Archivos: 8 a 12
Conoce a tu bebé de 8 a 12 meses. Enfermedades, primeros pasos, habla y muchos temas más relevantes a tu maternidad.
Cómo proteger a mi bebé ante los cambios de clima
Los niños son más vulnerables que los adultos ante los cambios de clima o temperaturas extremas. Resfriados, irritaciones en la piel, falta de apetito o dolores de cabeza, son síntomas comunes en los más pequeños. Adopta estas sencillas medidas preventivas de salud y nutrición infantil para proteger a tu bebé ante estas circunstancias. 1. Mantén ... Leer más
Tips para introducir sólidos en la dieta de tu bebé
Prepara el escenario para una vida con buena nutrición, al hacer que la transición de tu bebé a alimentos sólidos sea suave y saludable. Tienes la cuchara en una mano y la cámara fotográfica en la otra: ¡estás lista para darle el primer alimento sólido a tu bebé! Es un momento emocionante, pero también puede ... Leer más
¿En dónde se pone cada vacuna? – México
Hay muchas veces que a las mamás nos preocupa dónde se pone cada vacuna que va a recibir nuestro bebé, ya sea porque queden adoloridos, hayan recibido una vacuna en ese lugar anteriormente o solo tengamos curiosidad. Y a veces nos damos cuenta, que ni siquiera es inyección! jaja Acá te van los datos para ... Leer más
Dermatitis atópica en niños. Qué es y remedios
La dermatitis atópica, es una enfermedad de la piel que provoca ciertas alteraciones en la misma. Esta patología, es de condición crónica y con cierta predisposición genética. Sus principales síntomas se manifiestan como inflamaciones, lesiones e irritaciones de la piel. Además, dicha alteración crea una mayor sensibilidad y una piel excesivamente reseca, que llega a ... Leer más
¿Qué provoca el rotavirus y qué significa?
¿QUÉ ES EL ROTAVIRUS? Como su nombre lo indica el rotavirus se trata de un virus que provoca gastroenteritis infantil, es decir, se trata de una inflamación del estomago y los intestinos. Suele ser bastante común en niños menores de 5 años. Los principales síntomas son diarrea líquida grave, vómitos, fiebre, dolor abdominal, perdida de ... Leer más
Libros sobre el sueño – ayudar a dormir a mi bebé
Un sueño adecuado en los bebés ayuda a que se sientan menos irritables, logren conexiones neuronales, se desarrolle sus músculos, tengan buenas defensas y energía suficiente para todas sus actividades. Existen 3 libros para aprender a lograrlo: «Dormir sin lagrimas» de Rosa Jové una psicopediatra (muestra cómo abordar las diferentes situaciones con afecto y comprensión), ... Leer más
3 consejos para ayudar a dormir a tu bebé
Dormir a los bebés para luego poder dormir nosotros, es el gran reto que enfrentamos muchos padres, especialmente por la noche. Es decir, las siestas diurnas que toman los bebés resultan fáciles la mayoría de las veces, pues si tienen su pancita llena, tienen el pañal limpio, ya se bañaron, la temperatura de la casa ... Leer más
4 tips para que tu bebé deje el biberón (mamila)
No importa si recibieron leche materna mixta o si fue fórmula, llega el momento en que tu bebé debe dejar el biberón y usar vaso. Gran cantidad de pediatras son partidarios de que los bebés dejen el biberón al año de edad, pues también “dejan de ser bebés” a los 12 meses. Una de las ... Leer más
Conociendo los portabebés: Mei-Tai, Onbuhimo
Hola, Soy Elvira Salgado de Emikoala.com escritora invitada, seguimos platicando sobre los portabebés ergonómicos, ya estamos en la recta final y esta vez te quiero platicar sobre los portabebés de origen asiático como el mei-tai y el onbuhimo. Durante el desarrollo de las culturas de todo mundo, los portabebés siempre han sido parte de la ... Leer más
Detectar el autismo en una etapa temprana (bebés y niños)
El autismo es un trastorno del neurodesarrollo, este tendrá impacto en diferentes aspectos como restricción en la interacción social (dificultad para hacer contacto visual, no acepta abrazos, no imita movimientos como aplausos, pocas expresiones faciales, prefiere estar solo), limitación en la comunicación (repite constantemente sonidos y palabras, retraso en desarrollo del lenguaje, siempre habla de ... Leer más
Conociendo los portabebés: Bandolera
Hola, Soy Elvira Salgado de Emikoala.com escritora invitada, como has visto, seguimos viendo los tipos y las características de los portabebés ergonómicos. Ahora toca el turno a un portabebé que en mi opinión todas las familias que porteamos deberíamos de tener, hablo de la bandolera. La bandolera es un portabebé ergonómico que esta conformado por ... Leer más
La importancia de una talla adecuada en zapatos para niños
Muchas personas no son conscientes de la importancia de tener un calzado adecuado y de buena calidad desde niños chiquitos. Nuestros pies son una parte muy importante de nuestro cuerpo, y durante el desarrollo es esencial cuidarlos correctamente. Debemos seleccionar los zapatos correctos en cada etapa, a cada edad. Los zapatos no deben modificar la ... Leer más
Cómo es el fular tejido (o rígido), cómo se usa y su calidad
Hola, Soy Elvira Salgado de Emikoala.com escritora invitada, en un post anterior empezamos a platicar sobre los portabebés ergonómicos «Conociendo los porta-bebés ¿cómo es el fular elástico?«. Ahora toca hablar sobre el fular rígido o tejido, el cual empieza a ser usado por muchas familias como apoyo para mantener el contacto continuo con sus hijos. ... Leer más
Hipospadias ¿Qué es? y mi experiencia
La hipospadias es una condición que solo se presenta en varones y se da desde el nacimiento, suele ser detectada antes de los 3 meses de edad. El meato urinario (orificio por donde sale la pipí) se encuentra en un lugar diferente a la punta del glande o parte superior del pene. Dependiendo del lugar ... Leer más
¿Qué hago si mi hijo se metió un objeto en… (ojos, oído, nariz)?
Hola querida amiga (o) me da mucho gusto el estar contigo y compartir algunas de mis experiencias. ¿Qué crees que hizo mi nieta? Estaba jugando con un collar y ¡Zaz! Que se le rompe, mi hija y yo, no nos dimos cuenta, cuando de pronto nos grita “mamá, babu, ¡me metí una perla en la nariz!” ... Leer más