Qué es y cómo tratar la dermatitis de pañal
La dermatitis de pañal es irritación provocada por fricción constante entre la piel, sudor, orina y material del pañal. Puede presentarse por un constante rose por el movimiento o por la humedad cuando no se cambia constantemente. La reconocerás por una piel irritada o manchada en los glúteos del bebé y la parte superior de las piernas, en caso más graves pueden presentarse erupciones o ampollas. Puede prevenirse con un cambio constante de pañal, no dejar humedad al cerrarlo, no usar toallas con perfume y elegir ropa no tan apretada o caliente en días de calor, de igual manera escoger el tamaño de pañal correspondiente a su edad, en caso de ya presentarlas se debe dejar el área lo menos tapada posible y colocar pomada de zinc.
La dermatitis del pañal es inofensiva, pero puede ser bastante molesta para tu bebé. Afortunadamente, es fácil de tratar y prevenir, aquí te explicamos todo.
¿Qué es la dermatitis del pañal?

La dermatitis del pañal es un problema común para los bebés. La irritación se produce en lugares habitualmente cubiertos por los pañales. La piel de las nalgas y de la parte superior de las piernas de tu bebé está enrojecida, manchada y agrietada. Su bebé puede incluso tener manchas abiertas y húmedas que parecen raspaduras. La dermatitis del pañal no es peligrosa, pero puede ser muy molesta para tu hijo. La piel puede irritarse tanto que provoca mucho dolor y/o picor.
Causas de la dermatitis en bebés
La dermatitis del pañal está causada por el contacto de la piel de tu bebé con la orina y las heces. Un bebé orina unas 14 veces al día y defeca unas dos veces al día de media.

Esto hace que sea un lugar húmedo en el pañal y es una verdadera agresión para la piel de tu hijo. Las sustancias corrosivas de la orina y las heces irritan la piel, lo que puede acabar dañando su piel. El roce del pañal con la piel lo agrava aún más. Como resultado, tu hijo desarrollará una erupción en el pañal, y sus nalgas y/o la parte superior de las piernas se verán rojas, doloridas e irritadas. Si la erupción es grave, puede llegar a romper la piel y provocar ampollas. Y eso puede doler mucho.
Tomar ciertos medicamentos, como los antibióticos, puede hacer que la dermatitis del pañal sea más problemática para tu hijo. Y, aunque no hay pruebas científicas de ello, se afirma que la dentición también puede provocar esta condición de la piel.
¿Cómo prevenir la dermatitis del pañal?
La dermatitis del pañal sólo se puede prevenir manteniendo el culito del bebé lo más seco y limpio posible. Cambia con frecuencia para que tu hijo no ande con el pañal húmedo durante mucho tiempo. Asegúrate de secar bien su culito antes de cambiarle el pañal. Esto evitará que la piel húmeda se genere y vuelva a causar irritación.
Cambia el pañal de tu bebé regularmente. Cuanto menos tiempo esté el pañal en contacto con la humedad y las heces, mejor. Los cambios de pañales son la mejor manera de hacerlo.
Después de hacer caca, limpia bien el fondo, preferiblemente con una toallita y agua. No utilices jabón y deja que se sequen al aire.
Utiliza pañales que mantengan la piel seca durante más tiempo y que sean de material suave. Si tu hijo es recién nacido puede que te interese otro de nuestros artículos, checa cómo identificar el pañal adecuado para un recién nacido
Deja el trasero de tu hijo al descubierto de vez en cuando. Esto permite que los pliegues se sequen correctamente y da a la piel la oportunidad de recuperarse.
Aplicar una pomada de zinc sobre la piel. Esto protege la piel de la humedad y ayuda a su recuperación.
Utiliza únicamente productos suaves, hipoalergénicos y con pH neutro para la piel, sin alcohol.
Para la dermatitis del pañal, utiliza toallitas sin perfume. Los perfumes pueden causar una irritación adicional en la piel.
¿Necesita ir al médico?
La dermatitis del pañal suele desaparecer por sí sola si tratas bien la piel de tu bebé y lo cambias más a menudo. Si la dermatitis del pañal empeora, o si no ves ninguna diferencia después de tres a cinco días, tu hijo puede tener una infección por hongos.
Una infección por hongos (candida albicans) puede reconocerse por las manchas rojas ardientes con un borde escamoso, rodeadas de pequeñas manchas rojas con un borde escamoso. Si este es el caso, es bueno que acudas a su médico. Te recetará una crema que cura la infección.
Si sospechas que se trata de una infección por hongos, echa también un vistazo al interior de la boca de tu hijo. Si ves alguna mancha, tu hijo puede estar sufriendo de aftas. Las aftas pueden extenderse a las pompis si no se tratan.
Recuerda siempre consultar a tu médico antes de dar cualquier tratamiento, medicina o remedio a tu bebé. Es muy importante recordar que no es recomendable la automedicación.
Toda la información que te damos en este artículo es orientativa ya que cada niño y cada familia son diferentes y únicas.

Carolina González Ramos
Edda Virtual Solutions
¿Tienes alguna pregunta o comentario? ¡Escríbenos!
También te puede interesar: