración transmite el amor con el que una madre contestaría aunado a mucha calma.

Este cuento hace todo un recorrido de los momentos en que la mamá ama a su pequeño, es decir, todo el tiempo. Lo más bonito es que algunos de los ejemplos muestran como incluso cuando los padres se enfadan siguen queriendo a sus hijos,  aspecto que siempre es importante mencionarles, o cuando salen sin ellos a divertirse solos, incluso desde antes que nacieran, etc. hace ver que siempre los amarán.

 

También te puede interesar: 10 Poemas con rimas para niños

 

Te quiero (casi siempre)

Autor: Anna Llenas
Editoria: Timun Mas Infantil
No. pág. 48
Año: 2015

Empezaré por decir que este libro encuentra sobre todo su genialidad en su diseño e ilustración,  y que existen dos versiones del libro: Una en Pop Up, que se refiere a estos libros que se encuentran en 3D cuando abres sus páginas, es sumamente interactivo, evidentemente detalla en gran medida cada aspecto que se menciona durante la lectura, aunque también tenemos su versión normal, que no se queda atrás ya que  son las mismas ilustraciones y son muy llamativas.

En cuanto al texto, es la historia de dos animalitos que son sumamente diferentes pero aun así se tienen un cariño muy grande por el otro, sin embargo, en un punto de la historia les molestan esas diferencias y aprenden a lidiar con ello. Explica que las diferencias no son un elemento para dejar de querer a una persona, sino por lo contrario, algo que considero debe ser analizado en el cuento, ya que hay una parte que se puede mal interpretar, es que no se trata de cambiar por el otro, sino de brindarle su espacio y respeto, así como en ocasiones explorar otras posibilidades, pero siempre procurando sentirse cómodos por cómo están actuando, sin perder eso que los hace únicos.

No hace falta la voz

Autor: Armando Quintero Laplume
Editorial: OQO
Año:2013
No.pág.36

Un texto que te permite mirar el amor no sólo desde la expresión verbal sino también física. Narra la manera en que cada uno de los animales dice que quiere al otro, o bien cómo lo comunican. Como ejemplo tenemos al perro que ladra, al gato que maúlla, etc. enseñándoles no solo sobre el amor sino el nombre de los sonidos de los animales. Hay un punto en el cuento en que muestran a un animalito que no puede expresarse con la voz, la jirafa, pero ella también ama y expresa su amor a los otros de forma muy particular. No le hace falta la voz. Los demás animales la aceptan con sus diferencias y adoptan esta otra manera de decir te quiero. Aunque es un texto muy sencillo, es muy divertido y dinámico.

Esperamos que disfrutes mucho de estos cuentos en compañía de tu hijo. Recuerda que leerle a tu peque también es otra forma de expresarle todo tu amor.

ico nancy
Escrito por:
2021-09-04

¿Te gustó el artículo? ¡Regálanos un like o compártelo a tus conocidos!

Compartir en WhatsApp

También te puede interesar:

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.