¿Qué te interesa?

Categoría: 0 - 3 meses

Conoce a tu bebé de 0 a 3 meses. Lactancia, vacunas, porteo, sueño y muchos temas más relevantes a tu maternidad.

¿Cuál es el pañal adecuado para un recién nacido?

Por: Dafne Delgado / Actualizado: 2017-06-07

Podrías pensar que cualquier pañal es bueno para tu recién nacido, pero esto no es verdad. El grosor de la piel, permeabilidad y descamación, hacen que debamos tener un cuidado especial desde el momento en que nacen; es por eso que te contaré de cuál es el producto justo para sus necesidades. Esta información de ... Leer más


¿En qué posición debe dormir un bebé recién nacido?

Por: Dafne Delgado / Actualizado: 2016-08-17

Una gran parte del día tu bebé recién nacido va a estar dormido… ah y también de la noche (jaja) aunque recuerda que suelen dormir más profundo durante el día, al menos las primeras dos semanas; ya que la toma nocturna es importantísima para ellos -pero esa es otra historia- así que si te preguntas ... Leer más


¿Me hace daño si mi bebé eructa / repite en el pecho?

Por: Dafne Delgado / Actualizado: 2016-08-12

Muchas mamás preguntan qué pasa en el momento en que el bebé eructa / repite en el pecho, es decir cuando lo estás amamantando. Si afecta o no, aun más cuando lo hace con frecuencia, si se seca la leche, si se corta la leche, si entra aire, si te da cáncer, si hay que ... Leer más


A mi bebé se le cae el cabello ¿es normal?

Por: Dafne Delgado / Actualizado: 2016-08-11

Si estás leyendo esto, no me dejarás mentir, probablemente tu bebé tiene entre 3 y 6 meses de nacido. Y te lo digo, porque es en la etapa donde esto le ocurre a la mayoría, al bebé se le cae el cabello y nos preocupamos. Te pasa que le pasas el peine y se quedan cabellitos ... Leer más


¿Me puedo pintar las uñas si estoy dando pecho? #lactancia

Por: Dafne Delgado / Actualizado: 2016-07-22

Muchas mamás primerizas han preguntado si se puede pintar las uñas si estoy dando pecho / mientras están amamantando. Esto porque se dice desde el embarazo que el olor y las sustancias químicas se traspasan a nuestro cuerpo, haciendo daño al bebé. Déjame decirte que esto es… falso. Si bien, existían ciertos ingredientes en la elaboración de estos ... Leer más


Ropa de lactancia y tiendas en línea (México)

Por: Dafne Delgado / Actualizado: 2015-08-05

Fíjense, que siendo ésta, la semana mundial de lactancia, me doy cuenta que no es tan común la ropa de lactancia, para el día a día. Lo cual es bastante triste, ya que si buscas lactancia, te saldrán prendas como esta (¡Plop!) : Y en realidad andamos buscando, ropa práctica, cómoda y linda para amamantar. ... Leer más


El sueño de tu bebé ¿Cuántas horas debe dormir?

Por: Dafne Delgado / Actualizado: 2015-03-01

¿Cómo es el sueño normal de un bebé? ¿Cuántas horas debe dormir? ¡El sueño! Eso que es tan vital y de importancia para la vida, para un desarrollo adecuado en la salud tanto de los más pequeños como de los grandes. En muchas ocasiones ni nosotros como adultos tenemos claridad de cuantas horas deberíamos de ... Leer más


Calendario de vacunación (Esquema México)

Por: Matilde Frida Beltrán Fuentes / Actualizado: 2014-10-27

A continuación te voy a poner un listado del calendario de vacunación (esquema nacional de vacunación salud a 2019 en México) que hay que aplicarle a tu bebé desde que nace, hasta los 12 años de edad; estamos detallando las necesarias para México de acuerdo a la secretaría de salud, si tu eres de otro ... Leer más


Peso y talla en bebés y niños. Tabla de crecimiento.

Por: Matilde Frida Beltrán Fuentes / Actualizado: 2014-09-14

El día de hoy les proporcionamos una tabla del promedio por edad de los bebés y niños, en peso y estatura (talla) en bebés y niños o niñas de acuerdo a su edad; desde que nace, la enfermera o pediatra hace un control de nacimiento cada mes hasta que cumple el año de edad. Después ... Leer más


Deshidratación – cómo detectarla y actuar

Por: Matilde Frida Beltrán Fuentes / Actualizado: 2014-09-02

¿Qué es la deshidratación? Es la pérdida de agua en nuestro cuerpo.  El 75% del peso de un bebé recién nacido está conformado por agua, la deshidratación tiene 3 etapas: leve, moderada y severa. Puede presentarse cuando: Tiene una mala alimentación. Tiene enfermedades infecciosas. Generalmente son enfermedades del  estómago (gastrointestinales). El vómito, diarrea y fiebre ... Leer más


Tips para esa terrible fiebre !! (temperatura)

Por: Matilde Frida Beltrán Fuentes / Actualizado: 2014-08-25

Hola ¿cómo has estado? ¿cómo está tu bebé o hijo/a? Qué gusto el poder saludarte, vamos a ver en esta ocasión qué es la fiebre o temperatura y qué hacer cuando se presenta ¿como bajar la fiebre?. ¿Qué es la temperatura? (fiebre) La fiebre o temperatura no es una enfermedad. Es un síntoma que nos ... Leer más


¿Bebé con Reflujo? Es más común de lo que imaginas

Por: Matilde Frida Beltrán Fuentes / Actualizado: 2014-08-22

A continuación te voy a describir diferentes enfermedades; sus síntomas y qué hacer mientras vas al médico, comenzaremos con: ¿Qué es el reflujo? Primero te diré que no es una enfermedad, sino un padecimiento que puede tener tu bebé en los primeros meses de vida, y se debe a que la unión del esófago con ... Leer más


Estimulación temprana – 3er mes

Por: Matilde Frida Beltrán Fuentes / Actualizado: 2014-07-19

A continuación te pasaré algunos ejercicios de estimulación que puedes hacer con tu bebé de 3 meses, puedes hacerlo en forma de juego, así reafirmas tu relación afectiva con tu bebé. Estimulación temprana motriz: Coloca a tu bebé boca abajo, sobre una toalla enrollada, formando un cilindro, que su pancita quede en el centro y ... Leer más


Estimulación temprana – 2do mes

Por: Matilde Frida Beltrán Fuentes / Actualizado: 2014-07-15

Es importante que comiences ejercicios de estimulación para los bebés de dos meses . Aplicándolos de 1 a 3 veces diarias. Lo que es cantar, platicar, jugar, acariciar a tu bebé, estos ejercicios de estimulación temprana no requieren un tiempo exacto, hazlo cuantas veces quieras, con esto refuerzas la unión que tienes con tu bebé, ... Leer más


Estimulación Temprana – 1er mes

Por: Matilde Frida Beltrán Fuentes / Actualizado: 2014-07-11

A continuación veremos un poco de Estimulación Temprana – 1er mes de nacido de tu pequeño, para que crezca en las diferentes áreas de su desarrollo: Área Motriz 1)     Acuesta a tu bebé; voltéalo hacia un lado y luego hacia el otro. Ensaya posiciones; por ejemplo: ponlo boca arriba o de espalda. Con estos ejercicios fortaleces los ... Leer más