Actividades para mejorar relación entre hermanos
Realizar actividades o juegos para fomentar la convivencia, el vínculo y los recuerdos. Fortalecer el vínculo de hermanos es indispensable. Organizar estos espacios te permitirá observar su interacción y analizar que es lo que desencadena que peleen. También ayudara a mejorar su relación a través del juego y las reglas. A continuación te presentamos algunas recomendaciones de juegos para mejorar la relación entre los niños:
Tipos de actividades entre hermanos
Primero debemos identificar que según la dinámica de la actividad pueden dividirse en dos tipos. Las de colaboración o las de competencia Te recomendamos enfocar la mayoría de las actividades entre hermanos de colaboración. Esto ayudará a que eviten la comparación, los celos y las emociones que no son tan gratas, esto permitirá que se acerquen y se den cuenta que pueden relacionarse sin tener que ganarle al otro. Por otro lado cuando se trate de actividades de competencia, puede ayudar a desarrollar habilidades de resiliencia. Intenta ser un mediador neutro. Puedes iniciar siendo un modelo de cómo reaccionar cuando se gana y se pierde. Pueden poner reglas generales de respeto antes de iniciar. Como ejemplo, no ser groseros con quien pierda, expresar las emociones que tienen hablando y compartiendo, no disminuir o aumentar el valor de la persona si gana o pierde, es decir, evitar decir soy mejor que tú, no eres hábil, etc.
Estas actividades ayudarán a que aprendan a aceptar cuando pierden y cuando ganan, siempre respetándose a sí mismos y al otro. Habilidad que les permitirá relacionarse siempre de la mejor manera tanto dentro como fuera de casa.
1. Crear una historia divertida(Cooperación):
Esta actividad se trata de construir juntos un cuento. Ya sea de forma hablada o dibujada. La idea es que cada persona vaya diciendo una palabra y se vayan enlazando para formar la historia. Intentar hacerla lo más graciosa posible. Esto ayudará a que su imaginación vuele y a su vez experimenten el trabajo en equipo, un crecimiento en su relación y personal, donde hay cosas divertidas pero también se trata de saber trabajar juntos desde la diferencia, lo impredecible y el respeto.
2. Papa caliente de ideas. (Cooperación y competencia)
Planteen una problemática propia de su cotidianidad. Utilicen cualquier objeto que puedan arrojar, como una pelota. Intentarán hacer esta actividad lo más rápido posible. Pondrán una canción que duren un minuto. Quien tenga la pelota en el momento que se detenga pierde y deberá hacer un baile gracioso, cantar, contar un chiste, realizar algún ejercicio ,etc. den opciones.
La dinámica constará que la primera persona dirá una resolución a la problemática planteada. Luego lo pasará y el siguiente dirá una respuesta de por qué podría funcionar y por qué fallar. La siguiente dirá una resolución de cómo podría arreglarse esa falla y dirá otra solución al problema original. Repetirán el proceso hasta que se cumpla el minuto (1. Idea para solucionar. 2. porqué funciona y porque falla. 3. solución a la falla, nueva idea..) De la misma manera si se equivocan y dicen algo que no correspondía les tocará reto.
También te puede interesar: ¿Cómo mejorar la relación entre hermanos?
3. Dibujo descompuesto.(Cooperación)
Necesitarás de dos hojas de papel y dos plumones que no traspasen la hoja, para que no se ensucien. Ambos deberán tener puesta una playera delgada. Uno se pondrá frente a una pared y recargara su hoja en ella. El otro se pondrá detrás suyo y recargará la hoja en la espalda de su hermano. Este ultimo tendrá que dibujar algo que quiera. Debe ser un dibujo que requiera de varios trazos. Irá haciéndolo por partes. Es decir hará una línea y esperara a que su hermano lo reproduzca en la suya, hasta completarlo. Después compararán lo que cada uno dibujó.
4. Quién soy (Cooperación)
Utilizarás trozos de hoja de papel mediano, Diurex y un plumón. Tú pondrás el nombre de un personaje de sus películas favoritas en esos papeles. Pegarás la hoja en la frente de uno de ellos y este tendrá derecho a hacer preguntas sobre las características de su personaje. Su hermano responderá. Tienen que ser respuestas cortas, de preferencia de una palabra. La meta es que le ayude a saber quién es. Puedes poner límite de tiempo para hacerlo más divertido.
5. Serpientes y escaleras. (Competencia)
Este juego puede ser de mucha utilidad. Aunque se trata de un juego de competencia tiene características que puede ayudarlos a enfocarse en resoluciones y no en juzgarse si van perdiendo. Se trata de un juego de azar. Es decir no depende de sus características o habilidades. Las reglas son claras y están presentes en el tablero mientras juegas. No hay manera en la que perder depende del juicio de las personas alrededor o quede a mal interpretaciones. Esto evitará que sientan que se trata de algo personal. Aprovecha para tomar acción en el aprendizaje de saber ganar y perder.
La importancia esta en no olvidar que este tipo de juegos permite estrechar sus lazos y de igual manera podrán crear momentos inolvidables en casa, incluso pueden ser realizados en compañía de los padres, de tal manera que la relación familiar mejore, que padres e hijos y entre hermanos puedan entenderse mejor y trabajar en equipo. ¿Cuál fue tu favorito?
También te puede interesar: