¿Qué te interesa?
Guión de teatro corto

Guión de teatro corto para niños, con 2 personajes

 

Título: Ni más ni menos

Tema: Perseverancia y autovaloración.

Personajes:

  • Alan
  • Luis (Profesor de Alan)

 

También te puede interesar: Guión teatral para niños sobre la amistad y empatía

 

Único acto

Ambientación: Salón de clases

Contexto: Alan tiene dos semanas aprendiendo a jugar fútbol. Luis lo ha visto entrenar todos los días después de clases con su mejor amigo Isaac. Hoy fue la primera vez que jugó y que lo hizo frente a sus compañeros de la escuela. Los niños se burlaron de él por no tener tantas habilidades en el fútbol y se refugió en su salón de clase.

-Luis: ¿Alan? ¿Qué pasó? ¿Por qué te fuiste?

-Alan: Todo el mundo se burló de mí. Nunca seré tan bueno como ellos.
(Está sentado en la butaca con la cara recargada en la paleta).

-Luis: Claro que lo serás, pero necesitas tiempo. Llevas apenas dos semanas.

-Alan: Sí, pero todos son de mi misma edad y ya saben mucho.
(Quita la cara de la paleta, incorporándose mientras habla).

-Luis: Sí, pero ellos llevan años jugando y tú no. Sabes que hace dos semanas no podías ni tocar el balón. Piénsalo ¿Qué has logrado en estas dos semanas?

-Alan: Sí, pero no es suficiente, soy malo en todo.

-Luis: Alan, creo que no estás viendo todos tus esfuerzos e incluso los de tu amigo Isaac. Los he visto entrenar  horas después de clases. Además no eres malo en todo. En matemáticas eres muy aplicado.

-Alan: Sí, pero es diferente, soy malo en todos los deportes. No sé jugar nada.

-Luis: Ahí hay una gran diferencia, entre ser malo para todo y no saber. Nadie conoce todo de la noche a la mañana. La paciencia es un elemento muy valioso. Recuerdas cuando no te salía aquel cálculo matemático. ¿Qué hiciste?

-Alan: Salí a caminar y después regrese a analizar todo de nuevo. Pude resolverlo hasta que lo hice en mi casa y lo traje a la escuela.

-Luis: Exacto, te diste tu tiempo. Además que utilizaste todos los conocimientos que ya tenías, como salir a caminar para relajarte, para poder resolverlo. ¿Crees poder volver hacerlo con esto?

-Alan: Es que es diferente, aquí mi equipo dependía de mí y no tenía tiempo. No hay más oportunidades, no me dejarán jugar de nuevo.

-Luis: Claro que lo harán. Ellos no solo te dan su amistad por jugar o no fútbol. Además juegan mínimo tres partidos por cada recreo, a diario. Hay muchas oportunidades. ¿Qué otra cosa te preocupa de lo que pasó?

-Alan: Que no me gusta que me vean mientras me equivoco, creerán que soy tonto. Encima de eso no he podido hacer el pase que tanto ensayé anoche y que ya me había salido.

-Luis: Bien. Piensa ¿Qué cambió de anoche a hoy?

-Alan: Que todos me veían y me daba miedo fallar. Ayer no, porque estaba solo.

-Luis: Entonces el problema no es el fútbol, sino el temor que tienes a que los demás noten que no sabes hacer algo. Vamos a pensarlo fuera de ti. Te voy a contar una historia ¿de acuerdo?

-Alan: Sí, tal vez sea eso, pero no sé cómo quitarme el temor.

-Luis: La única forma de enfrentar el miedo es haciendo las cosas. Si te quedas en una zona segura, nunca sabrás todo lo maravilloso que pudo sucederte. Lo que otros piensen de ti no te define. Pero si lo que tú pienses. Es posible que nadie de tus compañeros piense que eres más o menos por jugar bien fútbol. Se trata de tu imaginación.

-Alan: Pero y si si…. (Agacha la mirada) ¿Qué historia iba a contarme?

-Luis: Bueno, esta historia tiene que ver con mi abuelo. Él toda su vida vivió en un ranchito, nunca conoció lo que era un teléfono celular, no sabía nada del internet, ni mucho de tecnología. Pero amaba la música, todo el tiempo la escuchaba en su tocadiscos. Un día fui a visitarlo, yo crecí con computadoras, celulares e internet. Jamás había visto un toca discos. Entonces cuando le mostré que podía poner la música que quisiera desde mi celular y él me enseño como a partir de ese aparato, haciendo girar el disco podía escuchar melodías muy lindas, ambos quedamos sorprendidos. Cada uno quería aprender cómo hacer lo que el otro hacía, pero nos costó mucho trabajo a ambos. Lo intentamos por semanas hasta que se perfeccionó.

-Alan: Pero ¿Qué tiene que ver eso conmigo?

-Luis: Ya verás, quiero preguntarte ¿Crees que mi abuelo es tonto por no saber utilizar el celular?

-Alan: No, claro que no.

-Luis: ¿Crees que yo lo soy por no saber cómo usar un toca discos?

-Alan: No tampoco, ninguno de los dos había usado esos aparatos.

-Luis: Exactamente, estás de acuerdo en que nuestros aprendizajes o no aprendizajes, no nos vuelven más o menos que el otro. Más bien son producto de lo que te rodea. ¿Por qué nunca habías jugado fútbol antes u otro deporte?

-Alan: A mi mamá siempre le dio miedo que me lastimara o que alguien me hiciera daño. Dice que es culpa de mi papá pues hace deportes de contacto y siempre llegaba con algún mal golpe. Una vez fuimos al hospital a verlo porque su brazo se rompió. Me enseñó a hacer otras cosas, como leer, jugar cartas, domino, ajedrez.

-Luis: Ahí tienes, todo lo que te rodea te llevó a aprender otras cosas igual de interesantes, pero te alejó de los deportes. ¿Puedo preguntar algo?

-Alan:(contesta haciendo una mueca, intentando sonreír).

-Luis: Porque identificaste que ni yo ni mi abuelo éramos tontos por no saber algo. Pero piensas que tú lo eres por la misma razón. ¿No crees que eres muy duro contigo? Tienes muchas otras cualidades.

-Alan: No lo había pensado así. Realmente pensé que lo era. Aunque ahora ya no lo creo, pero sigo teniendo un poco de temor.

-Luis: Es un proceso, no se irá de un momento a otro, debes poco a poco domarlo. Piensa en esta anécdota cada que te de miedo la crítica o que piensen que eres tonto o menos por no saber algo.

-Alan: Lo haré profesor. Muchas gracias. Iré allá afuera, creo que está por comenzar el tercer juego. Tal vez pueda intentarlo y si no tengo otra oportunidad mañana. Gracias (sale corriendo del salón).

 

Te puede interesar: ¿Cómo realizar un guion teatral corto para niños?

 

Creado en Tips de madre.

ico nancy
Escrito por:
2021-12-19

¿Te gustó el artículo? ¡Regálanos un like o compártelo a tus conocidos!

Compartir en WhatsApp

También te puede interesar:

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.