Estimulación temprana – bebé de 12 meses
A continuación te voy a pasar algunos juegos o ejercicios que puedes realizar con tu bebé de 12 meses, para apoyarlo en su desarrollo.-
Estimulación motriz:
- Puedes comprarle algún muñeco que tienen varias cosas en la ropa, botones para abrochar y desabrochar, cierres para subir y bajar, agujetas para desamarrar, agujeros para ensartar, déjalo jugar con él, esto le ayuda a tu bebé en la coordinación viso-motriz.
- Enséñale a patear una pelota, si todavía no camina bien, ayúdale tomándolo de sus manitas.
- Puedes comprar vasos de plástico que vienen en paquete para fiestas y dárselos para que los meta y saque unos en otros.
- Un ejercicio muy bueno para el control del equilibrio, es que le pidas a tu bebé que vaya por algún juguete; así tendrá que caminar y a la vez cargar el objeto que le pediste y deberá controlar su cuerpo para no caerse.
- Puede darle a tu bebé algún juguete que suene al jalarlo y que camine con él, el sonido o movimientos que haga el juguete, lo distraerá de tal forma que caminará sin darse cuenta de lo que está haciendo, así lo hará en forma espontánea.
Estimulación cognoscitiva:
- A la hora del baño, puedes darle muñecos de hule, deja que se llenen de agua y enséñale que los aplaste, para que salga el agua y se vuelvan a inflar por el aire que le entra, has que los vuelva a sumergir y observe que se forman burbujas. Dile que es porque al entrar el agua, se sale el aire del muñeco.
- Puedes comprarle un juguete interactivo que tenga varias cosas para meter, por ejemplo, llaves de plástico y que haga sonidos, Fisher Price tiene varios adecuados a su edad y que le ayudan en el desarrollo de su inteligencia.
- Puedes tomar el tubo que queda después de usar el papel de baño y meter en él algún objeto, para que tu bebé lo saque de ahí, puedes darle para que se ayude, una varita para que lo empuje.
Estimulación del lenguaje:
- Puedes aumentar su vocabulario, leyéndole cuentos, que los vea.
- También puedes cantarle canciones
- Platica con él sobre lo que estás haciendo.
- Dile lo que van a hacer juntos, por ejemplo: te voy a “bañar”, vamos a “comer, te voy a “vestir”, vamos a “pasear”, etc.
- Pídele que llame a cualquier miembro de la familia: “Háblale a ti tía”, etc., o pídele que le lleve algo a alguien, por ejemplo: “dale este juguete a tu abuelita”, etc.
Te puede interesar: Desarrollo de tu bebé de 12 meses (1 año)
Estimulación táctil:
- Para que tu bebé sienta las diferentes texturas, puedes dejar que camine descalzo en arena, pasto, que lo toque, que lo manipule, que juegue con él.
Estimulación socio-afectiva:
- Juega con tu bebé a las escondidas, cuando te encuentre, ríe, cárgalo, que te vea feliz por lo que logró, después quizás él se esconda para que lo busques, solo que se saldrá de su escondite o te llamará para que lo encuentres jaja será súper divertido!
- Puedes comprar una hoja de papel bond de las grandes, donde puedas colocar a tu bebé encima de ella y dale un crayón grueso para que se ponga a rayarla como le dé la gana, si tienes más niños en casa puedes hacer que se unan a hacer dibujos junto con tu bebé en el piso, y si no hay niños que invitar, hazlo tú con tu bebé, se van a divertir!!!!
- Colócate enfrente de tu bebé y si ya camina, extiende los brazos y llámalo para que vaya hacia ti y cuando lo haga, hazte un poco para atrás para que continúe caminando.
Juguetes que puedes darle a tu bebé de 12 meses:
- Crayones gruesos y hojas de papel grandes.
- Instrumentos musicales de percusión.
- Bloques para hacer torres.
- Pelotas.
- Carritos que se puedan jalar.
- Vasos de plástico para que meta unos en otros.
- Juguetes que tengan varias actividades (muñeco con cierres, botones, agujetas, etc.)
Hasta luego querida amiga (o), nos veremos en la próxima para hablar sobre tu niño de 1 año, 1 mes de nacido.
También te puede interesar: