Recomendaciones para ir con niños a un zoológico
Ir de paseo con los más pequeños puede ser una experiencia increíble, pasar tiempo con ellos es delas cosas más importantes porque nos permite acumular recuerdos únicos, y acompañarlos en sus primeras experiencias. Muchas veces es bonito hacer cosas en casa pero definitivamente no hay como realizar actividades en espacios abiertos, claro cada que tengas oportunidad, la buena noticias es que si es posible salir sin hacer un gasto tan excesivo sobre todo si visitarás lugares como el zoológico.
Ahora, otro tema importante cuando vas de paseo con niños, es tener todo bien estructurado, porque de esto dependerá que puedas disfrutar el día al igual que los pequeños, en caso contrario es posible que se convierta en una acumulación de pequeños momentos de estrés.
Es por esto que escribimos un artículo con las mejores recomendaciones para ir con niños al zoológico y pasarla increíble, algunos de estos tips también cuidarán no solo tu equilibrio emocional sino también económico.
Seguridad con los niños
Este es el primer punto y el más importante, si bien el punto es divertirnos sobre todo es hacerlo sintiendo toda la tranquilidad del mundo, es posible que parezca un poco exagerado tomar tantas prevenciones, pero a realidad es que los pequeños son curiosos y el zoológico es un lugar con muchos estímulos y sobre todo muchas personas. Entonces, para empezar lo que no puede faltar es una correa de seguridad, esto te permitirá asegurar que tu pequeño no salga corriendo o que si algo te distrae lo pierdas, hay correas que son de muñeca, otros que son tipo arnés, otros tipo mochilitas o chalecos.
Todos son muy útiles, aunque yo te recomiendo más los que dejan las manos libres y no solo de plástico, porque puede quebrarse con el calor o bien puede provocar incomodidades.Intenta que el amarre lo quede a la vista del pequeño porque sino puede desabrocharse. Otro medio para reforzar este tema es comprar un pequeño gps que puedas colocar de igual manera en el arnés o en una zona que no toque el niño o niña.
También lo que no puede faltar es tener acuerdos con nuestros niños, esto dependerá mucho de la edad, pero de preferencia acuerden qué pasa si se pierden, puede ser indicarle con quién puede pedir ayuda, por ejemplo solo policías, personas con niños, que no debe irse con nadie, que debe quedarse en el lugar donde se perdió y no moverse de ahí, escríbele sus datos y los tuyos en una pequeña tarjetita o incluso en un gafete, dile hasta cuando puede hacer uso de esta herramienta, etc., de esta forma evitarás que entre en pánico si sucede e incluso es una manera de anunciar que para evitarlo debe mantenerse atento a estar cerca de ti.
De igual manera te recomiendo solo si te es posible ir acompañado de otro adulto, esto porque así pueden repartir las responsabilidades y sino es posible también envía tu ubicación en vivo a alguien de confianza.
Ruta de zoológico
Hay zoológicos con muchas zonas, por ejemplo, el zoológico de Chapultepec, incluso como adulto es fácil perderse. Compra un mapa o imprímelo con anterioridad antes de llegar y de preferencia acude tú a mirarlo antes para que pueda ser fácil recorrerlo, marca una ruta, te recomiendo que si son niños pequeños solo visites las zonas de más interés porque se cansan muy rápido y si recorrerán todo, turna actividades que emocionen mucho y las que no tanto para que mantengan la motivación.
Incluye en tu ruta las paradas al baño, porque aunque digan que no tienen ganas lo necesitarán y te evitarán estar corriendo o accidentes. En caso de tener niñas, para evitarles infecciones te recomiendo llevar conitos especiales para que puedan hacer del baño de pie y no tengan que tocar los espacios sucios.
Algo importante de igual forma es que hay zonas que son de convivencia con los animalitos, como mariposarios, aviarios o de reptiles, si bien la mayor ilusión siempre es que los niños se llenen de experiencias, también debemos tomar en cuenta la edad de los niños y su personalidad, si creemos que pueden pasarla muy mal o incluso ser bruscos con los animalitos, tal vez sea oportuno esperar unos añitos más.
Equilibra tu economía
Este punto es de lo más importante, haber aunque la idea es divertirnos también lo es equilibrar los gastos, entonces, primero te recomiendo ir preparada con un pequeño lunch para cada uno, lleva sus aguas, snacks si puedes dulces favoritos y papel, toallitas húmedas, es lo básico, ahora pregunta o mira el reglamento del lugar antes de acudir, porque a veces no te dejan entrar con nada, si es el caso, vayan ya con el estómago lleno.
Otro tema es llevar cambio, evita los billetes grandes porque es posible que esto te provoqué perdida de tiempo en los puestos mientras van a cambiarlos, que no te quieran vender cosas o incluso que termines gastándolo todo. Habla con tus niños antes, a cuántos dulces o antojos tienen derecho por sección o en total del paseo.
Prioriza la comodidad
Primero vamos a planear el horario de visita, evita llevarlos en horarios muy calurosos porque querrán irse de inmediato, es mejor optar por ir desde temprano, eso si deben irse a dormir temprano un día antes lo que te lleva a prepararlos incluso una semana antes para que sus sueño este regulado.
Llévalos con ropa ligera y pocas cosas en la mochila si es que les permiten pasarla, muchos peques aman salir con sus muñecos pero la realidad es que tú terminarás cargándolos, entonces, evita ir pesados.
No olviden llevar ropa cómodo, deportiva de preferencia, gorra, tenis que sepas no les provocan ninguna ampolla, llévate unas curitas por si las dudas y no olviden su bloqueador solar, para evitar ardores al otro día.
Planea los descansos
Esto es indispensable en cualquier actividad con niños, planea los descansos, encuentra en su ruta las zonas donde podrán sentarse, de igual manera si son niños muy pequeños lleva una carriola para que duerman su siesta es preferible a berrinches por que no saben cómo expresar su cansancio.
También algo real es que debemos estar preparados para que nos digan que desean irse antes de que nosotros lo deseemos y podemos negociarlo dependiendo de la situación o si no retirarnos.
También te recomiendo preparar tu transporte y ruta muy bien, que tu ultima visita quede muy cerca de la salida donde dejaste tu coche o donde tomaras tu transporte, de igual manera intenta elegir aquellos zoológicos que queden más cercanos de casa.
Todos a disfrutar
En realidad este ultimo aspecto parece de más pero no lo es, sabemos que ir con niños puede ser una responsabilidad enorme y que podemos no disfrutar tanto los paseos por la preocupación pero ten por seguro que si dejas todo listo para resolver cualquier inconveniente la pasarás bien, recuerda que tú también mereces disfrutar y que seguramente aprenderás y reirás muchísimo de la manos con tus niños.
Esperamos que estos consejos o recomendaciones te ayuden a disfrutar mucho el paseo al zoológico con los más pequeños. Cuéntanos ¿Cuáles son los consejos que más te gustaron?
También te puede interesar: