Tips para cuidar tus gastos al viajar
¿Estás planeando un viaje con tu familia y quieres que todo salga perfecto para que la experiencia sea buena para tu bebé? No es tan complicado, aunque sí hay que tomar en cuenta varios puntos, sigue sencillas recomendaciones para viajar con tus pequeños y te aseguro que tu viaje será mucho más práctico y tranquilo. Cuida tus gastos al viajar.
Gastos en los viajes
Empezamos con algo básico, que es tener bien definido un presupuesto para tu viaje, organiza tus posibles gastos y define cuáles podrás cubrir sin problemas en cash y cuáles serían más convenientes cubrir con el uso de tarjetas de crédito. Parecerá obvio, pero te aseguro que no querrás tener complicaciones imprevistas con alguna necesidad de tus pequeñines por temas de dinero.
Débito es una excelente opción también, solo que a veces riesgoso y no cuentan con amplia cobertura como las de crédito. Esto te lo cuento puesto que en temas de viajes hay algunas que ofrecen diversos beneficios como:
- Tienes acceso a las salas VIP de los principales aeropuertos del mundo.
- Compras tu viaje donde quieras con opción a pagarlo con puntos.
- Bonos de Bienvenida.
Incluso también puedes tener el beneficio de contar con varios tipos de seguros:
- Seguro de accidente en transporte común, hasta $300,000 dólares americanos
- Protección de equipaje hasta $750 dólares americanos
- Saldo por fallecimiento, hasta $1 millón de pesos
- Garantía Extendida hasta por $2,000 dólares americanos
Recomendaciones médicas para el viaje
El riesgo en la salud, dependerá de cada aerolínea y país, aunque según médicos especialistas es mejor esperar hasta que un bebé tenga al menos dos meses de vida. Esto se debe a que un avión es un lugar cerrado en el que las bacterias y gérmenes pueden atacar fácilmente y el bebé todavía no ha desarrollado un alto nivel de inmunidad o no ha recibido todas sus vacunas y refuerzos para combatir las largas horas de espera durante el vuelo.
¿Ahorrar en el equipaje de mano?
Una de las cosas más comunes es gastar en los aeropuertos. Y déjame decirte que esto del «duty free» es todo menos barato. La principal compra dentro de las salas de espera son botellas de agua, ya que al pasar seguridad no puedes pasar ningun líquido mayor a 100ml. Para esto, puedes llevar un cilindro vacío o guardar alguna botella vacía que tengas y llenarla en los múltiples bebederos que hay en las instalaciones. ¡Una botellita de agua puede costar el triple de su precio original!
Ni pensar en comida… si pueden llevar snacks empacados en tu equipaje de mano, hazlo! solo checa que no lleves cosas prohibidas como semillas, granos etc.
Debes prepararte para cualquier imprevisto. Por eso, es necesario que cargues con lo suficiente para que no tengas que comprar en tu país destino marcas que no conoces por ejemplo de pañales, leche y snacks para tu bebé.
¿Qué no debe faltar?
La mejor opción para viajar con bebés es llevar un coche desmontable. Al enviarlo a bodega, puedes meterlo en una bolsa para protegerlo de daños. También puedes llevar un canguro ergonómico, te será útil en muchas situaciones como conexiones o durante los paseos. Entre más ligero sea tu equipaje, más fácil te será cargar a tu bebé.
Durante el vuelo
Recuerda prevenir todo lo que ocupes para la lactancia de tu bebé, y para cambiarlo de pañal en el avión. Nuevamente te recomiendo no comprar nada de comida aquí, sale igual que ir a un restaurante y la comida precalentada te dejará mucho que desear. Lleva cosas desde tu casa y ahorra!
También te puede interesar: