El respeto al derecho ajeno ¿es la paz? #LaLadyQuePudeSer
En México, como es bien sabido, se tiene un humor negro; que dicen que «hasta de la muerte nos reímos». Pues yo en lo personal creo que todo tiene un límite y sobre todo, que muchas veces va en contra también de nuestro histórico lema «el respeto al derecho ajeno, es la paz».
El inicio
Todo comenzó desde que se evidenció al Sr. Sacal siendo imprudente con un vigilante de su residencia, llamándolo el gentleman de las lomas. Siendo obviamente sarcásticos diciendo que de «caballero» pues no tiene nada. Ejemplos vienen y van, y en eso, llegan las «ladies de Polanco» despotricando contra policías en aquella colonia y ahí es donde comienza la función.
Bueno entre uno y otro ejemplo creo que hay dos claros distintivos, en el de Sacal, era un video de vigilancia de dicho lugar; con el cual el chico de seguridad pudo evidenciar el maltrato verbal y físico que sufrió; y el segundo, es que no se está alentando al señor a seguir con la actitud con tal de exponerlo a las redes. Ahora bien, digo que son dos distintivos, porque ahora parece que cualquier «lady» o «lord» son sacados de sus casillas, de contexto, o se meten en la vida de privada de algunos con tal de hacer crecer el morbo en la sociedad mexicana.
Hacer su trabajo
Sin defender a las ladies de Polanco, los policías debieron hacer su trabajo y listo, no estar poniéndose a grabar a las chicas. ¿Cuántos borrachos no hay debajo de los puentes y callecitas y nadie hace nada? Obviamente fue para exponerlas, porque… ¿cómo unas chicas «bien» iban a estar hablándole a unos policías de ese modo? ¡Qué bárbaras! ¡POR DIOS!
La #Lady100pesos.. ¿qué necesidad había de grabarla? ninguna. Sólo porque está chica está guapa y hace algo «gracioso» a la gente le parece divertido compartirla… ¡Ah! pero una chica igual ebria, guapa y siendo infiel a su futuro esposo #ladyCoralina es repudiada por la sociedad; no hay mucha lógica ¿no les parece? Y en todo caso ¿quiénes somos nosotros para juzgar a la gente?
Las redes sociales
Desde mi punto de vista, Facebook ha dado valor a cosas que no lo tienen. La gente que comenta diario en posts controversiales, piensa que ya está haciendo un cambio en la sociedad, siente además que quien esté del otro lado de la pantalla, no va a sentir nada, y que por ser objeto de burla no pasará nada.
Vidas enteras se ven afectadas, por ejemplo Emma #ladyCoralina, ¿ustedes que creen que pensó ysintió cuando fue expuesta? Ellas como yo, y seguramente como tú, tiene a sus papás, primos, amigos, y estaba por tener familia política. ¿cómo será cuando quiera obtener trabajo? SEGURO se va a tener que cambiar de casa y todo porque a alguien le pareció divertido grabarla.
Yo en lo personal muchas veces en mi adolescencia hubiera sido #LadyAlcoholímetro #LadyLlantasPonchadas #LadyReggaeton #LadyBarrasLibres y más, mi adolescencia fue un tanto atrabancada y si alguno me hubiera puesto en evidencia SEGURO me hago viral. Y les aseguro que casi todos podríamos contar historias que se verían «mal» si se sacaran de contexto.
#LaLadyQuePudeSer es un movimiento que se creó gracias a las blogueras mexicanas (agradezco a Lety por la iniciativa) ya que debemos parar como sociedad. Sólo nos estamos metiendo en la vida de los demás, sin vivir la nuestra; sin fijarnos en cosas importantes, como es nuestra casa, nuestra colonia, nuestros seres queridos.
Esta no es la primera vez que se invita a que la gente deje de hacer famosa a gente que NO lo es. Toda esta controversia, nos llevó a conocer a:
Te invito a que mejor nos digas ¿qué haces tú por ser alguien mejor como #LadyMatemáticas que llevó el nombre de México en alto? Olga Medrano es aplaudida por ganar la Olimpiada Europea Femenil de Matemáticas (EGMO) a sus 17 años.
Te invito a reflexionar, ¿Qué haces por en realidad ser una lady o un lord?
Antes de grabar o compartir un video sobre alguna persona, piénsalo bien. No compartas videos o fotografías que expongan a otras personas, que las humille o ponga en riesgo su privacidad.
También te puede interesar:
De todo pudimos haber pasado, siento que ya es mucha represión por parte de la sociedad. No puedes vivir libremente sin pensar q te graban el más mínimo error.