Cómo proteger a tus hijos de las situaciones peligrosas en Internet
Los niños y adolescentes suelen emocionarse con la infinidad de información existente en internet, pero los padres saben que no todos estos contenidos son adecuados para ellos. Con un software de control parental los padres pueden monitorear el teléfono móvil para impedir que se encuentren con contenidos peligrosos.
Internet en la actualidad puede representar peligros para los niños y adolescentes. No solo se encuentra contenido dañino e inapropiado para los menores de edad, sino que estos pueden hacer contacto con personas que tienen malas intenciones, lo cual podría afectar su integridad tanto física como mental.
Por estas razones se debe tener un monitoreo constante del niño o adolescente y de su huella digital. Muchas veces los hijos ocultan su actividad en internet frente a los padres, y frente a esto se requieren otras herramientas para poder estar al tanto de todo lo que está ocurriendo. Este problema es el que busca solucionar el mercado de software para control parental.
Un programa de monitorización del móvil permite a los padres revisar los chats de Whatsapp, Instagram, Messenger, entre otras aplicaciones de mensajería instantánea. Se dispone también de funciones de geolocalización, keylogger y otras funciones muy interesantes para estar siempre actualizados sobre la vida digital del niño o adolescente, y así siempre mantenerlos seguros de cualquier peligro.
Te puede interesar: Apps para monitorear lo que tus hijos hacen en su celular
Los mejores software de control parental
El mercado de software para control parental es bastante amplio, y se cuenta con muchos programas de alta calidad, para todos los gustos y necesidades. Un buen ejemplo es la app Eyezy, una de las aplicaciones más populares de su tipo para dispositivos móviles Android o iOS.
Según las diversas opiniones Eyezy que han proporcionado los usuarios, la app cuenta con una gran variedad de funciones que permiten a los padres saber todo sobre sus hijos: su ubicación, su lista de contactos, su galería, los chats e incluso las palabras que escriben con el teclado. Es compatible con varios sistemas operativos, y lo único necesario para supervisar el dispositivo del niño o adolescente es contar con una conexión a internet.
El panel de supervisión se actualiza cada 3 o 4 horas. En general la aplicación ha demostrado un buen rendimiento y ha sido de utilidad para muchos padres y madres preocupados por la actividad de sus hijos en internet. Sin embargo, no es la única opción con la que cuentan los responsables del niño o adolescente.
Existen maneras de localizar número de celular mediante GPS. Lo único necesario es ingresar el número del hijo en la aplicación, y el sistema se encargará de realizar una triangulación por satélite para proporcionar la ubicación del dispositivo móvil, tanto en formato coordenadas como en formato Google Maps. Es una herramienta muy útil para saber en qué lugar se encuentra el hijo y saber si se encuentra en un espacio peligroso.
Importancia del control parental
Los niños pueden beneficiarse enormemente de internet, pues allí tienen a su disposición herramientas educativas y entretenimiento sano. Sin embargo, es fácil que puedan acceder por error a contenidos violentos o pornográficos, así como pueden ser presa de depredadores que busquen aprovecharse de ellos. El control parental es una herramienta que puede protegerlos de estas situaciones peligrosas.
En el caso de los adolescentes, es bastante común que estos intenten buscar los contenidos inadecuados por cuenta propia. Esta etapa del desarrollo se destaca por las ganas de libre albedrío y rebeldía, por lo que pueden verse tentados por los contenidos riesgosos o por las relaciones digitales inadecuadas. Los padres deben monitorizar la actividad del adolescente para mantenerlos protegidos frente a todos los peligros existentes en la esfera digital.
El control parental es una de las herramientas existentes para que los niños y adolescentes puedan tener un uso adecuado de internet y las redes sociales, ya que los padres tendrán una manera más directa de supervisar y administrar el uso de internet por parte de sus hijos. Aparte de esto, nunca se puede olvidar que la confianza y la comunicación directa es necesaria para que los hijos puedan conocer qué es adecuado y qué es inadecuado para su integridad en línea.
También te puede interesar: