¿Qué te interesa?
deshidratación detectarla bebé

Deshidratación – cómo detectarla y actuar

¿Qué es la deshidratación?

Es la pérdida de agua en nuestro cuerpo.  El 75% del peso de un bebé recién nacido está conformado por agua, la deshidratación tiene 3 etapas: leve, moderada y severa.

Puede presentarse cuando:

  • Tiene una mala alimentación.
  • Tiene enfermedades infecciosas. Generalmente son enfermedades del  estómago (gastrointestinales).
  • El vómito, diarrea y fiebre ocasionan pérdida de líquidos.

deshidratacion-bebe¿Cómo puedes darte cuenta de que tu bebé esta deshidratado? Síntomas:

  • Respira por la boca.
  • Tiene sus ojitos hundidos.
  • Lloran sin lágrimas.
  • Su piel se reseca.
  • Orinan poco.
  • En los bebés de menos de un año, se les “hunde” la fontanela. (toca su cabecita y le sientes un pequeño hundimiento)
  • Se ve tu niño triste y desinteresado; en ocasiones irritable.

¿Cómo puedes prevenir la deshidratación?

  • deshidratacionDale leche o amamántalo a las horas que debe de ser y con la suficiente cantidad, asegúrate de saber cuánto es lo mínimo que debe ingerir.
  • Depende de la talla y peso de tu bebé, hay algunos que nacieron bajos de peso o prematuros y la alimentación no puede estar espaciada en más de 3 horas, ya que pueden sufrir deshidratación.
  • Recuerda vacunar contra el rotavirus a tu bebé.
  • Cuando tu bebé tenga más de 6 meses, dale agua natural, agua de fruta y te aconsejo darle a tu niño (1año en adelante) darle electrolitos cuando esté enfermo, éstos contienen sodio, cloro y potasio, que hidratan su cuerpo, como en todo, no hay que exagerar, no te la pases dándole solo esto, también puedes servirle una cantidad de sidral mundet con otra cantidad igual de agua mineral y lo mueves con una cuchara para quitar el gas, la combinación de ambos producen un suero para tus niños.
  • Con el propósito de evitar enfermedades gastrointestinales, se deben lavar las frutas y verduras, también lavarse las manos y tener precaución en la preparación de los alimentos.

¿Qué hacer si tu bebé o tu niño tiene deshidratación?

  • Lo que debes hacer, si la deshidratación es leve o moderada, es hidratarlo inmediatamente, dale a beber líquidos o amamántalo según sea el caso.
  • Si la deshidratación es severa, o no quiere tomar líquidos, debes acudir al médico, él le dará el tratamiento que requiere para su re-hidratación.

La deshidratación severa es muy peligrosa, hay casos tan graves en los que se debe internar al bebé en terapia media o intensiva, por lo que se debe de tener mucho cuidado, observar el color del bebé, su boca y ojos. No por decir «Es que prefiere dormir que tomar leche» vamos a dejar que un bebé de bajo o mediano peso vaya al hospital. Así que a cuidarlos y darles mucho amor.

Sin más que decirte por el momento, me despido de ti, deseándote como siempre lo mejor que pueda ofrecerte la vida. Con cariño. Tu amiga Maty.

¿Te gustó el artículo? ¡Regálanos un like o compártelo a tus conocidos!

Compartir en WhatsApp

También te puede interesar:

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.