¿Qué te interesa?

Tipos de kiwi, beneficios y cómo incluirlo en tus comidas

El kiwi es una fruta deliciosa y es amado por un montón de personas en el mundo, y es ideal para acompañar alimentos, postres y bebidas. Aunque algo muy cierto es que casi nadie conoce las peculiaridades de esta fruta, es por eso que aquí te enseñaremos cuáles son los tipos de kiwi y cómo podemos distinguirlos, pues al ser tan diferentes, podemos darles diferentes usos, cuál es su beneficio en nuestra salud y algunos tips de cómo incluirlo en nuestros alimentos. Te aseguro que te vas a sorprender un montón.

¿Dónde y bajo qué condiciones crece el kiwi?

Empecemos por decir que los kiwis requieren de condiciones muy específicas para poder darse. En México, los meses en los que podrás encontrarlos por todos lados son entre mayo y junio. Sobre todo, encontramos plantíos en Baja California, Chihuahua, Querétaro y Zacatecas. Esto se debe a que no es nada fácil de cosechar, porque se trata de un fruto que requiere cuidados muy específicos no solo durante la época de cosecha, sino desde antes.

Por ejemplo, requiere lo que llaman «descanso invernal», es decir, debe estar aproximadamente a 7 grados en época de frío, pero no puede bajar tanto ni subir, porque si no, no dará frutos. Las condiciones del suelo deben tener un pH específico de 5 y requiere de un montón de fertilizante. El espacio donde son plantados debe ser enorme, porque entre los árboles deben tener al menos 4 metros de distancia, y la tierra es especial para evitar encharcamientos.

Así es, requiere muchos cuidados, por eso no suele ser un fruto tan económico ni se encuentra por montones, pero eso sí, es lo más delicioso del mundo.

Beneficios de comer kiwi

Además de ser súper rico, el kiwi puede aportar mucho a nuestro cuerpo. Es una gran opción de fruta, pues es rica en fibra, carotenoides, polifenoles y vitamina C, por lo que es un alimento que es bueno incluir en la dieta diaria. Es bajo en índice glucémico, por lo que es ideal para los pacientes con diabetes o resistencia a la insulina.

Es recomendada para deportistas, pues brinda saciedad y energía. Contiene una enzima, la actinidina, que mejora la digestión, reduciendo la sensación de pesadez asociada a comidas ricas en proteínas.

Además, ayuda al sistema inmune y al buen funcionamiento intestinal; además, es antiinflamatorio. Por último, permite que tengamos una piel hermosa porque nos ayuda a producir colágeno. Así es, la fruta perfecta.

Tipos de kiwis

Otro dato súper interesante es que puedes encontrar muchos tipos de kiwis en el mundo, por lo que cada uno tendrá un sabor diferente. Aquí te enseño a diferenciarlos:

Kiwi verde: Este es el más común y lo encontramos en México.

Su principal característica es que tiene un sabor agridulce, su relleno es color verde y su cubierta café con lo que parecieran pelitos. Cabe resaltar que normalmente lo que se produce aquí es para consumo interno, y uno de los principales exportadores a nivel mundial es Nueva Zelanda.

Kiwi amarillo: Este tiene muchos nombres por los que es conocido: SunGold, Gold Kiwi o fruta dorada o de oro.

Es de las favoritas y más cotizadas del mercado, se ha comenzado a hacer popular poco a poco debido a que es completamente amarillo por dentro y dorado por fuera.

Su sabor se caracteriza por ser muy dulce, y muchas personas lo comparan con el mango. En México es posible encontrarlo en cadenas de supermercados exclusivos, aunque a costos un poco altos. Esto se debe a que son exportados y no se ha creado un mercado grande en el país para cultivarlos.

Kiwi rojo: Este es mucho más difícil de encontrar, pero tal vez no imposible. Se caracteriza por tener una cáscara marrón, pero su rellenoes color rojo o rosita, lo que lo hace ver precioso. Su origen es chino y su sabor es dulce pero suave; hay quienes lo comparan con frutos rojos, algo así como una combinación entre fresa y un poco de limón, lo que le da ese toque agrio.

Kiwi de piel lisa: Otro ejemplar muy delicioso y poco común, se caracteriza por ser muy parecido al kiwi verde. La diferencia es que su cubierta es muy delgadita e incluso puede comerse sin necesidad de pelarla. Tampoco tiene pelitos, y el sabor lo asemejan a una combinación entre el kiwi verde y la uva.

¿Cómo incluir el kiwi en tus comidas?

Lo primero que debes hacer es elegir el tipo de kiwi que utilizaras, sobre todo en el caso del verde, combina con todo, absolutamente todo por su combinación agridulce, pero aquí te dejo unos ejemplos que seguro te encantarán.

Como botana o snack

Puedes optar por comerla solita, aunque pareciera algo obvio, quise mencionarlo para darte un pequeño tip para consumirlo. Al ser un poco pegajoso y nos ensuciamos rápido, puedes cortarlo por la mitad y consumirlo con una cucharita.

En ensaladas y cocteles

Para hacer una ensalada tropical queda perfecto. La combinación que yo suelo hacer es queso feta, espinacas, pepinos, almendras y claro, nuestro kiwi, encontrarás un equilibrio delicioso. También puedes optar por buscar algunas frutas que creas pueden combinar, como la fresa, el mango o durazno, y combinarlo con un poco de yogurt natural y granola. Otra opción que sorprende es poner naranja, platano, granada y kiwi, te encantará.

Comidas saladas

Seguro siempre que piensas en kiwi imaginas que debe ir con algo más dulce, pues te tengo una sorpresa, puedes hacer una salsa de kiwi deliciosa o incluso combinarlo en tacos. Aquí te voy a dejar ambas recetas que vas a querer probar en cuanto termines de leer.

Salsa de kiwi:
Es de mis favoritas para cosas preparadas a la parrilla. Lo que vas a hacer es cortar en trocitos tres kiwis, un cuartito de cebolla, medio chile jalapeño y por ahí de un cuarto o media tacita de cilantro. Lo vamos a unir y exprimimos un limón completito, acabando ponemos un poco de sal al gusto y para quienes quieren que quede poco más dulce, ponemos agregar miel o azúcar. Verás que aunque es una combinación poco común la amaras encima de un filete o algo por el estilo.

Tacos:
Aquí aún menos común, pero literal vas a combinar un poco de kiwi con aguacate o salsa de guacamole, pollo, cilantro, cebolla, y limón o salsa al gusto.

Bebidas y decoración

Claro que también es de las frutas más amadas, por ejemplo para licuados o incluso para coctelería. Suelen machacarlo un poquito y combinarlo con refresco de limón y algún tipo de alcohol. Suele ser delicioso, en mojitos resulta delicioso. Por último recuerda que puede ser perfecto para decorar postres como lo son pasteles, gelatinas o por el estilo. Aquí la imaginación es el limite.

Esperamos que todas estas ideas te ayuden mucho para romper con lo cotidiano y atreverte a probar algo nuevo y delicioso.

ico nancy
Escrito por:
2024-12-23

¿Te gustó el artículo? ¡Regálanos un like o compártelo a tus conocidos!

Compartir en WhatsApp

También te puede interesar:

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.