Actividades entretenidas para los niños en casa
A partir de la pandemia, los aspectos de nuestra vida diaria continúa cambiando y para aquellos de nosotros que tenemos niños en casa, es aún más distinto. Entonces, platiquemos sobre un problema con el que todas las madres estamos lidiando en este momento: cómo mantener entretenidos a nuestros niños y niñas.
El papel de la tecnología en la vida de los niños es un tema de debate constante. La era Millennial y la Generación Z, los primeros niños nacidos en la era de Internet, dependen en gran medida de las herramientas digitales en su vida cotidiana. Hablan naturalmente el lenguaje digital. Sin embargo, se debe lograr un equilibrio entre lo digital y lo analógico.
El uso de la tecnología no tiene porque ser algo en nuestra contra, existen numerosos sitios web y aplicaciones que además de entretener a nuestros hijos, puede hacerlos desarrollar habilidades o adquirir nuevos conocimientos.
Rompecabezas para niños
Varios juegos ayudan y son divertidos para los niños, un claro ejemplo son los rompecabezas, ya que desarrollan habilidades de memoria, así como la capacidad de planear, probar ideas y resolver problemas. Mientras los niños completan un puzzle, deben recordar formas, colores, posiciones y estrategias para completarlos. Los rompecabezas han existido durante muchos años y han brindado a los niños de todas las edades horas interminables de diversión.
Además del rompecabezas que todos conocemos, ahora existen diferentes alternativas, te puedes encontrar uno grande, pequeño, digital, en papel, físico, o hasta tridimensional. Este último es la forma más avanzadas de rompecabezas para niños y requieren mucho tiempo y concentración para completarlas. Las piezas del pueden estar hechas de madera, plástico o espuma, idealmente son para niños de siete años en adelante.
Los rompecabezas ayudan a mejorar las habilidades motoras finas de un niño y fomentan el juego social, ya que hay suficientes piezas para que grupos de dos o más niños construyan el rompecabezas juntos.
Te puede interesar: Beneficios de las onomatopeyas en el desarrollo del lenguaje
Rompecabezas en línea
¿Pero cuántos rompecabezas podemos tener en casa? Una de las grandes ventajas hoy en día, es que podemos acceder a ellos usando el ordenador o la tableta y tendremos infinitas alternativas para jugar con nuestros hijos diario. Los rompecabezas online son una excelente manera de crear una oportunidad de aprendizaje divertida para los niños.
Ya sea que elijas un puzzle de mascotas, paisajes, comida, deporte, o más, seguro tu hijo se divertirá con cualquier elección. Jugar con estos rompecabezas anima a los niños a mirar las imágenes con más atención, repasándolas de arriba a abajo y de izquierda a derecha. Al hacer esto, los niños pueden comenzar a notar similitudes y diferencias visuales.
Una de las ventajas de los rompecabezas online, es que se puede elegir el número de piezas con las cuales se puede jugar, desde 9, 16 o 25 para niños pequeños, como de 36 a 225 piezas para los más grandes. Otra es, que puedes elegir la forma de las piezas, ya sea que tengan bordes redondos, rectos, o con contornos, tú y los más pequeños pueden probar y decidir cuál se adapta mejor a sus gustos y preferencias.
Por si fuera poco, si en la familia son de gusto competitivo, se pueden habilitar las funciones para medir el tiempo, saber cuál ha sido el menor al completar un rompecabezas, tu tiempo promedio y más.
Juegos de trivia
En muchas ocasiones nos preocupamos por poder hacer del conocimiento algo divertido y entretenido, las trivias son algo muy divertido, puedes crearla tu mismo, encontrarlas en internet o en juegos de mesa directamente, sobre la temática que necesites o más les guste. Incluso existen algunas que les enseñan sobre partes de su cuerpo, nuevas palabras, emociones, el mundo es de lo más variado y para hacerlo interesante puedes ir brindando estrellitas por cada acierto y poner una meta, para así que tengamos un ganador y brindarle algún pequeño premio.
Dibuja y trabaja tu imaginación
Una de las áreas que debemos estar seguros que nuestros pequeños desarrollen es la imaginación, así es no nacemos con ella, sino que necesitamos de ejercicios que permitan que las imágenes que logra recordar sean más realistas cada vez, esto tendrá muchos beneficios en todos los aspectos de su vida, incluso al momento de jugar le será más divertido y es algo que hemos perdido un poco con el tema de la tecnología porque ya lo tenemos todo de inmediato. Pueden inventar diferentes juegos, pero entre las opciones esta, pedirle que mira una imagen en cuestión de 5 segundos y luego dibuje lo que más recuerde, que puedan hacer sus dibujos animados preferidos, que pueden idear nuevos, hasta hacer alebrijes, combinaciones de imágenes, jugar adivinanzas por medio de dibujos donde saquen papelitos con imágenes y vayan dibujando pistas para que el otro las adivine. Esto será una actividad que pueda unirlos muchísimo y los hará reír demasiado.
Actividad para relajarse
Muchas veces lo que queremos es no pensar y relajarnos, en este caso te recomiendo diferentes actividades para relajarse, pueden hacer manualidades pero donde no tenga que quedar nada perfecto, decorar algo repostería o incluso poner películas de su interés. La idea es que se vuelva una ocasión especial, donde tú como mamá te des el tiempo y te olvides de los deberes para solo dedicar ese espacio para tu familia, pueden traer el colchón a la sala o muchas cobijas, con comida que les guste, sino son mucho de cocinar o ver películas pueden poner comedia o incluso karaoke, o jugar videojuegos. La idea es que sean actividades divertidas, entretenidas pero no tan complejas de realizar. Recuerda cuando eras pequeña y lo mucho que te entusiasmaba pasar tiempo con tus papás, donde nadie tuviera pendientes.
Cada una de estas actividades seguro te ayudará a que tanto ellos como tú puedan disfrutar demasiado el tiempo en casa, que puedan ver que para divertirse no es necesario salir y sobre todo que se sientan seguros y con libertad en su hogar, esperamos que jugar puzzles, cocinar, ver televisión, jugar trivias, dibujar, cantar, etc., se convierta en la mejor actividad en familia, cuéntame si intentaste alguno de estos y qué te parece hacerlo con los niños en casa.
También te puede interesar: