¿Qué te interesa?
woman 570883 640

¿Cómo afrontar el reto de ser mujer y madre en el siglo XXI?

Ser madre no es un título que se adquiere estudiando en la universidad, lo cierto es que no hay un lugar donde te enseñan a “ser mamá”, sino que se aprende con el paso del tiempo. Es un reconocimiento que se logra tras un sinfín de experiencias que implican amar, cuidar, guiar, acompañar y proteger fielmente a los hijos.

El inicio de esta aventura puede ser complicado y algunas lo definen como “dulce y amargo a la vez”. Para empezar, las rutinas de pareja son diferentes, hacer muchas cosas por tu cuenta es pesado. Las experiencias en las tareas del hogar son curiosas, sobre todo en la cocina, y aunque por ejemplo, actualmente contamos con una serie de modernos artefactos que facilitan este proceso, desde útiles sartenes antiadherentes, como ollas express, o arroces instantáneos, no ha dejado de ser un reto. Igual pasa en la limpieza tanto de la casa, como ropa de cada integrante de la familia.

Cabe recalcar que, convertirte en madre no significa que debas olvidarte de ser mujer. Los mismos cuidados que requiere el hogar, la pareja y los hijos; tales como el tiempo, la dedicación y el amor, también deben ser para ti.

Por ello, te daremos algunas recomendaciones que podrías considerar para afrontar el reto de ser mujer y madre. Sobretodo en pleno siglo XXI, donde el estilo de vida es más acelerado y quisieras multiplicarte para cumplir con todo.

imagen de Pixabay

  1. Cuida tu físico: Durante el embarazo es normal ganar algunos kilos de más. También es normal querer recuperar la figura lo más pronto posible. Al hacerlo te sentirás más saludable y mejor físicamente, por ello, iniciar con un plan para bajar de peso que incluya una alimentación equilibrada y ejercicio es lo mejor.Recuerda que el ejercicio sin una buena alimentación no es nada, así que procura comer alimentos ricos en fibra, frutos secos, coco, salmón. Asimismo, evita comidas procesadas porque estas tienen altos niveles de azúcar y harinas que contribuyen a desarrollar sobrepeso. Respecto a las rutinas de ejercicio podrías entrenar por tu cuenta, ir a un gimnasio o hacer yoga.
  1. Establece un tiempo para ti: Es importante darse un tiempo para “reencontrarte”. Antes de ser madre tuviste sueños, aspiraciones, y eso no debería cambiar después. Si tienes algunas complicaciones para despejarte por unos minutos, podrías considerar pedirle a tu mamá o pareja que cuide del bebé mientras recobras energía y disfrutas de ese tiempo a solas.No sientas culpa por dejar a tu hijo al cuidado de otras personas, ya sea un familiar o una guardería, aprovechar el tiempo a solas no significa que tu bebé no sea importante en tu vida.
  1. Cuida la relación de pareja: Cultivar el amor es importante, no dejes pasar los pequeños detalles con tu pareja y pasa tiempo de calidad con él. A veces, el rol de padres puede ser agotador, pero trabajar en equipo ayuda mucho.
  2. Respeta tus pasatiempos: Algunos especialistas afirman que aquellas personas que no respetan sus tiempos para hacer lo que más les gusta terminan irritados y enojados. Por esta razón, vuelve a hacer las cosas que te agradaban y mantén ese hábito.
  3. Organízate: Cuando eres madre primeriza es común que dediques toda la energía en tu bebé. Sin embargo, considera que puedes poner en riesgo tu salud mental, porque debes tener un tiempo para cada aspecto de tu vida. Establece prioridades, es mejor escribir lo que tengas en mente, aunque quizá no llegues a cumplir con todas las tareas.
  4. Pide ayuda si es necesario, no estás sola: Haz que tu pareja participe en los cuidados y necesidades del bebé y del hogar. No esperes hacer todo tú misma, aprovecha a la familia, ellos estarán encantados de poder ayudar.

¿Te gustó el artículo? ¡Regálanos un like o compártelo a tus conocidos!

Compartir en WhatsApp

También te puede interesar: