¿Qué te interesa?
papa bebe vasovasostomia

¿Se puede volver a tener hijos después de la vasectomía?

Tanto la salpingoclasia para mujeres como la vasectomía para hombres han sido – históricamente – métodos anticonceptivos permanentes. Es decir, una vez que se realizan estos procedimientos quirúrgicos no hay marcha atrás y no podemos tener más hijos.

La vaso-vasostomía

Sin embargo, la ciencia avanza constantemente y en este momento hay una técnica especial para la vasectomía masculina llamada vaso-vasostomía que impide “permanentemente” tener hijos mientras está “activada”, pero que puede ser reversible, dando paso a la posibilidad de la paternidad.

En palabras sencillas, es como un botón de “encendido” y “apagado”, que dependiendo del modo en el que está se puede o no tener la posibilidad de tener hijos.

La vaso-vasostomía permite recuperar la fertilidad masculina entre 90% y 95% de los casos. Este procedimiento revierte la operación realizada en la vasectomía, uniendo de nuevo los conductos seccionados durante la cirugía, lo que permite de nuevo el paso de los espermatozoides. Ello hace posible un nuevo embarazo. Además, se trata de una intervención quirúrgica que no requiere ingreso hospitalario, sino que se realiza con anestesia local en una intervención que puede durar hasta 4 horas. 

Esta técnica reversible consiste en el siguiente procedimiento:

  1. Se realiza una incisión para llegar al punto donde se practicó la vasectomía.
  2. Se seccionan los extremos obturados y se hacen cortes seriados en el segmento proveniente del testículo hasta apreciar la salida de espermatozoides.
  3. Si hay presencia de espermatozoides, se procede a unir los extremos sanos del conducto seccionado durante la vasectomía mediante la técnica elegida por el cirujano. 
  4. Una vez realizada la vaso-vasostomía se efectúa una prueba de seminograma (análisis del semen) a los tres meses de la operación. Esta prueba indica las posibilidades que existen de volver a tener hijos después de la vasectomía reversible. La fertilidad en esta intervención se recupera entre los tres y los ocho meses. 

Esta técnica me parece excelente pues mientras no la reviertas tienes plena seguridad en que no quedarás embarazada, pero si las circunstancias cambian y así lo desean pueden volver a intentar. ¿Qué piensas? Cuéntanos tu opinión.

¿Te gustó el artículo? ¡Regálanos un like o compártelo a tus conocidos!

Compartir en WhatsApp

También te puede interesar:

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.