Archivos: 2 a 3
Conoce a tu bebé de 2 a 3 años. Desarrollo, guarderías, dejar el pañal, entrada a kinder y muchos temas más relevantes a tu maternidad.
Cómo saber si mi hijo necesita lentes
En la mayoría de los casos, los bebés nacen con muy buena vista y así se mantiene por varios años. Pero hay cada vez más casos en que a temprana edad su vista comienza a fallar, situación que puede pasar desapercibida por nosotros los padres si no prestamos suficiente atención. Los niños más pequeños pueden ... Leer más
Cómo proteger a mi bebé ante los cambios de clima
Las principales consecuencias en bebés ante el cambio de clima o temperatura son: resfriados, irritaciones en la piel, falta de apetito o dolores de cabeza. Algunas medidas preventivas son: cargar con diferentes mudas de ropita que corresponda a temperaturas variadas, evita la humedad en casa, puedes comprar un higrómetro para medirlo y un deshumidificador para ... Leer más
Cómo interpretar los percentiles de crecimiento
¿Está creciendo bien mi hijo? Hablando sobre los percentiles de crecimiento Tu hijo tarda de 18 a 24 años en alcanzar su estatura adulta. Pero la mayor parte del proceso de crecimiento tiene lugar durante los primeros dos años de vida. Por ese motivo se conoce a esta etapa como de «crecimiento acelerado». En las ... Leer más
¿En dónde se pone cada vacuna? – México
Hay muchas veces que a las mamás nos preocupa dónde se pone cada vacuna que va a recibir nuestro bebé, ya sea porque queden adoloridos, hayan recibido una vacuna en ese lugar anteriormente o solo tengamos curiosidad. Y a veces nos damos cuenta, que ni siquiera es inyección! jaja Acá te van los datos para ... Leer más
Dermatitis atópica en niños. Qué es y remedios
La dermatitis atópica es una enfermedad de la piel crónica, genetica en muchas ocasiones o por factores ambientales, alergias, intolerancia alimentos o ropa. Sus principales síntomas son inflamación, ampollas, irritación, lesiones, descamación, sensibilidad, resequedad para disminuirlos se recomienda evitar productos con químicos fuertes como colorantes o perfumes, utilizar jabón neutro, humectar la piel al menos ... Leer más
Libros sobre el sueño – ayudar a dormir a mi bebé
Un sueño adecuado en los bebés ayuda a que se sientan menos irritables, logren conexiones neuronales, se desarrolle sus músculos, tengan buenas defensas y energía suficiente para todas sus actividades. Existen 3 libros para aprender a lograrlo: «Dormir sin lagrimas» de Rosa Jové una psicopediatra (muestra cómo abordar las diferentes situaciones con afecto y comprensión), ... Leer más
¿Qué son los HMO y cómo benefician a mi bebé?
Probablemente has escuchado o leído en varias ocasiones sobre los HMO, que pueden ayudar a tus hiijos… etc. pero ¿Qué son los HMO? Conocido en español por oligosacáridos de la leche humana o por sus siglas en inglés: human milk oligosaccharides, el HMO es el tercer componente sólido más abundante e importante en la leche ... Leer más
Detectar el autismo en una etapa temprana (bebés y niños)
El autismo es un trastorno del neurodesarrollo, este tendrá impacto en diferentes aspectos como restricción en la interacción social (dificultad para hacer contacto visual, no acepta abrazos, no imita movimientos como aplausos, pocas expresiones faciales, prefiere estar solo), limitación en la comunicación (repite constantemente sonidos y palabras, retraso en desarrollo del lenguaje, siempre habla de ... Leer más
¿Cómo identificar si mi pequeño tiene problemas de habla?
El 22 de octubre se celebra el Día Mundial del Conocimiento de la Tartamudez con la intención de ser una sociedad más compasiva con las personas que viven con tartamudez. Alrededor del 8% de los niños en edad preescolar presentan este problema. Ciudad de México., 23 de octubre de 2018.- Sentirse apenado, frustrado e inseguro para ... Leer más
¿Cómo le explico a mi hijo la muerte?
Este artículo es difícil para mí, hace 1 año mi papá murió y mi hijo era muy unido a él; todo este tiempo ha estado lleno de tristezas, recuerdos y cosas por sobrepasar. Yo en realidad no supe qué hacer desde el inicio, decirle exactamente qué pasó, decir que se fue el cielo, que– no sé, no ... Leer más
¿Qué hago si mi hijo se metió un objeto en… (ojos, oído, nariz)?
Hola querida amiga (o) me da mucho gusto el estar contigo y compartir algunas de mis experiencias. ¿Qué crees que hizo mi nieta? Estaba jugando con un collar y ¡Zaz! Que se le rompe, mi hija y yo, no nos dimos cuenta, cuando de pronto nos grita “mamá, babu, ¡me metí una perla en la nariz!” ... Leer más
¿Cómo elegir la escuela para inscribir a nuestros hijos?
Tuve la oportunidad de realizar un video blog para ustedes sobre «¿Cómo elegir la escuela para inscribir a nuestros hijos? » Puedes checar el video a continuación, o leer el texto más abajo: ¿No sabes qué escuela elegir para inscribir a tu hijo o hijos? En este video no te diré: «es muy fácil solo ... Leer más