La cocina mexicana es lo más delicioso que probarás en tu vida, no por nada es reconocida a nivel mundial, tanto así que nos hemos llevado varios reconocimientos y además tenemos un día para celebrar la gastronomía mexicana, esto el 16 de noviembre. Algo que también se ha socializado mucho es que se dice que suele estar cargada de tantos elementos que tal vez pueda caer un poco pesada o no ser tan saludable, pues no siempre es así, en realidad tenemos un montón de comida riquísima que se encargará de nutrir tu cuerpo. Ya sea que seas de México o quieras probar delicias culinarias, estás en el sitio correcto, aquí te vamos a enseñar diferentes recetas para que puedas llevar el sabor de estos platillos mexicanos saludables hasta tu cocina.
Ensalada de nopales (Estrella Michelin)
Uno de los platillos más reconocidos gracias a premiaciones como la Estrella Michelin es esta ensalada, que mezcla diferentes texturas, sabores y se convierte en toda una experiencia. Nos ofrece fibra, antioxidantes, proteína, calcio y un toque delicioso de picor. Es una ensalada que cae súper ligera.
Procedimiento e ingredientes:
- Nopales en tiritas medianas y previamente cocidos, depende de la presentación que quieras darle, pero esta es la que más recomiendan.
- Verdolagas ya previamente desinfectadas y limpias. Recuerda que este tipo de verdura es cosechada directamente de la tierra, por lo que puede tener mucha tierrita en todas sus hojas, así que debes lavarlas con gotitas desinfectantes y mucha agua.
- Queso Cotija, ya desmoronado.
- Chile serrano, hay que picarlo en pequeños cuadritos o rodajitas delgadas. La cantidad depende de qué tanto te guste el picante.
Jitomates cherry partidos a la mitad. Te recomiendo que sean cherry, es decir, de los más pequeñitos y no de los grandes o más comunes, ya que son más dulces y le darán un equilibrio perfecto.
- Cebolla morada en rodajas delgadas. No exageremos con las cantidades porque, si no, puede picar mucho y quitar el sabor a lo demás.
- Semillas de calabaza tostadas (de calabaza de Castilla o de la calabaza criolla mexicana), también conocidas como pepitas. Si no tienes mucha idea de cómo se hacen, te cuento: hay que lavarlas bien con agua y, cuando estén súper secas, ponemos un sartén a calentar, colocamos poquita sal y las movemos. Más o menos estarán listas entre cinco y diez minutos a fuego medio. Cuidado con que no se peguen y recuerda que tu señal es que empiecen a saltar.
- Jugo de limón, aquí, más o menos por porción, te recomiendo poner medio limón. No debe ir tan exagerado, a menos que te guste mucho.
- Aceite de oliva extra virgen.
- Vinagre de manzana, este se usa literal en gotitas, a lo mucho una cucharada en caso de hacer un bowl. Solo es para ayudar al aroma y la mezcla, no tiene que opacar.
- Sal y pimienta al gusto.
Y listo, es momento de mezclar todo excepto el queso y las semillas, esos dos ingredientes van hasta arriba para decoración. Igual puedes mezclar todo de una vez si lo que quieres es comerlo inmediatamente y que absorba más estos sabores. Será lo más delicioso, te lo prometo.
Aguachile verde de camarón
Si lo tuyo es algo más al estilo costero y buscas algo fresco y fácil de realizar, aquí tienes tu respuesta. El aguachile es muy conocido y reconocido en Sinaloa. Te traigo una versión con un poco más de elementos que te ayudarán a equilibrar la proteína y la verdura sin perder su delicioso sabor.
Procedimiento e ingredientes:
- Vamos a necesitar camarones frescos, limpios y sin cáscara.
Aunque para prepararlo en realidad no vamos a necesitar gran cosa porque es crudo, sí te recomiendo tomar varias acciones preventivas para evitar enfermarnos. Lo primero es que debemos comprar aquellos que sean camarones de calidad sashimi o grado sushi, porque estos ya tienen condiciones sanitarias muy específicas, es decir, que fueron congelados con anterioridad y no se rompió la cadena de frío. También puedes buscar que no tengan manchas.
Para matar todos los parásitos posibles, vamos a congelarlos a menos veinte grados Celsius durante al menos siete días o a menos treinta y cinco grados Celsius por quince horas. Esto ayudará a disminuir la probabilidad de consumir algo no limpio del todo. Después, los descongelamos, los lavamos con agua potable fría y los desvenamos, es decir, quitamos la tripita negra de la parte superior y los cortamos a la mitad. Una vez listos, los ponemos en un contenedor y hay que cubrirlos por completo con jugo de limón y sal, dejándolos marinar por veinte o treinta minutos. Tu señal será que cambien de color y se vayan opacando.
- Para la salsa vamos a necesitar medio pepino sin cáscara, chile serrano o jalapeño, cilantro, ajo, cebolla morada, chorrito de jugo de naranja de preferencia natural, aguacate opcional, sal y pimienta al gusto y aceite de oliva extra virgen.
Una vez que nuestra salsa está lista, vamos a servir los camarones y colocaremos la salsa encima. Para decorar, podemos cortar más pepinos que le darán un toque delicioso. Puedes acompañarlo con totopos deshidratados para que queden crujientes sin necesidad de freírlos. Y listo, una comida deliciosa y saludable.
Picadillo con extra de verduras
El picadillo es de los alimentos más ricos y saludables. Lo amarás. Puedes comerlo con tostadas, totopos deshidratados, tortilla o solo.
Procedimiento e ingredientes:
- Primero, vamos a conseguir cebolla picada, sofreírla con un poco de aceite de oliva en spray y agregar la carne molida hasta que comience a cocinarse.
- Después, agregamos zanahoria, calabacita, chayote en cuadritos y chícharos. Mientras más verdura, más saludable.
- Cuando veamos que todo empieza a cocinarse, agregamos jitomate en puré o en pedacitos, esto le dará el toque jugoso.
- Si quieres agregar algo nuevo, puedes incluir almendras tostadas para un toque crujiente y pasas para un toque dulce.
Después de unos minutos, estará listo para servirse.
Quesadillas de huitlacoche
Esta receta es fácil y deliciosa, además de perfectamente balanceada.
Aquí va a depender un poco de los ingredientes que tengas a la mano, pero lo principal es el huitlacoche, un hongo comestible que crece en el maíz y tiene un sabor único.
Ingredientes: Huitlacoche, tortillas, aceite, cebolla, queso Oaxaca.
Procedimiento: La forma básica de hacerlo es poniendo un poco de aceite y cebolla en pedacitos en un sartén. Luego, agregamos el huitlacoche y movemos durante unos minutos. Algunas personas agregan salsa verde, jitomate o chile jalapeño, esto depende de tu gusto. Después de tenerlo listo, hacemos una quesadilla colocando queso Oaxaca y el huitlacoche. Te prometo que es lo más delicioso del mundo y súper fácil de hacer.
Esperamos que todas estas recetas te brinden un día lleno de comida mexicana riquísima. Recuerda que para probar cosas nuevas no necesitamos experiencia ni ingredientes caros, la idea es animarnos a comer saludable y rico. Cuéntanos, ¿Qué otra receta te gustaría que agregáramos?