¿Qué te interesa?

Historia de la bandera de México para niños

¿Listo para aprender un poco sobre cómo es que llegamos en México a tener una bandera tan hermosa? Aquí vas a poder aprender un poco sobre cuáles fueron sus inicios, la elección del escudo y todos los significados para las personas que se sienten identificada con ella. Comencemos

¿Qué representa una bandera para un país?

Vamos a empezar por el principio, para entender toda historia de la bandera de México primero tenemos que irnos a su importancia. Las banderas son un simbolo, es decir, algo que puede representar a todo un país, desde el territorio, la cultural, la historia, las personas, tradiciones.

Es por eso que sí o sí encontraremos diferentes versiones porque las condiciones del país han ido cambiando poco a poco, algunas se han mantenido en cuanto a colores, o ciertos objetos y es posible que muchas de ellas pasen desapercibidas para ti pero han formado parte muy importante de la identidad del país.

¿Cuántas banderas o versiones de la bandera ha tenido México?

Esta es una pregunta que es respondida de acuerdo al historiador que consultemos, porque puede variar pues anteriormente no se requería de una institución mediadora para que pudieran registrar las banderas, más bien eran producto del movimiento del pueblo y de los gobiernos.

A nivel general se reconocen cuatro banderas oficiales, las cuales tomaron esta posición porque fueron las más reconocidas por la mayoria del país y en su momento si tuvieron que ser aprobadas de alguna manera, mientras que las no oficiales fueron reconocidas solo en ciertas zonas, tuvieran una permanencia muy corta o no son reconocidas.

En cuanto a las banderas oficiales se dice que corresponden a los años de 1821 correspondiente al Ejercito Trigarante, después durante el gobierno de Benito Juarez se tuvo la segunda,  la tercera sería la del imperio de Máximiliano 1863, y la cuarta es la de 1968 que es la que tenemos actualmente. A continuación te explicare un poco más los contextos historicos de dichas versiones y agregaremos un poco sobre todas aquellas que también merecen ser reconocidas porque forman parte de las contrucción del país, y que han tomado un papel representativo a lo largo de los años.

¿Cuál es la historia de la bandera de México?

1810. Estandarte de la virgen

De acuerdo con el gobierno de México, la primera versión que aunque no oficial, fue sumamente representativa se dio en 1810 ¿Te suena la fecha? Exactamente el año en que estallo la indepencia de México, la cual se dio para poner fin al dominio Español y las condiciones que se vivian de injusticia social. Es entonces que, el cura Miguel Hidalgo convoco a las personas tomando como bander el estandarte de la virgen de guadalupe para convocar al pueblo a levantarse en armas, siendo una imagen muy representativa de la lucha mexicana.

1811. Bandera Cruz de Borgoña o de las tres villas

Esta bandera constaban de una cruz roja sobre un fondo blanco, fue una respuesta contundente de parte del dominio Español, como forma de representar su poder, por lo que era el mayor simbolo a la corona española y estuvo muy presente en México a lo largo de todo el territorio, cuando aun se le conocia como la nueva españa, es por esto que aunque no es una de las banderas más queridas si formo parte de la resistencia de los que nos colonizaron.

1821. Bandera del Ejército trigarante

Esta es la que se considera oficialmente como la primera bandera, y esta surgió cuando terminoó la Independencia de México, de tal manera que se levanto al entrar el ejército, de la misma forma estuvo coformada por tres colores blanco, verde y rojo que representaron las tres garantías, que resultaban muy importantes para el pueblo de México: Religión, independencia y Unión.

1822. Bandera del primer imperio mexicano

Una vez que dio paso a la independencia, se comenzo a utilizar la primera bandera tricolor del gobierno mexicano que contenido un aguila en el centro pero a diferencia de la que conocemos, esta tenia una corona y se respetaron los tres colores, pero el orden cambio a rojo, blanco y verde. Siendo la representativa del gobierno de iturbide.

 1857 Bandera Nacional de Juarez / Casadores de galeana y Bandera del segundo imperio de Maximiliano 1864

Estas tres banderas marcaron una epoca historica muy importante dentro de México, pues por un

lado la Bandera de Juarez y Casadores de galeana las cuales mantenian  los colores de verde, blanco y rojo a forma de representar esperanza, unidad y sangre de los héroes, junto con un aguila mirando a la izquierda deborando una vibora, en el caso de casadores sin el nopal y en la de juarez se incluía el nopal. Venia a simbolizar la republica y soberania nacional que se deseaba para México.

Razón por la cual estaban en guerra con el imperio de Maximiliano que había llegado a querer conquistar México, y es por esta razón que se tuvieron dos gobiernos en aquella epoca, pues ambos luchaban por gobernar, a su vez se tuvieron dos banderas la de Juarez y la de Maximiliano, la bandera de maximiliano mantenia un escudo de armas con una corona enorme y en el centro el aguila deborando la serpiente sobre el nopal.

En cuanto a la bandera «casadores de Galeana» se le veía por todo el país, pues se colocaba después de cada batalla ganada contra el imperio como uan forma de representar la república, incluso es una bandera muy reconocida por ser condecorada.

1892. Bandera no reelección.

Esta bandera era la misma que la de Juarez, sin emabargo, se agregaba en la parte blanca la leyenda de no reelección y fue un simbolo importante que advirtio sobre la revolución mexicana, pues era una manera de levantarse contra la dictadura de Porfirio Díaz.

1938. Bandera Nacional Postrevolucionaria.

Esta prácticamente es la que conocemos actualmente, se trata de un aguila que colocaron de perfil sobre un nopal deborando la serpiente. Era la manera de representar la república.

1968. Bandera de los Estados Unidos Mexicanos

Aunque se mantuvo el mismo escudo que desde la pos guerra,  fue hasta este año que los simbolos patrios quedaron reconocidos ante la ley en el diario oficial de la federación en agosto de 1968 donde se hace referencia de las caracteristicas y usos del escudo, la bandera y nuestro himno nacional.

Ahora, seguramente te has estado preguntando, si el escudo se mantuvo durante tanto tiempo con el aguila sobre el nopal deborando la serpiente debe ser un simbolo importante para México pero, dónde surgio. La respuesta es que refleja la fundación de México-Tenochtitlan en la capital, lo que ahora es la Ciudad de México, se dice que los aztecas fueron guiados por su dios Huitzilopochtli, este les daría una señala para decirles dónde debian fundar y construir su ciudad, dicha señal era encontrar un aguila postrada sobre un nopal deborando una serpiente y así fue, una vez que lo vieron fundaron la ciudad, de tal manera que nuestro escudo simboliza la promesa de una gran ciudad.

Esperamos que la historia de la bandera te fuera de mucha ayuda y te permita conocer mucho más la historia de tu país y la tuya, cuentanos ¿Qué te pareció más interesante?¿Conocías todas las banderas que te mostramos?


¿Te gustó el artículo? ¡Regálanos un like o compártelo a tus conocidos!

Compartir en WhatsApp

También te puede interesar: