Chupones ecológicos y sus beneficios
Los bebés nacen con un instinto natural de succión que no solamente les permite alimentarse sino encontrar la calma en el pecho de su madre y sentirse reconfortados. Por eso, existen opiniones encontradas sobre el uso del chupón, yo no lo usé con mis hijos.
Sin embargo, como muchas de ustedes saben, tengo un hermano gemelo y para mi mamá fue un poco más llevadero el cuidarnos usando chupón, así que no hay que juzgar a ninguna madre porque siempre estará tratando de dar lo mejor de ella. Además, la fabricación y consumo de productos naturales ofrece alternativas que no solo cuidan el ambiente, sino también a tu bebé. A continuación, conocerás la nueva tendencia de chupones o chupetes ecológicos y sus beneficios.
Diseño y elaboración
Los chupones ecológicos están libres de tóxicos. A diferencia de los convencionales, estos no contienen químicos dañinos o plásticos perjudiciales como los parabenos, ftalatos o BPA. Son elaborados con caucho natural, un material que se obtiene luego de un proceso natural de extracción de savia de los árboles. Este material es muy blando y facilita la adaptación del bebé.
Asimismo, otro tipo de chupetes ecológicos que puedes encontrar son los de silicona. Este material es sumamente resistente, no se deforma, no absorbe olores ni sabores y son de fácil limpieza.
Beneficios de usar chupones ecológicos
El uso de los chupetes ecológicos supone múltiples beneficios para tu bebé, al mismo tiempo que son amigables para el medio ambiente. Conoce algunas de las ventajas de escoger esta alternativa:
- Son biodegradables, contribuyes con la salud de tu bebé y también del planeta.
- No contienen sustancias perjudiciales.
- Pueden ser utilizados por bebés alérgicos al látex.
- Disminuye la formación de microbios que se alojan en las grietas del plástico.
- Los modelos ortopédicos se adaptan adecuadamente a la mandíbula de tu bebé.
- Los chupetes ecológicos de goma natural son más suaves.
Esterilización e higiene
Otra de las ventajas de los chupetes ecológicos es que requieren de un cuidado sencillo. Algunos fabricantes recomiendan sumergirlo en una taza de agua hervida durante 5 minutos, sin utilizar algún químico adicional. Mientras que para los usos posteriores puede realizarse la misma rutina inicial.
Entretanto, es conveniente reemplazarlos cada 4 a 6 semanas. Durante este período es completamente normal que el chupete ecológico se comience a oscurecer debido a que, al no contener antioxidantes o químicos, va perdiendo su color natural. Una vez que esto ocurra, sabrás que es momento de hacer el cambio.
Es importante que tomes en cuenta que, más allá de los beneficios del chupete ecológico, la mayoría de odontopediatras recomiendan retirarlo antes de que el bebé cumpla su primer año. Esto evita que el crecimiento de sus dientes se pueda ver afectado. Sin embargo, a veces este proceso se extiende al año y medio. Así que sácale provecho al chupete ecológico y prepara a tu hijo para cuando llegue el momento de dejarlo.
También te puede interesar: