5 claves para tener una excelente salud
En muchas ocasiones cuando somos mamás o el conforme vamos acumulando más y más responsabilidades, puede ser muy complicado darte el espacio adecuado al cuidado de nuestra salud, incluso puede sentirse más difícil con el paso de los años, pero te aseguro que solo es la falta de costumbre, eso si todo con cuidado, paulatino y escuchando el cuerpo.
Seguro haz notado que aunque ya cuentas con toda la teoría, e incluso es posible que cuides muchísimo de la salud de tus peques te falta en ocasiones tiempo y energía para hacerlo contigo misma. Esto se vuelve algo muy normal, pero una realidad es que para cuidar a otros hay que iniciar con uno mismo, incluso te puede facilitar la vida con tus hijos, pues comenzarán a imitarte. Te aseguro que puede sentirse un poco pesado en el inicio, porque se trata de un cambio pero vale la pena. Te daré algunas claves para que puedas tener una excelente salud y que se vuelva más fácil de incorporar en tu vida.
Mejorar tu salud no tiene que ser tan difícil. Hoy, te damos 5 consejos clave para lograrlo.
En los últimos años, ha quedado demostrado que contar con buena salud es más que un mero capricho. Contar con un sistema inmune fuerte y una condición física decente es una de las mejores maneras de prepararse ante cualquier tipo de eventualidad, te ayudará para evitar enfermar, que tu energía sea baja, etc.
El día de hoy te contamos algunas claves para que estés en la mejor condición en todo momento.
Mueve y conoce tu cuerpo
Siempre que alguien nos propone hacer ejercicio, parece que se trata de algo que nos tomará mucho
tiempo, que será muy difícil de mantener y que nos quitará la energía que necesitamos para otras actividades, pero aquí te tengo otra solución. Literalmente para que podamos incorporarlo como algo agradable, debemos ser más flexibles, puede que te suene raro pero identifica una actividad por día que te ayude a mover tu cuerpo, no es necesario si quiera que te cambies de ropa, dependerá mucho de qué te haga sentir feliz y cómoda, pero piénsalo, hacer conciencia sobre tu cuerpo te ayudará a notar hasta donde puede llegar.
Realizar una actividad física es componente importante dentro de cualquier vida saludable. Ayuda a mejorar tu estado anímico, fortalece músculos y huesos, permite desarrollar resistencia y eleva la sensación general de bienestar de las personas.
Las posibilidades son casi infinitas para iniciar Más allá de los gimnasios y las actividades convencionales, hay muchos ejercicios que cumplen con el objetivo de mejorar tu salud sin que sean tediosos y notarás los resultados en tu resistencia, fuerza y estado de ánimo. Ve tachando tu progreso en el calendario y recuerda puedes hacerlo durante 30 minutos, 15 incluso, la idea es que en algún momento puedas aumentar la exigencia al cuerpo, para que mejores aun más tu salud, pero me puede ser en tiempo, peso, tipo de actividad, algunos ejemplos son:
Caminar, trotar, llevar a los más pequeños a una zona de brincolines o actividades extremas donde
podamos incorporarnos, bailar con tutoriales (esto te sube el animo con todo), nadar, brincar la cuerda, hacer estiramientos largo y de activación, hacer las tareas del hogar en tiempo recort, carreritas con tus hijos, entrar a clases de algún deporte, hacer yoga, incorporar pesas pequeñas incluso en casa, aquí la idea mayúscula de todo es disfrutar, recuerda que nada esta perdido, puedes retomarlo cuando quieras y en la hora que sea, incluso antes de dormir. Literal esto no solo te ayudará físicamente sino emocionalmente, te regalarás unos minutos de todas las horas de tu día.
Te puede interesar: Problemas oculares en los niños (estrabismo, miopía y más)
Mejora tu alimentación
Una vida saludable comienza por la nutrición. Aquí hay que ser super especificas con a qué nos referimos con nutrición, bueno, hablamos de darle al cuerpo lo que necesita. No se trata de comer menos, sino de comer mejor, incluso te darás cuenta de que si vas con algún especialista comerás mucho más que antes y los antojos disminuirán. Una dieta balanceada es necesaria para poder cumplir tus objetivos y mejorar tu estado de salud. En casa o afuera, adquirir el hábito de una buena alimentación es directamente proporcional a la mejora de tu estado físico.
