¿Qué te interesa?

¿Cuantas almendras debes comer al día?

Las almendras son un alimento muy que delicioso, que queda perfecto con un montón de alimentoo incluso comerlo solo es un excelente snack. Sin embargo, aún no se ha socializado lo suficiente todos los beneficios que pueden brindarlos si los incorporamos a la dieta diaria. Es por esto que aquí te hablaremos de todas estas ventajas, de cuáles son las porciones recomendadas y por último algunas formas de agregarlas a tus alimentos. Iniciemos:

Para empezar, se recomienda comer una porción de 30 gramos (23 piezas) diarias, ya sea como snack o acompañando a otros alimentos, ya que esta semilla tiene muchos nutrientes, que son excelentes para la salud.

Beneficios de las almendras

  • Presión arterial: Esto significa la fuerza con la que corre tu sangre en las paredes dela arteria. Debido a que las almendras tienen magnesio, lo cual ayuda a reducirla y, por tanto, nos permite una mejor salud cardiovascular, o sea, el sistema que nos permite oxigenar y nutrir órganos y tejidos.
  • Nos aportan muchas proteínas y, al ser de origen vegetal, son una opción en caso de que no nos guste tanto la que viene de origen animal o querramos bajar su consumo.
  • Está lleno de grasas saludables: Sí, nuestro cuerpo necesita de grasa para su funcionamiento y lo ideal es que provenga justo de este tipo de grasas naturales, porque nos ayudará a: tener energía, aprovechar mejor las vitaminas y cuidar nuestras células.
  • Nos regala una mejor digestión, así que queda perfecto para las personas con estreñimiento porque contiene fibra.
  • Nos ayuda a sentirnos saciados. Esto es muy conveniente cuando nuestra rutina nos lleva a tener comidas muy espaciadas, por lo que comer almendras nos ayudará a poder llegar bien a la siguiente comida. Además, son súper fáciles de llevar a todos lados.
  • Cuida nuestro sistema inmunológico, pueden ayudarnos a ser más fuertes ante infecciones.
  • Mejoran la salud de nuestros ojos. Nos pueden ayudar a evitar daños por los rayos UV y el envejecimiento, pues aportan antioxidantes y vitamina E.
  • Vitamina E y otros antioxidantes: Las almendras ayudan a proteger los ojos del daño causado por los rayos UV y el envejecimiento.
  • Unido al punto anterior, en cuanto a la vitamina E y antioxidantes, pueden ayudarnos a mantener salud en nuestro cabello y piel, mantenerla sana.
  • Son un gran complemento para personas con diabetes o prediabetes, esto porque no provocan ninguna elevación de la glucosa, sino que ayudan a mantenerlo. Ideal para snack.

¿Cómo incluir más almendras en tu dieta?

Ahora, una vez que ya nos dimos cuenta de todas las ventajas que puede traer para nosotros, pasaremos a darte algunos tips de cómo consumirla dentro de tu dieta por si las ideas se nos acaban. Veamos:

  • Puedes incorporarlo como harina, tanto hacerlo, pero también puedes optar por comprardirectamente harina de almendra en lugar de trigo para empanizar u hornear.
  • Toma leche de almendra.
    • Sabemos que en muchas ocasiones puede pasar nuestro presupuesto, pero aquí te dejo una forma facilísima para hacerla y además queda deliciosa: remoja en agua una taza de almendras por uno o dos días (sin tapar). Escurre el agua y deséchala. Enjuaga las almendras y licúalas con dos tazas de agua. Cuela la leche con una manta de cielo y agrega vainilla, endulzante o canela si deseas.
    • Dura de dos a tres días en el refrigerador. Te juro que no querrás tomar otro tipo de leche. Además, puedes usarla no solo para consumir sola, sino en licuados, cafés, etc. ¡En todo!
  • Comienza a usar crema de almendra en los sándwiches, esto es ideal, sobre todo si deseas no consumir mucho dulce de noche. Puedes complementar con alguna fruta encima como el plátano con algún pan integral. Queda perfecto.
  • Lleva en tu bolso 30 gramos de almendras para un snack saludable a cualquier hora. La forma más sencilla de consumirlas es de forma directa. Solo recuerda que tienes que medir porciones para que no te sientas demasiado saciado.
  • Añade almendras fileteadas a tus ensaladas, con fruta o a cualquier postre o comida. Puede ser una gran manera de complementarlas.
  • Incluye almendras en tus galletas, panqués y panes. En internet puedes encontrar un montón de recetas donde se ponen tal cual como adorno o bien que ese sea el sabor principal de lo que se está consumiendo.
  • Usa el aceite de almendra en aderezos para ensaladas. ¿A que no sabías que existía? Ya lo puedes encontrar en todos lados, e incluso muchas personas lo usan para alimentos diarios, pero yo lo recomiendo más como complemento.
  • Añade almendras trituradas a sopas de crema. De verdad que nada más rico que esto. Pueden ser, por ejemplo, a cremas de calabaza, elote o zanahoria.
  • Almendras, yogurt griego y chocolate. Uno de los snacks más amados y perfectos para cuando hace calorcito.
    • Lo que harás es colocar en una charola yogurt, lo vamos a congelar y después de un rato lo sacamos para poner el chocolate derretido, de ese que se hace durito casi enseguida, y colocamos las almendras. También hay quienes solo colocan las almendras y le ponen encima el chocolate.
  • Crea una salsa diferente: haremos una combinación de almendras, ajo, cebolla y caldo de pollo. Puedes agregarle leche también. Queda delicioso, sobre todo para ponerlo sobre pechuga, bistec, arroz, sopa, lo que se te antoje.
  • Prepara unas ricas palomitas de maíz combinadas con almendras tostadas y queso parmesano. Esta es una de las más, más ricas combinaciones. Tostar almendras es rápido y delicioso, y con quesito lo amarás. Incluso sirve para brindar a tus invitados en caso de reuniones.

Esperamos que todos estos consejos te ayuden un montón a que tu imaginación vuele y puedas comenzar a consumir mucho más este tipo de semillas. Recuerda siempre complementarlas con otro tipo de alimentos que te gusten y sean buenos para tu salud. Nos encantará saber si realizaste alguna de las recetas o combinaciones que te aconsejamos.

¿Cuál fue tu idea favorita y qué te sorprendió más sobre los beneficios que tiene la almendra para la salud?

ico nancy
Escrito por:
2024-12-17

¿Te gustó el artículo? ¡Regálanos un like o compártelo a tus conocidos!

Compartir en WhatsApp

También te puede interesar:

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.