Picaduras de insectos en niños: cómo evitarlas
Con la llegada del buen tiempo, niños y adultos nos sentimos con ganas de salir al exterior y disfrutar del sol y de los días más largos. Pero en esta época del año hay que tener cuidado con las picaduras de insectos, especialmente con los más peques del hogar. Insectos como las avispas, abejas y mosquitos están más activos en primavera y en verano y pueden causar muchas picaduras en los menores.
Los niños pueden ser un grupo de población especialmente sensible a las picaduras de insectos. Pero, ¿qué posibles soluciones existen para cuidar la piel después de las picaduras? Vemos los más interesantes a continuación.
Posibles soluciones frente a picaduras en niños
Los niños pasan ahora más tiempo en el exterior y son más susceptibles de sufrir picaduras de insectos. En caso de percibir que al niño le ha picado un insecto y si no tenemos ningún producto calmante cerca, es aconsejable lavar la zona con agua fresquita y jabón tratando de retirar el aguijón del insecto con suavidad (si fuera el caso).
Además, si la zona se encuentra inflamada puede ser muy útil aplicar frío local para reducir la inflamación. En caso de que veamos que la inflamación es muy grande y que el pequeño se queja de mucho de dolor, recomendamos acudir a un centro de salud para que lo evalúe un médico.
Estas son posibles soluciones que cualquier adulto puede utilizar cuando a un niño le pica un insecto. Es importante observar la picadura y contemplar su evolución para ver si va reduciendo la inflamación y la rojez o, si por el contrario, su evolución es negativa y necesitamos algún tipo de asistencia. En cualquier caso, también os vamos a ofrecer algunos consejos a padres, madres y cuidadores de menores para tratar de evitar que los insectos piquen a los niños al salir a la calle a jugar.
También te puede interesar: Alergias comunes en niños ¿cómo identificarlas?
Cómo evitar picaduras de insectos
Además de utilizar soluciones a nuestro alcance para disminuir los síntomas tras una picadura, también podemos prevenirlas aplicando los siguientes consejos:
Utilizar repelentes de insectos
Los repelentes de insectos que hay en el mercado en formato crema o spray son una buena opción para evitar las picaduras. Hay que asegurarse en todo momento de que su aplicación se recomienda para niños. Además, en el caso de los bebés, no es aconsejables aplicarlo en manos y pies porque pueden llevárselos a la boca en cualquier momento.
Ropa discreta
Los colores llamativos en la vestimenta de los niños pueden atraer a los insectos, así que para las salidas al exterior podemos apostar por ropa discreta y de colores suaves. Además también es aconsejable evitar que los paseos tengan lugar por zonas con humedales, donde abundan los insectos. Y, por supuesto, tratar de no usar perfumes con olores intensos en los niños porque pueden atraer a los insectos pensando que son plantas que polinizar.
Dentro del hogar
Dentro del hogar también pueden producirse picaduras de insectos. Para evitar su entrada en el domicilio familiar aconsejamos el uso de mosquiteras en las ventanas y la instalación de repelentes como por ejemplo los de ultrasonido, en distintos enchufes del hogar. Es muy importante también mantener un nivel de limpieza elevado en la casa para evitar que los insectos aniden en rincones y techos y que puedan acercarse a los niños y picarles. Son muy útiles también las pulseras repelentes de mosquitos para niños, que pueden ayudar a evitar picaduras de estos insectos.
Previniendo las picaduras de insectos y aplicando algunas de las posibles soluciones que hemos dado para las picaduras podremos conseguir que los peques de la casa no sufran la abundancia de insectos que se da en esta época del año.
Las barritas roll-on de Arnidol pueden ser una opción tras el contacto de insectos en la piel de los más peques. Este tipo de soluciones combinan flores de Árnica y otros ingredientes activos de origen natural como la calamina o la resina de boswelia que conjuntamente ayudan a aliviar la piel de los niños tras el contacto con insectos.
Estas barritas se aplican alrededor de la zona afectada dando con un ligero masaje para distribuir el producto de forma uniforme y favorecer su absorción. Arnidol Pic combina las flores de Árnica junto con otros 6 ingredientes para un alivio inmediato tras el contacto con los insectos. El árnica suaviza, hidrata y calma la piel, la boswellia contiene resinas aromáticas que tienen propiedades beneficiosas cuando se aplica sobre la piel y la calamina ayuda a aliviar la piel.
También te puede interesar: