Desarrollo de tu bebé de 14 meses (1 año 2 meses)
Que gusto me da saludarlos, espero estén muy bien; gozando de la compañía de sus queridos hijos. Verlos crecer y desarrollarse, compartiendo con ellos y apoyándolos en todos los momentos importantes de su vida. Te felicito, porque desde el instante en que te metes a ésta página, demuestras el interés y el amor que tienes por tu bebé. Ser madre o padre, es el papel más importante que tenemos en nuestra vida.
Vamos a conocer las características del desarrollo de tu niño de 14 meses de edad:
- En esta edad, tu niño va a explorar todo lo que tiene a su alrededor, quizás, para lograr algo, emplee el uso de «berrinches«, tienes que tener una súper paciencia jaja.
- Va a querer comer solo, se llevará la cuchara a la boca pero no atinará correctamente. Ya puede comer muchas cosas, es por eso que disfruta de la compañía de todos a la hora de comer.
- Va a estar «gateando» por todos lados o seguramente ya esté comenzando a caminar, querrá subir escaleras, por lo que habrá que ayudarlo.
- Se va a sentir «libre» que tiene todo su mundo al alcance, porque va a estar fuera del lugar que le hayas asignado para su protección, así que todos los juguetes u objetos que para él estaban inalcanzables, ahora los puede obtener, gracias a que gatea o da pasos.
- Va a comenzar a comunicarse con los demás, por lo que te aconsejo que le hables con palabras claras para que las comprenda y las aprenda. No le hables como lo hacías cuando balbuceaba. Lo que debernos lograr en esta etapa, es que comprenda el significado de las palabras.
- Va a estar muy activo, debido al deseo de «descubrir» su mundo. Vas a tener que estar muy atenta para protegerlo y con tu apoyo pueda logarlo. Deja que se ensucie, no le pasa nada, es más, ensúciate con él, jajajajaja, al fin que existe el agua y el jabón jajajaja, disfruta a tu niño, convive con él. Son momentos que para el son importantes y para ti, inolvidables!!!!
- Es tan inquieto tu niño en esta etapa, debido a su curiosidad, que puede ser que llegue a romperte algún objeto, te aconsejo que no lo regañes, el no sabe todavía lo que está bien o lo que está mal, lo irá aprendiendo poco a poco, pero recuerda que es muy importante que tu niño sienta tu amor y tu apoyo, eso le da seguridad. En caso de que rompa alguna cosa, quizás llore y se asuste, o quizás espere para ver tu reacción. No le grites porque lo asustas, lo que debes hacer como primer cosa, es retirar a tu niño de ahí y checar que no se haya lastimado, ponerlo en un lugar seguro y recoger los pedazos. Después explicarle que no debe tocar las cosas porque puede romperla, y lastimarse. Te aseguro que tu hijito lo va a entender.
- Reconoce la palabra «no» y te contestará «no» cuando le digas algo. Aveces seguirá balbuceando. Ya comprende cosas que le dices, por ejemplo: vamos a bañarnos; vamos a comer; vamos a jugar; vamos con papá; vamos con tu abuelita; vamos a dormir, etc., ya puede darse a entender. Señala los objetos que quiere.
Algunos tips:
- Puedes tenerle libros que tienen dibujos grandes y con colores llamativos, en los que inventas la historia, ya que no tienen letras, le gustará verlos contigo y pasar las hojas.
- Vuelve a tu primer infancia!!!! Te aconsejo que esto lo hagas siempre que puedas y durante todas las etapas de la vida de tu niño, en la que consideres que es necesario e importante compartir con él parte de sus actividades. Dale pinturas de agua, que las use con sus manitas, deja que se ensucie, ensúciate con él, diviértete con él, juega con él!!!!
- En esta edad, los niños se vuelven más graciosos, para llamar la atención, te va a «hacer caritas», «sonreír contigo», «hacerte ojitos», «darte besos», o sea te va a robar el corazón. Tu también haz lo mismo con él y diviértete.
Del apoyo que les des a tus hijos; depende el desarrollo de su autoestima, su personalidad, su seguridad como ser humano. Tenemos en nuestras manos una gran responsabilidad.
También te puede interesar: