¿Qué te interesa?

¿Cómo elegir o construir buenas amistades? Green flags de los amigos.

Seguramente has escuchado sobre que los amigos son esa familia que uno elige y, por más cursi que suene, así es. Muchas veces pasamos por alto lo importante que puede llegar a ser este vínculo, pero la realidad es que son las personas que te acompañarán en prácticamente todo, ¡con quienes vivirás un millón de aventuras! Algo que también es muy cierto es que somos ese cúmulo de vivencias y de personas con las que convivimos; siempre nos llevamos un pedacito o un aprendizaje de las personas que pasan por nuestra vida. Aquí la importancia de por qué encontrar amistades que realmente te representen, que concuerden en su forma de ver la vida y que se conviertan en esas personas incondicionales. Es por eso que decidimos hacer un artículo donde hablaremos de las green flags de las amistades.

Para empezar, hay que aclarar algo: cuando decimos green flags, nos referimos a estas características agradables o buenas de las personas. Pero la realidad es que, aunque una buena carga viene de quiénes son esas personas antes de cruzarse en tu vida, también es cierto que toda amistad es relacional, por lo que tienes que tomar en cuenta que se trata de un trabajo de dos. Más que hablar de elegir amistades, hay que pensar en construirlas. Es decir, lo interesante es cómo hacemos que el vínculo se vuelva sumamente fuerte.

Comparte valores básicos

Aunque muchas veces se ha dicho que podemos llegar a tener grandes amistades con personas muy contrarias a nosotros, la realidad es que esto puede suceder en cuanto a gustos o actividades. Por ejemplo, puede ayudarles mucho a ampliar los grupos musicales que escuchan, los libros que leen o los estilos de ropa que usan, siendo incluso muy divertido. Sin embargo, hay aspectos que definitivamente sí es importante que compartan, como lo son los valores básicos que los mueven, donde al menos estos valores no vayan en sentido contrario.

Por ejemplo, si para ti algo que te diferencia es no reírte u opinar de las características físicas de las personas, entonces deberás encontrar a personas que vayan por el mismo camino. De manera contraria, pueden llegar a darse muchos momentos incómodos que terminarán en discusiones sin una respuesta clara, pues sus valores son completamente opuestos. No decimos que deben ser iguales al cien por ciento, pero sí deben coincidir en sus bases.

Una amistad recíproca

¿A qué nos referimos con esto? Definitivamente, no es a que demuestren el cariño de la misma manera, de hecho, pueden tener estilos diferentes. Pero la idea es que se sienta ese 50/50. Pueden tener días donde una dé más y la otra menos, pero el punto es que, al final, tengan cuentas parejas.

Si bien no se trata de estar todo el tiempo monitoreando qué hacen por nosotros o qué hacemos, sí se trata de un trabajo en equipo, de estar presentes y dispuestos. Evita todas aquellas amistades que te pidan sin ninguna intención de aportar a tu vida. La amistad puede ir en grados, pero también es necesario no basarnos en energía y cargar solo con las relaciones. Y para lograr este trabajo en equipo, hay que saber comunicar nuestras necesidades y escuchar las del otro.

Cuando están juntos, terminan con más energía

Muchas veces, convivir con los demás puede requerir de un esfuerzo importante y de energía, pero un filtro muy importante es sentir que, en lugar de perder, nos recargamos. Que no estamos todo el tiempo preocupados, a la defensiva o, inclusive, incómodos.

Cuando esto empieza a suceder, no se trata de abandonar directamente la amistad, pero definitivamente sí hay que revisar qué está sucediendo y hablar de todas esas cosas pequeñas que se han pasado por alto. Tienen que ser capaces de pasar días donde ambas tengan poca energía y la simple compañía haga la gran diferencia. Crear espacios de total confianza, donde puedan ser ustedes mismas y no tengan que fingir interacciones, sino que el bienestar mutuo exista.

Saber negociar

Una gran green flag es que la persona esté dispuesta a tener una comunicación asertiva. ¿A qué nos referimos con eso? A una escucha activa, donde no interrumpa, pero pueda explorar a detalle tu sentir y razones, al igual que pueda expresar lo que opina sin que eso signifique atacarte o no tomarte en cuenta.

