4 tips para que tu bebé deje el biberón (mamila)
No importa si recibieron leche materna mixta o si fue fórmula, llega el momento en que tu bebé debe dejar el biberón y usar vaso.
Gran cantidad de pediatras son partidarios de que los bebés dejen el biberón al año de edad, pues también “dejan de ser bebés” a los 12 meses. Una de las razones principales es que la mamila puede enchuecar sus dientes debido a su paladar blando que aún sigue en formación. Y sí, al igual que con el chupón, es muy clara la diferencia en la formación dental de niños que lo usaron por tiempo prolongado en comparación de los que no. Es decir, todo con medida.
Cada niño es diferente y por lo mismo tiene diferente nivel de apego a su biberón. En el caso de mi hija, por ejemplo, dejó de tomar biberón de día a los 2 años, pero el biberón de noche me costó mucho trabajo quitárselo, pues ella usaba la fórmula cama-pijama-biberón-dormir para quedarse profundamente dormida sin problema alguno.
Pero un día, a sus dos años y medio dije “ya”. Y se lo quité de un momento a otro. Fue mucho más fácil de lo que imaginé.
Por eso, y sin importar si tu bebé tiene 1 año – el momento “ideal” para que lo dejen – o si ya tienen 4 años y siguen tomando biberón, tienen que dejarlo eventualmente y estos son los 4 tips infalibles que yo te recomiendo:
1.- No lo pienses más y deja de usarlos hoy
A veces es más miedo de nosotras las madres, que el problema como tal. Pensamos que van a sufrir por no beber en ese instrumento al que están tan acostumbrados. Pensamos que no podrán dormir, que evitarán tomar líquidos porque no saben cómo, etc. La realidad es que son nuestros miedos. Los humanos somos seres adaptables y los más adaptables de todos son los bebés que crecen a pasos agigantados en su primer año de vida. Luego de frena poquito el crecimiento y con ello los cambios, pero nada a lo que no se puedan acostumbrar de nuevo. Platica con tu hijo y explícale que ha llegado el momento de dejar el biberón y no se lo des más. Una vez que des el paso, no retrocedas, mantente firme.
Tal vez al principio rechace la nueva forma de tomar líquidos, pero terminará por aceptarla. ¡No tengas miedo!
2.- Vasos entrenadores
Ante tal cambio, hay que ofrecerles alternativas. Cambiar a vaso entrenador es una buena y funcional idea. Si ya están en edad de elegir, lleva a tu pequeño a que elija los que ahora serán sus vasos, compra los que más le gusten. Si aún es bebé y no puede decidir, compra los que consideres mejor para ella o él. Al principio evidentemente sentirá un cambio en su boca, pero se acostumbrarán pronto.
Si prefieres dar el salto total y usar vasos normales, adelante, hazlo. No te preocupes por todas esas veces que derramarán el líquido y mancharán la ropa. Es parte del aprendizaje. Si crees que no estás lista para suciedad inevitable, mejor usa el vaso entrenador y cuando crezca un poco más vuelves a cambiar al vaso. ¡Ánimo, van bien!
3.- Videos de apoyo
Si sientes que tu hijo no se está adaptando fácilmente al cambio, ponle videos que tratan justamente de esto. Videos en los que el bebé da el salto y deja de usar el biberón. Véanlos juntos y conforme avanza el proceso, explícaselo y páusalo las veces que sea necesario. Este tipo de recursos resultan muy buenos para algunos niños que son más visuales.
4.- Ejemplos cercanos
Si tienes más de un hijo, encárgate de que el pequeño en entrenamiento para dejar el biberón vea al hermano mayor cuando lo hace en el vaso. Lo mismo con primos y amigos que frecuente. La imitación es una actitud muy normal en los niños, y es muy probable que quieran hacer lo mismo que ese otro niño cercano está haciendo. No solo dejes que observe, narra lo que el otro niño está haciendo para que lo entienda por completo.
Viaja y Come
¿Qué opinas de estos tips? ¿Qué añadirías? ¡Comenta!
También te puede interesar:
Mi hijo tiene 2 años y medio y todavia usa mamila, el problema es que no tiene una buena alimentacion ya que no le gusta cualquier cosa, hay dias que no come muy bien y me da miedo que al quitarle la mamila se ponga mal de salud por que su «unico alimento» algunos dias es la leche, que me recomiendan?
Hola, antes que nada déjame decirte que toda etapa tiene un fin, así que no te preocupes no será para siempre. En cuanto a la falata de nutrientes, sí es algo muy importante que seguro tu pediatra te puede informar mejor, si no come mucho, traata que lo que le des sea algo muy nutritivo, por ejemplo no le des cereal y luego se quede sin comer nada. Aprovecha la ración que tenga para darle espinaca, pollo etc que cubra hierro, proteína etc, en caso extremo un suplemento puede servir pero repito debes consultar a tu doctor va? me avisas!
Hola mi hijo tiene recién 3 años y me sido difícil que deje el chupón, le he comprado vaso de pajilla pero ahí sólo le gusta tomar agua y también de tetilla dura y no mas se pone a llorar mucho y no se que hacer no quiero que llegue mas grande y lo siga utilizando se que todo es un proceso..
Pero no se si debo empezar con biberón de tetilla medio dura y luego con tetilla dura
El mío era igual, pero ellos ya con sus tres añitos, entienden muy bien todo lo que tu les digas y platiques. Así que vele diciendo poco a poco que ya a ser hora de ser niño más grandecito. Así como mi compañera Cynthia, la autora del post, yo soy partidaria de que en un mismo día se deje todo, es mejor que entiendan que ya tuvo su fin, a que lo estés prolongando. Yo le compré un vaso de Cars, que le gustaba tanto que se dormía con él jeje. Le explicamos su papá y yo que ya no podía seguir con las mamilas y él mismo estuvo de acuerdo y las tiramos. Ya después aunque quisiera biberón, él sabía que ya no habían en la casa. Por más mal que te sientas te prometo no va a pasar de un par de semanas, ellos se adaptan rápido y tu vas a estar a su lado para acompañarlo 🙂 suerte