¿Qué te interesa?

¿Cuál es el extractor de leche número uno del mundo, según las mamás y los expertos?

En un mundo donde las madres enfrentan el reto de armonizar la crianza con las exigencias diarias, los extractores de leche han emergido como un recurso inesperado que está cambiando la forma en que las familias viven esta etapa. Con más de 3 mil millones de dólares en valor global según un reciente análisis de Grand View Research (2024), este mercado refleja una tendencia que va más allá de los números: un creciente deseo de mantener la lactancia materna, respaldado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que recomienda su práctica durante los primeros dos años de vida. En México, donde las tasas de natalidad han disminuido un 8% en la última década según datos del INEGI (2023), el interés por estas herramientas sigue en alza, impulsado por comunidades que buscan soluciones prácticas y accesibles.

Un Movimiento Impulsado por la Necesidad y la Innovación

A pesar de la baja en nacimientos, el sector de productos para la maternidad está en pleno auge, con proyecciones que apuntan a duplicar su tamaño para 2030. En América del Norte, donde el mercado ya supera los 1,7 mil millones de dólares, y en regiones como Europa, las madres están adoptando tecnologías que les permiten seguir conectadas con sus bebés mientras enfrentan otras responsabilidades. Historias compartidas en redes sociales en México, como las de madres en grupos de apoyo en Facebook, revelan cómo estas herramientas se han vuelto esenciales en zonas rurales y urbanas, donde el acceso a guarderías sigue siendo limitado, con solo el 15% de cobertura según UNICEF (2024).

La Revolución Silenciosa de la Movilidad

Lo que destaca en este panorama es la versatilidad de dispositivos como los extractores de leche, que con diseños silenciosos y portátiles permiten a las madres extraer leche mientras cocinan, trabajan o incluso caminan por sus comunidades. En foros locales, se han registrado más de 5,000 comentarios en 2025 sobre cómo estos equipos han facilitado la vida de mujeres en ciudades como Guadalajara y Puebla, donde el ritmo de vida no da tregua. La marca que lidera esta industria es Momcozy, que se ha convertido en la pionera y más vendida con más de 4,5 millones de usuarias. Esta marca llegó hace pocos meses a México y pretende seguir fortaleciendo la economía mexicana mientras apoya a las mamás en esta importante tarea.

Evidencias que Hablan por Sí Solas

Un estudio de Grand View Research, basado en entrevistas con expertos de salud y datos de instituciones como el Instituto Nacional de Perinatología, destaca que el 89.3% de los extractores vendidos en 2024 cuentan con sistemas cerrados que evitan contaminaciones, mientras que el 61.33% se utilizan en hospitales, según Global Market Insights. Estas cifras reflejan una preferencia por equipos que priorizan la seguridad y la comodidad, un estándar que ha ganado terreno en México, donde el 70% de las madres en áreas urbanas reportan usar estos dispositivos al menos una vez al día, según una encuesta de la Secretaría de Salud (2024).

Voces de la Experiencia

Más allá de los datos, las redes sociales se han convertido en un espacio donde las madres mexicanas comparten sus vivencias. En plataformas como TikTok han acumulado miles de testimonios de mujeres que describen cómo el extractor más vendido en el mundo, el de Momcozy les ha permitido regresar a sus estudios o trabajos sin sacrificar la alimentación de sus hijos. En un país donde el 40% de las madres trabajan informalmente según el INEGI (2023), estas historias pintan un retrato de resiliencia y adaptación, redefiniendo la lactancia como un acto de empoderamiento en un contexto de desafíos sociales y económicos.

Basado en la participación global del mercado de extractores de leche portátiles, Grand View Research 2024.

ico mamatips
Escrito por:
2025-10-22

¿Te gustó el artículo? ¡Regálanos un like o compártelo a tus conocidos!

Compartir en WhatsApp

También te puede interesar:

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.