Hoy, existen diversas opciones que combinan la conveniencia de los servicios a domicilio con llevar una vida más sana, a través de planes de salud personalizados. Este tipo de servicios combinan los avances tecnológicos con la preocupación por la nutrición y son tan simples como adquirir una membresía de salud. Ahora algunos tips que podríamos comenzar a incorporar es:
Evita eliminar por completo todo lo que nos dicen que es malo, procesado y con exceso de azúcar. Hay que ir disminuyéndolo, sin embargo, no debemos satanizar ningún alimento, porque también se trata de algo social, no romperás todo tu proceso si por un día la vida se descontrola en algún cumpleaños, etc.
Incorpora mayor numero de comidas con cantidades o porciones indicadas. Muchas veces comemos tres o dos veces al día pero muy pesadamente, esto es lo que más debemos cuidar, llegamos con ganas de comernos el mundo porque el cuerpo se mantuvo sin alimento por mucho tiempo, entonces, podemos incorporar alimentos cada tres horas, tres comidas fuertes y las otras pequeñas colaciones de verdura, puedes variar su preparación, aquí te recomiendo hacer mucha para tenerla en toper cada que se te antoje. Puede ser un pretexto también para poder probar nuevos alimentos. Intenta equilibrar todo, no le tengas miedo a las grasas o proteína.
Elimina los malos hábitos
De acuerdo a cifras oficiales, en México, cada año mueren al menos 51 mil personas por causas relacionadas con el tabaquismo. Las adicciones como el alcohol y el tabaco son hábitos difíciles de abandonar, pero que es necesario reducir o erradicar para poder tener una mejor salud. Incluso te permitirá sentir mayor energía, puedes acompañarte de algún profesional o tratamiento para que no te desesperes, ve poco a poco. El camino es complicado, pero vale la pena si el objetivo es sentirse mejor.
Duerme bien
Cuando dormimos, nuestro cuerpo se repara y se recupera de las actividades que tuvimos durante
el día. Si hiciste ejercicio, el tejido muscular se resarce; si tuviste un día demandante mentalmente, los niveles de estrés y las hormonas regresan a la normalidad. Dormir bien es una parte muy importante para mejorar la salud. Además, fortalece nuestro sistema inmune.
Si tienes problemas para dormir bien, quizá ciertos hábitos pueden ayudarte a mejorar tu sueño. Aléjate de pantallas y dispositivos con retroiluminación, ya que estos aparatos afectan la producción de melatonina. Deja el estrés de tu día fuera de la cama, la tensión y los problemas de la vida cotidiana, afectan de manera directa la calidad del sueño, procura no arrastrarlos hasta la almohada.
Toma suficiente agua
Quizá una de las maneras más sencillas de mejorar tu salud. Tomar agua de manera habitual durante el día, ayuda a la distribución del oxígeno en la sangre, por lo que te sentirás más alerta y con más energía durante tu día. Además, te permite desechar todo tipo de toxinas y agentes que tu cuerpo no necesita.
Una buena hidratación también mejora tu aspecto. El agua reduce la sequedad en la piel, le regresa
un brillo natural no graso y reduce la posibilidad de que tengas imperfecciones en el cuerpo. De tal modo, además de un consejo de salud, también es un consejo de belleza. Algo que te recomiendo para hacer más fácil esta tarea es servir tu agua en recipientes de mínimo un litro, desde que despiertas, incluso si es posible prepara tu botella limpia, ponla en tu buro para que lo primero que hagas se tomar agua, porque así no te dará flojera llenarlo u olvidarás que debes tomar agua.
Conclusión
Incorporar hábitos en tu rutina que te permitan mejorar tu salud, significa hacer pequeños cambios en virtud de una transformación mucho más profunda y a largo plazo. Esperamos que los consejos en este artículo te resulten de utilidad y te hayan dado ideas para mejorar tu salud con cambios pequeños pero importantes.
También te puede interesar: