Drill Program: ¿En qué consiste este entrenamiento?
Empecemos por el principio, el programa Drill se ha convertido en una gran tendencia y, en ocasiones, puede ser un concepto muy popular pero poco definido. Incluso hay personas que se unen a grupos que prometen integrarlos en estos programas y no saben muy bien de qué tratarán las clases. Es por esto que aquí hablaremos del origen de este tipo de ejercicio, sus beneficios y, sobre todo, qué es eso de Drill Program y para quiénes puede ser el ejercicio perfecto.
¿Quién inventó los Drill Programs?
A diferencia de otras áreas, este tipo de ejercicio no fue inventado por una persona en específico, sino que tiene su origen en la antigüedad y fue mayoritariamente utilizado en el ejército y la milicia. De hecho, se piensa que puede venir desde Antes de Cristo con los romanos y griegos. Sin embargo, ha ido modificándose hasta llegar a la población que no pertenece a este ámbito.
Posteriormente se volvió parte de los deportes de alto rendimiento y actualmente, hay algunas academias que se han vuelto más famosas y especializadas, pero en realidad cada persona que lo enseña tiene sus propias rutinas, aunque todas comparten cuatro pilares: repetición, técnica, habilidad y fuerza corporal.
¿Qué es y para quién es el Drill Program?
Seguro te preguntarás, ¿pero entonces de qué trata el Drill Program? Bueno, se trata de un programa de entrenamiento, es decir, una secuencia de actividades e instrucciones que se encaminan a metas muy específicas; se trata de desarrollar habilidades en las personas. Es decir, se fija muchísimo en la técnica y en pequeños avances a corto plazo.
Originalmente es una técnica que surgió para militares y ejército, quienes requerían de mucha disciplina y habilidades muy concretas. Posteriormente, se comenzó a implementar en deportes a nivel profesional. Pues se trata de observar cuáles son las necesidades de la persona, qué necesita aprender su cuerpo, y una vez identificado esto, se hace un plan específico para cumplir sus metas.
Todo esto se hace, ante todo, a base de muchas repeticiones, es decir, la persona se vuelve experta en hacer cierto tipo de ejercicio, lo que a la larga le permite tener mayor capacidad para sus actividades. Se puede realizar incluso sin necesidad de ningún equipo, más que el propio cuerpo. Esto depende de cada caso, pero en su mayoría es así.
Eso sí, se necesita de mucha paciencia, constancia y un buen acompañamiento, pues la idea es irmejorando poco a poco las técnicas. Por eso, debes encontrar a alguien que te asesore adecuadamente, porque de forma contraria, al igual que en todo ejercicio, podemos tener pequeñas lesiones.
O, si deseas hacerlo en casa, estos ejercicios deben realizarse con muchísima información de fondo que se encuentre en revistas y en canales específicos de fisioterapeutas; también es importante consultar con tu médico, y no solo con fans del deporte. Sobre todo, hazlo de manera paulatina, pues el cuerpo no debe tener una carga tan pesada de un día a otro.
Pero entonces, ¿este tipo de programa solo es para personas deportistas o de alto rendimiento?
La respuesta es no. Si bien originalmente fueron los primeros en hacer uso del programa, se dieron cuenta de que este tipo de entrenamiento no solo ayudaba a sus profesiones, sino también en la vida diaria, brindándoles muchas ventajas. Por lo tanto, es para cualquier persona cuyas metas se enfoquen en el desarrollo de habilidades y la mejora de técnica, en trabajar su cuerpo de manera consciente y paulatina.
¿Cuáles son las ventajas del Drill Program?
Al hablar de habilidades, muchas de ellas se desarrollan utilizando el propio cuerpo, por lo que no se requiere de una gran inversión económica para acceder a este programa. Simplemente, es necesario contar con buena información y un pequeño espacio.
Cuida tu cuerpo y mente. Hablar de ejercicios cuyas metas son más de resistencia y fuerza nos ayuda a borrar de la mente que debemos adelgazar o que esa es la única meta válida cuando hacemos ejercicio. Aquí se trata de disfrutar y, sobre todo, de conocer tu cuerpo.
Otra ventaja es que te coloca en el aquí y ahora. Muchos ejercicios son lentos, por lo que debes tener mucha conciencia en todo lo que ocurre en el momento presente.
Es por eso que puede servir muchísimo como una forma de reducir la ansiedad.
Son ejercicios que no solo ayudan a ser bueno en algun deporte sino que te permitirán sentirte mejor en tu día a día, por ejemplo, ya no te será dificil o incluso doloroso subir escaleras, agacharte por cosas, caminar al super, etc.
Son ejerciciones que ayudan a desarrollar el musculo y te puede llevar a tener un cuerpo más sano, cuidando articulaciones y aumentando la calidad de vida.
¿Cuáles son algunos ejemplos de Drill Program?
Como mencionamos, siempre varían dependiendo de las necesidades de la persona, pero para que la idea nos quede más clara, te dejo aquí algunos ejemplos:
- Deportes con pelota: Realizar jugadas desde diferentes ángulos, con variaciones en velocidad y fuerza, y repetirlas muchas veces. Enfrentar diferentes situaciones, por ejemplo, utilizar conos para mejorar la agilidad y precisión de los jugadores, etc.
- En el caso de bomberos o militares, que deben preparar sus cuerpos para rescatar personas, podemos ver muchos programas enfocados en rapidez, carga de objetos, control de la respiración en ciertas circunstancias, etc.
Entonces, en tu caso, para poder iniciar con este tipo de programa, te recomiendo que identifiques tus metas y necesidades. Una vez que las tengas, podrás empezar a buscar los ejercicios ideales para lograrlas.
Cuéntanos, ¿qué te pareció este tipo de ejercicio? ¿Lo intentarías?
También te puede interesar: