Estimulación temprana – bebé de 10 meses
Ejercicios de estimulación temprana que puedes hacer con tu bebé de 10 meses, para que lo apoyes en su desarrollo, puedes hacerlos con él convirtiéndolos en juegos, diviértete con él.
Estimulación motriz:
Para que le enseñes a tu bebé a caminar, puedes dejar que se sostenga de algún mueble y te pones enfrente de él diciéndole que vaya contigo, con el interés de alcanzarte, comenzará a dar pasitos, es importante que te vea feliz porque va hacia ti, exprésale tu alegría con risas, apláudele, etc.
Para apoyarlo en los movimientos de sus manos, puedes darle una hoja de alguna libreta, una hoja de periódico, etc., y una crayola, (hay unas crayolas gruesas, que no se rompen tan fácil como las delgadas), y deja que tu bebé raye cuanto le dé la gana, deja que si quiere, la rompa, la jale, la arrugue.
También puedes darle toppers de plástico, con tapas, y enseñarle como los tapas y destapas, para que él lo haga, si ves que se le dificulta un poco a tu bebé, puedes hacerlo también usando cajas de diferentes tamaños. (que las abra y las cierre).
Estimulación temprana cognoscitiva:
- Enséñale a tu bebé como se abre algún objeto de tu casa, para que él lo haga, que comprenda que haciendo algún movimiento se logra. (puede ser una caja con llave o con palanca, la puerta de un closet, etc. con mucho mucho cuidado)
- Esconde un objeto que sea de su agrado, pero tápalo con algo, dejando que se alcance a ver parte del mismo, pregúntale o dile que te ayude a buscarlo, quizás le cueste trabajo, pero al ver que se ve una parte, irá por él, ponte feliz cuando logre encontrarlo.
Te puede interesar: Desarrollo de tu bebé de 10 meses
Estimulación del lenguaje:
- Ayudándote con títeres que se colocan en la mano, puedes contarle un cuento y moverlos delante de él emitiendo voces diferentes y haciendo como que los muñecos le están hablando, de modo que trate de entablar una pequeña plática con ellos.
- Enséñale objetos y dile como se llama cada uno, por ejemplo: un perro de peluche y dile “perro”, “pelota”, “oso”, “pollo”, “pato”, “gato”, etc. Luego pídele que te dé alguno de ellos, si se le dificulta, puedes ayudarle tomando su manita y colocándola sobre el objeto que le pediste y premiarlo con una sonrisa, un aplauso, un beso, etc.
Estimulación auditiva:
Haz que alguien toque la puerta de tu casa, ya sea con los nudillos de la mano o con el timbre, deja que tu bebé voltee, buscando de donde viene el sonido. Deja que suene varias veces y después carga a tu bebé y llévalo hacia la puerta para que la abras y vea que llegó alguien. Que asocie el sonido con lo que sucede.
Estimulación táctil:
- Puedes, si tienes algún aparato para masaje, dejar que lo toque o pasarlo por alguna parte de su cuerpo, para que sienta las vibraciones del mismo. (que no sea uno que lo pueda lastimar, puede ser de los que se usan para la cara en velocidad baja).
- También puedes usar la pistola de aire, en temperatura media (no muy caliente) y juega con el echándole el aire en su cabello, para que “le vuele”, o en sus manitas para que sienta el aire y la temperatura. (no dejes que la toque porque puede estar caliente).
Estimulación socio-afectiva:
- Enséñale a tu bebé que detenga algo indebido que esté haciendo, usando simplemente un gesto de desaprobación, con esto a tu bebé le estás diciendo “eso no se hace”.
- Deja que juegue con niños un poco mayores que él, para que socialice.
- Permite que esté con la familia, cuando estén reunidos platicando.
Juguetes y juegos para tu bebé de 10 meses de edad:
- Le gustan las cajas de diferentes tamaños, para abrir y cerrarlas. (así, no gastas tanto!!!!) solo checa que sean cajas que no representen algún peligro para tu bebé. ¿No has visto bebés o niños, que les llegan juguetes muy caros y los papás se trauman, porque acaban jugando con la caja? Jajajajajaja
- Le gustan las pelotas de todos tamaños y colores, a rebotarlas se ha dicho, ¡todo esto es estimulación temprana!
Hasta luego querida amiga (o), nos veremos después para hablar acerca de tu bebé de 11 meses de edad. Mientras tanto pásatela bonito con tu bebé.
Como siempre, si tienes alguna duda o pregunta, estoy a tus órdenes. Tu amiga, Maty.
También te puede interesar:
Hola.. mi bebe va cumplir 10 meses y no quiere gatear y mucho menos quiere pararse veo a muchos bebes q ya gatean q caminan y el mio noo silo se sienta y de alli gira y gira para obtener sus juguetes q puedo hacer
Muchas veces pensamos que como nos dicen las personas es como debe de ser. Pero irás viendo a lo largo de tu maternidad que lo mejor es no comparar y entender el proceso de nuestros propios hijos. El mío se tardó en hablar hasta los tres años, pero en cuanto empezó… no lo parabas. Lo mismo pasa con el gateo y caminata. Hay desde los bebés que gatean al año y en tres semanas caminan o los que empezaron a gatear desde los ocho meses y caminan hasta 4 meses después. A menos que pase del año y medio y no camine ni gatee, se considera como algo extremo. Pero ¿qué puedes hacer? muchos ejercicios, estimularlo mucho con juguetes y gatear tú! para que te imite. Aquí está toda la info https://tipsdemadre.com/estimulacion-del-gateo-bebe-6-meses/
Hola como estas? Mi bebe tiene 10 meses empezo a gatear y se queda parado si yo lo tengo. . Se queda sentado..pero no se sienta solo.. pero si voltea y gatea.. como puedo hacer para q solo se quede sentad0? Hace fuerza pero no llega y se vuelve a acostar. . Gracias!
Hola Rocío, este ejercicio puede ayudar a tu bebé a sentarse: siéntalo sobre una cobija y sostenlo de las caderas; cuenta hasta 10 y acuéstalo. Después repite e incrementa el tiempo que permanece sentado. Con este movimiento aprenderá a sostener derecha su columna y su cabeza.