¿Qué te interesa?

Frases de igualdad de género para niños

Seguro estas aquí porque lo que más quieres es brindarle a tu pequeño una educación llena de valores y educar a los más pequeños no es nada fácil y mucho menos cuando se trata de igualdad de género. Muchas veces es difícil poder explicarles muchas cosas de la vida diaria donde hay muchas injusticias o desigualdades, por eso un muy buen acercamiento inicar compartiéndoles frases que les pueden comenzar a enseñar sobre el tema, debido a esto se nos ocurrió que sería una buena idea poder hacer una lista de frases de igualdad de género para niños para que aprendan desde pequeños.

Enseñar igualdad de género a los niños con frases

Un poquito antes de irnos de lleno a las frases sobre igualdad de género, me gustaría detenernos en cuál es su principal objetivo y a qué es igualdad de género, incluso como una forma de explicarles qué es la igualdad de género a los niños. Igualdad se refiere a que todas las personas debemos tener los mismos derechos humanos, donde prácticamente a todos nos deben tratar con mucho respeto y, al mismo tiempo, todos debemos tener la misma oportunidad de lograr nuestras metas y sueños.

Ahora, las personas somos muy diversas y tenemos diferencias. Puedes incluso ponerles ejemplos de ustedes: cuál es su color favorito y cuál es el tuyo, el color de ojos con el que nacieron, la forma de su nariz, la altura, etc. Una vez identificadas las diferencias, debemos hacer todo para que nos traten igual. En este caso, la igualdad de género se refiere a que, no importa si eres un niño o una niña, debemos ser tratados igual. Esa, para mí, sería la forma más sencilla de entenderlo, tanto para chicos como grandes. Entonces, estas frases tienen el objetivo de hacer evidente ese derecho de igualdad de oportunidades y trato. Iniciemos con las frases.

Frases de igualdad de género para niños

1. Que seamos diferentes no es malo, nos hace únicos.

Parte de lo que muchas personas mencionan es que la primera forma de introducir a los niños en este mundo de la igualdad es hablando de las diferencias. Claro, físicamente o biológicamente, hombres y mujeres somos diferentes, pero no socialmente. Entonces, iniciemos por romper el mito de que para llegar a la igualdad hay que dejar de tener diferencias.

2. Las diferencias jamás deberán ser un pretexto para las desigualdades (que nos den más o menos derechos).

Una vez que ya hablamos de diferencias, sigue lo más importante: diferente no es igual a desigualdad, y esto encaja perfectamente porque no solo aplica para el tema de género, sino para todo tipo de diferencias, como personas con algún tipo de discapacidad o condición social que los vulnere.

3. Nunca nos quedemos con ganas de hacer cosas por el «qué dirán».

Mucho de la definición de género tiene que ver con reglas y nos sorprenderiamos de pensar el número de personas que se quedaron con ganas de hacer cosas nuevas por miedo a la critica o la desvalorización, de ser nombrados como un género con el que no se identifican y en ocasiones hasta violentados.

4. Si alguien me intenta insultar diciendome que soy un género con el que no me identifico, recuerdo que eso no puede ser un insulto porque no hay uno mejor que el otro, pero cuando pase aun así y se lo cuento a quien le tenga confianza.

Parte de brindarles frases también va acompañado de darles espacios de protección. Primero, les enseñaremos que es un error muy común que los insulten diciendo que son menos por hacer cosas que, según se dice, son de otro género. Primero, quitamos el peso del insulto con el significado que le damos, pero también debemos cuidar que nos cuenten todo, porque a veces esos insultos escalan y debemos estar para ellos.

5. Si me dicen que eso no es de niñas o niños, yo respondo: «Es de personas felices o personas que quieren alcanzar sus sueños».

Muchas veces debemos aprender que enseñar igualdad de género es enseñarles a responder de forma respetuosa pero directa. Si ellos aprenden que pueden hacer lo que quieran en cuanto a actividades, está genial, pero tarde o temprano alguien les hará un comentario. Así, plantean que las actividades son de personas, así de simple.

6. Cuando me siento incómodo(a) o no respetado(a), puedo decir «no», sin importar que sea un adulto quien lo diga.

A veces los aprendizajes de género son moldeados por adultos en su mayoría, y los obligan a seguir ciertas ideas bajo la creencia de que les hacen bien. Sin embargo, enseñarles que pueden decir «no» si algo no les gusta es importante, y no solo aplica en estas situaciones, sino en cualquier circunstancia.

7. Cuando no critico a los demás, estoy construyendo un mundo mejor.

No solo debemos enseñar a ser libres dentro de todos esos reglamentos, sino también a no dañar a los demás. Esta frase aplica para todo, de igual manera. Aquí debemos enseñarles también la diferencia entre criticar y opinar sobre algo que no les pareció adecuado o respetuoso.

8. No hay sueños grandes ni pequeños para niños y niñas; todos los sueños son posibles.

Es una frase que le acompañará toda la vida, por lo que aprenderá a normalizar ver a hombres y mujeres en cualquier espacio, carrera o actividad.

9. A ninguna persona se le pega ni con el pétalo de una rosa.

Esta frase me encanta, porque es una frase amorosa que viene desde generaciones anteriores, pero que ahora incluye a todas las personas, no solo a las mujeres, porque los niños también tienen derecho a vivir sin violencia.

10. Nunca tengo que demostrar que soy muy hombre o muy mujer. Lo que me define es ser simplemente yo, y no debo demostrarle nada a nadie, solo a mí.

Es una frase poderosa. Muchas veces, niños y niñas aprenden cosas por la presión de pertenecer. Permitirles encontrar su valor en cosas diferentes al género les permitirá tomar decisiones distintas.

11. Niños y niñas podemos jugar juntos; no somos ni menos ni más por nuestro género.

12. Los colores y la ropa no tiene género, debe ser una herramienta de comodidad y felicidad.

Enseñémosles que nadie es más ni menos, que ni los juguetes, colores ni ropa tienen género, porque cada uno tiene sus ventajas y desventajas, les desarrollan ciertas habilidades y ellos decidirán qué desean conocer.

13.Respetar es no opinar sobre quiénes son y quién les gusta a las personas; todos somos diferentes y únicos.

14. El amor entre las personas es válido, sin importar su género; el mundo necesita personas que se amen mucho para crear un mejor mundo.

Actualmente hay un mundo enorme allá afuera de diversidad, y no podemos ocultarla a los más pequeños. Lo mejor es introducirlos con estas frases tan generales para que, cuando llegue el momento de hablarlo, la idea sea solo respetar. De igual manera, es bueno tener en mente dos conceptos básicos como padres: identidad de género (quién soy) y orientación sexual (quién me gusta). Lo que estamos enseñando es que las personas merecen respeto solo por ser personas.

15. Es importante ocupar espacio, hablar fuerte y dejar que tu cuerpo se exprese; no tengas miedo.

El género no solo es, sino que se expresa a través del cuerpo. Aprendemos a hablar y a movernos de acuerdo con lo que nos enseñan, por eso a veces a los niños les cuesta ser más delicados en sus movimientos y a las niñas ocupar espacio o moverse. La expresión del cuerpo es de las cosas que debemos acompañar mucho.

16. Los niños tienen derecho a llorar, al igual que las niñas; es una manera de expresarse y entender sus emociones.

Rompamos esa frase de «los niños no lloran», porque criamos a niños con miedo de hablar, con mucha tristeza guardada y, después, a adultos que solo se permiten expresar la tristeza con enojo.

17. Hacer algo «como niña» es igual de valioso que hacerlo «como niño»; ambos son rápidos, fuertes, capaces, activos y valientes.

¿Recuerdas la frase «lo hace como niñita»? Bueno, aprendemos a menospreciar a las niñas con esto, y es triste, porque muchas de ellas crecen sintiéndose incapaces, pensando que sus cuerpos no pueden darles la capacidad de jugar deportes, etc. Estas nuevas frases pueden hacer un cambio.

18. Nadie nace sabiendo; todos aprendemos en el camino. Los niños y niñas no son buenos en algo por nacer con ese género; todo lo aprendemos.

Ayudará a que aprendan que nada de lo que hacemos es natural de nacimiento, sino que todo se aprende, por lo que así le será más fácil lograr la igualdad de género.

19.Cuidar de nuestro cuerpo y salud es de gente saludable y que se ama, no importa si eres niño o niña.

Anteriormente se decía que si los niños eran cuidadosos, era porque eran niñas, y eso ha causado muchos problemas de salud en los hombres. Ayudemos a que no se repita.

20. El amor se demuestra con palabras, abrazos y apoyo, nunca con pellizcos, juegos pesados o bromas hirientes, seas niño o niña.

Esto último pareciera no estar tan aunado al género, pero sí. Estamos acostumbrados a que los niños se expresen bruscamente o con violencia, como lo típico de «si te jala el cabello es porque le gustas». Enseñemos que niños y niñas pueden aprender a comunicarse asertivamente.

Esperamos que cada una de estas frases te ayude muchísimo para enseñar a tus hijos un poco sobre la igualdad de género y el respeto en su día a día. Cuéntanos, ¿cuáles fueron tus favoritas? ¿Conoces otras que podrían ser de ayuda?

ico nancy
Escrito por:
2024-12-03

¿Te gustó el artículo? ¡Regálanos un like o compártelo a tus conocidos!

Compartir en WhatsApp

También te puede interesar:

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.