Los amigos también pueden tener malentendidos o vivir experiencias dolorosas juntos; lo importante es cómo lo van superando. Si logran realmente expresarse y luego entenderse, será mucho más fácil poder pedir disculpas ante el efecto que tuvieron en el otro, así tuvieran o no la intención, para después negociar posibilidades que permitan resolución y evitar futuros problemas.

Por ejemplo, si alguien se enojó porque la otra persona llegó tarde debido a que considera que el tiempo de los demás es muy valioso y que hacer esperar es una falta de respeto y cariño, pero quien llegó tarde venía corriendo e hizo lo posible por hacer bien las cosas, pero se presentaron imprevistos como perder el autobús; una manera de negociar sería que ambos escuchen y tal vez puedan encontrar un punto medio donde ninguno dé por hecho nada y sepan que no había mala intención. La resolución podría ser verse en zonas donde el transporte sea más recurrente, ir avisándose antes de salir para llegar casi al mismo tiempo, hablar por teléfono en lo que llega la otra para que se sienta acompañada, etc.

Recuerda que no se trata solo de hacer válidas nuestras razones, sino de saber negociar por el bien de la relación. Eso sí, también hay que tener mucho cuidado de no sacar a tema discusiones que se supone ya fueron resueltas; debemos evitar chantajes o manipulaciones.

Saber validar

Seguramente has escuchado mucho esta palabra: validar. Y es que sí, es muy importante. A veces estamos tan acostumbrados a nuestro punto de vista que nos volvemos poco empáticos con otras visiones, o incluso nos puede desesperar. Aquí tenemos que tener mucho entrenamiento.

Hay que aprender a preguntar qué necesita el otro de mí. Por ejemplo: ¿escucha, consejos, que alguien lo resuelva, descanso, silencio, etc.? Esas son formas de validar: preguntando por sus necesidades y recibiendo la emoción sin juzgar, entendiendo que todas las formas de sentir justamente son valiosas y tienen un porqué, coincida o no con nuestra forma de ver la vida. Una no es más valiosa que otra.

Es por eso que lo que debemos evitar son frases como: “Estás exagerando”, “Deja de ser tan dramática”, “Si tú te enojas, es tu problema”, “No tiene lógica que lo vivas así”, “Estás loca”, etc., pues pueden llegar a dañar mucho a la otra persona.

Saber reconocer errores

A veces, cuando estamos en un mal momento de la vida, es posible que no notemos cómo nuestro dolor puede afectar a las personas que nos rodean. No hablo del hecho de contarles nuestra historia, sino más bien de que podemos llegar a descuidar la amistad. Por ejemplo, dejar de escuchar al otro, no frecuentarlo, ser poco empáticos, etc.

Las amistades no son perfectas y pueden doler. No significa que sean o seamos malas personas, solo se trata de condiciones y habilidades. Por lo tanto, algo muy valioso es saber reconocer los errores y nombrarlos sin miedo, tanto de parte de quien los comete como de quien los recibe. Ser ese espejo siempre es valioso.

Una amistad no debe doler; debe ser un hogar. El secreto es la comunicación.

Te dan sentido de pertenencia y te protegen

Hay personas que se sienten como un buen hogar, y eso significa que sentimos que estamos en un sitio al que realmente pertenecemos. Esto se da gracias a la confianza, pero también a pequeños detalles como invitarnos a actividades, incluirnos en planes, contarnos cosas de la vida cotidiana o no permitir que otras personas nos excluyan o hablen mal de nosotros.

Recuerda que las amistades se construyen y que, como toda relación personal, debe ser el reflejo de lo que mereces. Mereces un amor bonito en cualquiera de sus presentaciones.

Cuéntanos, ¿qué green flag crees que es la más difícil de encontrar?

ico nancy
Escrito por:
2025-03-29

¿Te gustó el artículo? ¡Regálanos un like o compártelo a tus conocidos!

Compartir en WhatsApp

También te puede interesar:

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.