Parto en el agua, rompe el mito.
La verdad es que muchos se asustan cuando oyen, parto en el agua! ¿Cómo va a ser? ¿En qué posición lo tendré? ¿Sin medicamentos? ¿Cómo respira el bebé?
¡Rompe el mito! Busca una buena guía e infórmate
Lo primero que debes hacer es buscar un ginecólogo que vaya con esta forma de pensar, debe haber una conexión exacta entre tú y la persona que va a recibir a tu hijo, también lo digo por el pediatra, hospital etc.
El parto en agua hoy en día es otra alternativa para la mujer que quiere tener a su bebé en forma natural y sin intervenciones. Entre los beneficios que proporciona, destaca el hecho de que la permanencia en el agua, propicia su relajación, coadyuvando así, a favorecer la dilatación natural del canal por donde nacerá el bebé. Además, el ruido del agua posee un notable efecto relajante; esto ayuda a la mamá, a tener una mejor disposición y actitud ante las contracciones.
Otro beneficio es que el bebé pasa amablemente del líquido amniótico que lo ha rodeado toda su vida, al agua calientita de la tina en donde se encuentran sus papás.
En varios hospitales (en México, desconozco en cuáles otros países) el papá puede entrar con la mamá a la tina donde nacerá el bebé, el agua siempre está a temperatura adecuada y dan permiso de la entrada al cuarto si es que llevas a una Doula.
Te puede interesar: ¿Qué es el posparto y sus etapas?
¿Cómo lo tendré?
El hecho de que las mujeres debemos estar en una cama, acostadas boca arriba por horas esperando a que induzcan el parto; es cosa de hospitales tradicionalistas, en realidad se nos debe alentar a caminar durante el trabajo de parto y cada una podemos elegir en qué posición tendremos a nuestros bebés, ya que cada una somos diferentes. Podemos estar en cuclillas, sentadas, abrazando a nuestras parejas, la libertad con la que te manejes dependerá totalmente de cómo te sientas más cómoda. Hay que tomar en cuenta que el factor gravedad estará de nuestro lado disminuyendo la presión en las paredes vaginales, con este tipo de posiciones.
¿Hay hospitales aptos para eso?
Les dejo los hospitales que conozco (estos en México Distrito Federal y Área Metropolitana): Médica Sur (sólo en algunas ubicaciones), Sanatorio Adventista, Hospital María José (col. Roma, DF), y si conocen más, háganmelos saber en la sección de comentarios.
En mi opinión más parejas deberían optar por este proceso y más hospitales deberían dar este servicio. Supongo que poco a poco iremos rompiendo el mito de que la cesárea es mejor para todos.
Fuente de Soporte: Psicoprofilaxis Elly
También te puede interesar: