¿Qué te interesa?
16 semanas sentir bebé

16 semanas de embarazo y no siento a mi bebé

Antes que nada ¡no te preocupes! aún cuando sea tu segundo embarazo. Y hago especial mención en esta ocasión, porque seguramente si llegaste a este artículo es porque es tu segundo bebé, ya que todos te dicen (incluyendo al doctor) que ya sabes identificar los movimientos y que es más fácil que lo sientas desde la semana 14, 15 o 16.

Cuando es tu primer embarazo

Si no es tu caso, y es tu primer bebé, los movimientos los empezarás a identificar un poco después; y digo identificar, porque tal vez ya sientes algo ahora, pero piensas que es tu panza, un movimiento de tripa o cualquier cosa relacionada con tu sistemas digestivo (jaja, ¡es verdad!). Puedes notar de una forma más clara que es tu bebé, cuando vayas al doctor y te diga en qué zona de tu vientre se encuentra tu bebé, luego que estés recostada en total tranquilidad, puede que pase o puede que no, PACIENCIA, si el doctor te dice que todo está bien en tu embarazo…pasará. A mi por ejemplo, me pasó hasta las 20 semanas, y créeme, una vez que empiezan, ya no paran.

16-semanas-dafneCuando es tu segundo embarazo

Escribí este artículo, porque te cuento, es mi segundo embarazo también; y sí me estresé bastante de que aún no sentía nada y pasaron mil cosas y fatalidades por mi cabeza. Pues en realidad depende de muchas cosas y relájate si dices ya voy para los 4 meses de embarazo y no siento a mi bebé.

A mí me pasaron dos cosas, la primera es que quieres ya sentir las pataditas que sentiste con tu primer hijo(a), y pues no, recuerda que al principio se sienten como golpecitos casi imperceptibles, en el vientre bajo, ya que aún es muy chico. Yo en verdad me espanté y pensé «ya tengo una panza de 16 semanas, soy primeriza y no siento a mi bebé».

Y la segunda es que todos te presionan con si ya lo sientes o no, cuando con el primer hijo, yo lo sentí hasta la semana 19, entonces, puede que lo sientas antes o puede que te pase como con tu primer pequeño, así que a respirar y dejar que las cosas fluyan.

Cuando tienes placenta anterior

La placenta anterior, es cuando la tienes posicionada «adelante» del bebé y no detrás, por decir, está tu ombligo, después tu placenta, y después tu bebé. Entonces, es mucho más probable que lo sientas después, porque la placenta reduce la sensación de «pataditas» que sentirás en tu vientre. Y de hecho mi pareja, no lo siente tanto como yo, aunque ya está grandecito el bebé, porque pues toda la placenta está por delante.

placenta-anterior

Conclusiones

Y recuerden que después de todo este estrés, cuando sientan a su bebé, y esté por ahí de la semana 26 – fin del embarazo, serán un saco de boxeo que su bebé no dejará de patear y golpear.

Así que a disfrutar cada etapa del embarazo.

pataditas-mamas


¿Te gustó el artículo? ¡Regálanos un like o compártelo a tus conocidos!

Compartir en WhatsApp

También te puede interesar: