¿Qué te interesa?
eructo seno aire

¿Me hace daño si mi bebé eructa / repite en el pecho?

gotas de leche materna en el embarazoMuchas mamás preguntan qué pasa en el momento en que el bebé eructa / repite en el pecho, es decir cuando lo estás amamantando. Si afecta o no, aun más cuando lo hace con frecuencia, si se seca la leche, si se corta la leche, si entra aire, si te da cáncer, si hay que evitar darle palmadita cuando toma leche o si se tapan los ductos de los senos.

Todo esto es un mito. La leche no se «seca» o se «corta». Aquí te cuento lo que se dice de los eructos por si has escuchado algo similar:

«Me entró aire»

El mito más común, es que dicen que cuando tu bebé tiene muchos gases en su pancita, esta lleno y eructa directamente en tu pecho, entra aire y hace que se tape el seno, cortando la producción de la leche materna. Pues no hay manera de que aire entre al pezón por medio de que tu bebé repita (el flujo va hacia afuera y el aire no es a presión) no te preocupes.

«Me punza»

«Siento punzadas después de que mi bebé repitió» lo más seguro es que sacó el aire, se movió de la posición en la estaba, el soporte en su espalda o cuerpo estaba mal y se incomodó, y esto provocó un mal agarre del pezón; la succión continuó y por esto te empezaron a doler. Porque en realidad, no hay forma el hecho que un bebé saque aire de su pancita, y haga que duela un pezón. El aire entra por estar soltando y agarrando el pezón constantemente.

Se me taparon los ductos, tengo una bola de «aire»

eructo-seno-aireEstas preguntas suelen ser populares entre las mamás primerizas de un bebé de uno o dos meses. Y lo que sí es frecuente es que en esta etapa, que se caracteriza por ser un pico de producción de leche y se tapen algunos ductos porque hay sobreproducción de leche (más oferta, a la demanda del pequeño estómago de tu bebé). Las bolas que sientes es por la subida de la leche, realmente es LECHE. Tú sigue igual con lactancia a libre demanda sin ninguna preocupación después de cada toma, esto es dar cada que el bebé pida.

Si tienes un exceso, exprímete de forma manual el sobrante y guárdalo para hacer un banco de leche. Para aliviarte, aplica masajes, calor y cuando el bebé succione haz movimientos circulares y en orientación al pezón en las bolitas que sientes hasta sentir alivio. Sigue los días que necesites, verás que se te irán disminuyendo.

Esta producción de leche o subida de la leche, a veces puede llegar a coincidir con que un bebé llega a eructar, incluso a hacer regurgitaciones y se asocia con que un ducto se tapó y la mamá puede pensar que no sale leche porque entró aire. Incluso se dice que este aire ocasiona el cáncer de mama ¡mentira!

Tampoco hay que confundirnos con las crisis de crecimiento

Estas crisis son cuando los bebés necesitan más leche de la habitual, ocurre a los 15 días, 8-10 semanas, 3 meses, 6 meses y hasta el año, es muy común que el bebé llore y se suelte del pecho. Y a mayor succión, tu cuerpo producirá más leche.

Se puede llegar a pensar que el bebé llora porque se tapó el seno y no sale leche. No, lo que pasa es que el bebé succiona más fuerte y como necesita más, hará que tu cuerpo produzca más, pero nada tiene que ver con hacer eructar a tu bebé.

Siempre se los he comentado: el cuerpo es sabio. Y si necesitas ayuda, acércate a buscar información, por ejemplo en la Liga de leche en tu país, aquí te dejo el link de la misma, en México.

¿Tienes dudas, comentarios? ¡Escríbeme!

 

ico mamatips
Escrito por:
2016-08-12

¿Te gustó el artículo? ¡Regálanos un like o compártelo a tus conocidos!

Compartir en WhatsApp

También te puede interesar:

7 comentarios en «¿Me hace daño si mi bebé eructa / repite en el pecho?»

    • Hola, esto sucede porque hay una obstrucción de los canales que permiten el flujo hacia la leche, muchas veces sucede porque hay mayor producción de leche que succión de tu bebé ¿es tu bebé muy chiquito? porque cuando son mas grandes jalan con mayor fuerza y esto no pasa. Te sugiero que te des masajes y te «jales» la leche hacia el pezón, para deshacer la bola y permitir el flujo de la leche. puedes ponerte fomentos calientes para facilitar el proceso, cuéntanos qué tal

      Responder
  1. Tengo una bola en el ceno y ko produzco mucha leche y estoy asustada xq pienso asta en el cáncer de ceno 😨 pero voy hacer lo que le aconsejo a la chica frotar en ceno o la leche hacia el picó del ceno y luego colocar pañitos de agua tibia haber como me va

    Responder
    • A mí me pasó igual, tenía una bola un poco más cercana a la axila al mes que nació mi bebé y pues la realidad es que tenía un ducto tapado de leche. Eso puede suceder, así que te recomienda compresas calientes por unos 20 mins y despues masaje en dirección al pezón y pégate a tu bebé de ese lado más que el otro para que se pueda ir destapando ese ducto, de todos modos es una asunción que tengas eso, siempre es importante checar a tu doctor. Espero te sirva mi recomendación!

      Responder
    • Hola, antes que nada recuerda no automedicarte, y en mi experiencia lo que mejor funciona para deshacernos de esas bolitas es la fuerte succión del bebé. Lo que sí es que tu médico te debe confirmar que es un ducto tapado o si tienes algún otro tipo de problema, mucha suerte!

      Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.