¿Qué te interesa?
jugos hijos

Tip de Madre #3 – Comida

Consejos de alimentación para tus hijos

Darle de comer a nuestros hijos puede representar todo un reto, desde la preparación como la selección de alimentos. También tenemos que tomar en cuenta pequeños detalles que pueden provocar que los más pequeños de la casa se aburran y se nieguen a comer. El primer consejo que te daría es que así como le damos distinta comida a nuestros bebés e hijos, también hay que variarles la bebida, agua simple, tés, agua: de sandía, mandarina, fresa, naranja y más uff !! Ya sé parece todo un trabajo, pero vale la pena. También recuerda que debes mantener equilibrio en este tipo de cosas, evita las bebidas procesadas y brinda jugos una vez a la semana, no a diario, ya que mucha de la fruta pierde sus propiedades.

jugos-hijos

Para aprender desde cero sobre la alimentación tenemos que tomar en cuenta que ellos tienen requerimiento de nutrientes que deben recibir a diario para poder estar sanos y tener una buena energía, evitando así cansancio y en los peores casos hasta anemias. Esto lo puedes ir aprendiendo de la mano con un profesional y de igual forma informarte sobre tu propia salud y comenzar a mirar tus propios hábitos alimenticios. Debes de dar tú el ejemplo. Incorpora vegetales en tu día a día, no coman en lugares afuera por tiempos prolongados, pon horarios específicos para alimentarte, realiza colaciones entre comidas, porque de esta manera los niños aprenderán a que no se trata de un castigo o algo feo, sino que será parte de su normalidad.

Otro tip increíble es que puedes incluir a tu hijo en las compras de súper y contarles los beneficios de los alimentos, así como aprender a no privarlos de los alimentos que les agradan. Simplemente que aprendan a comer de forma equilibrada. Lo que también requiere que como adultos comencemos a romper con la idea de que comer saludable es aburrido o que debemos quitar del menú postres o cosas con alto contenido calórico. Claro que pueden ser parte, pero hay que aprender a elegir porciones y evitar que sean todo el menú, toda la semana.

¿Cómo puedo saber si está comiendo bien mi hijo? ¿Cómo puedo crear un hábito que lo beneficie de grande?

En este artículo que escribimos te lo contamos todo ¿Cómo crear hábitos alimenticios saludables en los niños? te invito a que lo leas y me dejes un comentario o duda que tengas. Los hábitos alimenticios saludables son importantes para el desarrollo adecuado de todos los niños. Les ayuda a su desarrollo físico pero también intelectual. Por lo que si enseñas a tu hijo a comer regularmente y de manera variada, lo beneficiarás a lo largo de su vida.

Cuando hablamos de alimentación, no solo debemos fijarnos en el niño cumpla con cierta ingesta, sino que además los alimentos que consuma sean de calidad. En muchas ocasiones, es tan sencillo como sustituir ciertos alimentos de los que ya se consumen e introducir poco a poco otros que complementen un buen desayuno.
Checa este artículo si quieres saber más sobre el tema: Desayunos y cenas saludables para niños

¿Te gustó el artículo? ¡Regálanos un like o compártelo a tus conocidos!

Compartir en WhatsApp

También te puede interesar: