¿Qué te interesa?
Estimulación temprana 5to mes

Estimulación temprana – 5to mes

A continuación te describiré algunos ejercicios de estimulación temprana para bebés de 5 meses que puedes realizar con tu bebé, en esta edad puedes llevarlos a cabo de 1 a 6 veces por cada uno, para reforzar y ayudarlo en su desarrollo físico e intelectual.

Estimulación motriz:

  1. Pon a tu bebé boca arriba y flexiona y estira sus piernitas. Al flexionarlas procura dejarlas así un pequeño momento, antes de estirarlas, repítelo hasta 6 veces.
  2. Pon a tu bebé boca abajo y ponle enfrente algún juguete o algo que le agrade, para que lo agarre. Con éstos ejercicios, estimulas los músculos del estómago.(1 y 2)
  3. Cuando tu bebé esté acostado, tómalo de sus manos y jálalo hacia adelante para que se ponga de pie. Con este ejercicio fortaleces sus músculos de la espalda y nuca.
  4. Pon a tu bebé boca abajo y sujeta sus piernas, motivando que tome un objeto que este frente a él, se estirará para agarrarlo y cuando lo haya logrado, déjalo que juegue con él, todo el todo el tiempo que desee hacerlo. Con esto fortaleces la tonicidad muscular.
  5. Sienta a tu bebé en tus piernas, tómalo de sus manitas, y haz que se pare, empujando sus pies hacia tu abdomen, hazlo varias veces, puedes cantar alguna canción alusiva o también la puedes inventar.
  6. Ponle un móvil o una cuerda con cosas colgantes, que le sean llamativas y lo motiven a patearlas. Con éstos 2 ejercicios, (5 y 6), fortaleces los músculos de sus piernas.

estimulacion-5mesesActividades de estimulación cognoscitiva para bebé de 5 meses:

  1. Has que tu bebé imite tus movimientos. Por ejemplo: abre y cierra tus manos, delante de él, mueve tu cabeza diciendo “si”, “no” y así sucesivamente, para que el al verte, comience a moverse igual que tú, da palmadas, ríete, has gestos.
  2. Cárgalo de tal forma en que tu bebé pueda observar todo lo que le rodea, que conozca su entorno.
  3. Deja a tu bebé que mueva sus piernas y se chupe el dedo de su pie, que mueva sus manitas, que las vea, las observe, se las chupe. con estos ejercicios estas reforzando el conocimiento de todo lo que le rodea.

 

Te puede interesar: Conoce el desarrollo de tu bebé de 5 meses

 

Estimulación del lenguaje:

  1. Comunícate, platica con tu bebé, al momento de la hora en que lo bañas, cuando lo alimentas, cuando juegas con él
  2. Si llega alguna persona, platícale quien es, como se llama, tómalo en cuenta siempre que puedas para estimularlo a que diga algo, ya sea un balbuceo, una silaba como “pa”, “ma”, o que se ría, etc., y contéstale como que entendieras lo que dice.

estimulacion-visualEstimulación visual:

  1. Deja caer objetos y que tu bebé se dé cuenta que se cayó, recógelo junto con él, diciéndole por ejemplo; “se cayó el dado” “vamos a recoger el dado”, “se cayó la muñeca” “vamos a recoger la muñeca”,etc.
  2. Si tiene juguetes de cuerda o de fricción, muéstrale como se mueven por sí solos, ayúdale a que él mueva los juguetes.
  3. Coloca algún juguete en cualquier punto que desees y mueve a tu bebé para que lo vea.
  4. Coloca un juguete a poca distancia de él, sobre alguna cobija o cualquier tela, para que le muestres que puede alcanzarlo si jala la tela hacia él.

Estimulación auditiva:

  1. Para poder hacer estimulación en bebés de 5 meses en el área auditiva iniciemos por juega a las “escondidas” con tu bebé, háblale por su nombre, o como estés acostumbrada a decirle, cuando voltee a verte dile emocionada “ya me encontraste” “aquí estoy”.
  2. Dale a tu bebé una sonaja y has que él la mueva o la golpee contra la superficie donde esté para que suene.
  3. Cántale canciones y has diferentes tonos de voz, imita animales, y cárgalo para que bailes con él. Recuerda que estos ejercicios, los haces jugando con tu bebé, (disfruta a tu bebé, crecen muy rápido).
  4. Ponle música infantil, préndela y apágala para que el detecte que deja de sonar y luego continúa.

plastilina-bebeEstimulación táctil:

  1. Puedes aprovechar y enseñarle las partes de la cara o del cuerpo, si lo dejas que toque tus ojos, tu cabello, tu nariz, tu boca, tus manos, y dile cada vez que lo haga el nombre de cada uno.
  2. Dale diferentes objetos o juguetes con diferentes texturas, hay unos juguetes que son un pedazo de tela pequeño, con colores llamativos y tienen adheridos varios objetos, por ejemplo, en un extremo tienen una mordedera en plástico suave, en otro, un pedazo de espejo (especial para los bebés), en otra listones, en el centro traen alguna cara de muñeco o simplemente una bolita de tela y que al oprimirla suena.
  3. Dale juguetes grandes para que las tome con sus dos manitas, puede ser un muñeco de peluche, (fíjate que el muñeco de peluche no suelte pelusas que puedan entrar en su nariz ni en sus ojitos), un dado de plástico o de esponja, etc.
  4. Otra cosa que ayuda mucho a tu bebé es que lo dejes sentir la textura de la masa con sus manos. Por ejemplo: puedes comprar un botecito de la masa play-do que no es tóxica, para que la manipule.

Estimulación temprana socio-afectiva:

  1. Integra a tu bebé, con las personas que están o visitan tu casa, para que juegue y platique con ellos.
  2. Llévalo a diferentes lugares, explícale que hace cada persona que ve. Por ejemplo: si alguien está lavando la ropa, llévalo para que vea como se hace y explícale quien es la persona que está ahí y que está haciendo, y así sucesivamente con cada una de las personas que estén realizando alguna actividad.
  3. Mírate en el espejo, junto con él, pídele que te señale y que él haga lo mismo con su persona.

cuerda-bebeJuguetes que puedes proporcionarle a tu bebé de 5 meses de edad:

  1. Mordederas.
  2. Juguetes de cuerda o fricción.
  3. Juguetes que suenen cuando los apachurre.
  4. Juguetes con colores brillantes.
  5. Juguetes grandes para que las agarre con sus dos manos. (también pueden ser pelotas)
  6. Espejo especial para bebés. (son como calcomanía pegada sobre una base)
  7. Juguetes que suenen cuando los mueve.

¿Te gustó el artículo? ¡Regálanos un like o compártelo a tus conocidos!

Compartir en WhatsApp

También te puede interesar:

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.