Cuidado de colchones: 5 consejos para extender sus años de uso
A la hora de pensar en elementos para el descanso, las camas y los colchones son los primeros que nos vienen a la mente. Esto es así porque, en los hechos, no necesitamos mucho más para conseguir horas de sueño reparador.
En esta nota, nos interesa hablar sobre todo de los segundos, atendiendo a sus necesidades de cuidado para extender sus años de uso. Esto tiene que ver con que, generalmente, no tomamos los recaudos necesarios o los desconocemos.
En los puntos que siguen, presentamos cinco consejos de cuidado para extender el uso de nuestros colchones.
5 consejos de cuidado para colchones
1. Ventilación
Lo bueno de las claves para cuidar colchones es que la mayoría son muy sencillas. La primera, por ejemplo, es una buena ventilación. Esto tiene que ver con darle la posibilidad a las telas de respirar y que se renueven con esa oxigenación.
Así tengamos una cama individual de huéspedes, igualmente se acumulan diversas suciedades sobre el colchón que conviene airear periódicamente. Como agregado, podríamos pasar una aspiradora de mano que deje la tela como nueva.
2. Uso de cubrecolchón
Muchos desconocen la importancia de este accesorio para el cuidado de nuestro colchón. Pero lo cierto es que un cubrecolchón es una forma ideal de cuidar su integridad frente al uso sostenido. Además, muchas veces podemos conseguirlo como parte de una promoción cuando compramos nuestra cama matrimonial o un nuevo juego de sábanas.
3. Rotación
Nada más simple que dar vuelta los colchones sobre las camas y nada más efectivo para su cuidado. De esta manera, hacemos que el desgaste de la espuma o los resortes se dé de manera pareja en toda la superficie y en ambos lados.
Sin embargo, hay que tener en cuenta el tipo de colchón que tenemos en casa, ya que con algunos más nuevos se recomienda no moverlos demasiado.
4. Evitar malos usos
Este es un consejo realmente obvio, pero que necesita ser remarcado. El mal uso de cualquier objeto compromete su integridad, pero con respecto a los colchones resulta más importante ya que muchas veces lo hacemos sin saberlo.
Lo principal será no saltar sobre las camas, algo realmente difícil si tenemos niños. Pero también es importante cuidarse de derrames y, por ejemplo, no planchar ropa sobre el colchón ya que el calor podría arruinarlo.
5. Renovación
Finalmente, es importante entender que los colchones no son eternos y que, más allá de los cuidados, su vida útil tiene un límite. Inevitablemente, el mismo uso del colchón lo va desgastando, haciendo que sea necesario su cambio.
No importa si se trata de colchones pequeños o si tomamos este consejo para aplicar en una cama de poco uso, cada cierto tiempo debemos renovarlos. De forma general, se recomienda hacerlo a los 8 o 10 años de uso sostenido.
Tras este repaso de consejos, estamos en condiciones de proteger nuestros colchones del mejor modo posible y cuidar la inversión que han supuesto.
También te puede interesar: