20 nombres más populares de niña en 2020
Los nombres de niña que se ponen de moda van cambiando conforme pasan los años. Muchas veces estos nombres son extraídos de series o películas que hayan tenido mucho éxito en determinado año, o provienen de los nombres que celebridades deciden ponerle a sus recién nacidos e incluso de niñas pequeñas que son famosas.
Ya desde hace unos años la tendencia son los nombres cortos, a diferencia de hace décadas que nuestros padres usaron dos o tres nombres y nada pequeños. Además, ahora es más recurrente utilizar nombres para las niñas que no eran tan comunes, como por ejemplo, palabras extraídas de la naturaleza, como Luna, Isla o Chloe (de origen griego, significa «hierba» o «brotes verdes»).
Lo bueno: es mucho más fácil recordar y escribir un nombre pequeño, incluso a la hora de que los niños aprendan a decir y escribir su propio nombre.
Te puede interesar: Nombres japoneses para bebés
Lo malo: al nombrar a los bebés con los nombres más comunes es muy probable que en su futuro salón de clases haya varios niños que se llamen igual.
20 nombres de niña que están marcando tendencia este 2020
- Arya: Su significado es noble, grande y veraz. Seguramente muchos papás querrán que su hija se llame como la gran Arya Stark, personaje de Game of Thrones.
- Eva:Proviene del hebreo “Havva” y significa “aquella que vive” o “aquella que da vida”
- Aitana: De origen vasco “Aintzane”, la adaptación de “Gloria”.
- Maya: significa «ilusión» en sánscrito. Se trata del nombre de la madre de Buda.
- Amaya: Un nombre muy popular de origen vasco. “Amaya o los vascos en el siglo VII”, es el título de una novela de Francisco Navarro Villoslada (1877) que narra la historia de Vasconia en el principio de la Reconquista.
- Noa: Es una variante es Noah, proviene del hebreo y que significa “descanso”, “sosiego”, “tranquilidad” y “paz”
- Catalina. Es un nombre de origen griego que significa “pura” e “inmaculada”, a menudo se relaciona con Santa Catalina de Siena, la patrona italiana
- Zuri. De origen vasco, significa “blanco” en euskera. En swahili significa «bonita»
- Sara: El nombre proviene del hebreo y significa “princesa”
- Carlota: Una de sus variantes puede ser Charlotte y se cree que tiene su origen en el griego “Karl”, que se puede traducir como “mujer fuerte” por lo que es ideal para destacar características como la fortaleza, extroversión y confianza en sí misma.
- Kala: Término hindú, significa «arte, virtud, gracia» en sánscrito.
- Natalia: Proviene de la raíz latina “natal” que significa “día del nacimiento”
- Lía: Es de origen latino, significa «León». La variante de los nombres “Lea” o “Leah”, es ideal si tu bebé nacerá bajo el signo de Leo.
- Emilia: proviene del latín “aemilius” y quiere decir “la que se esfuerza trabajando”. Este nombre de antaño está nuevamente de moda debido a celebridades como Emilia Clarke (actriz que interpreta a Daenerys Targaryen en Game of Thrones) o Emily Blunt (actriz que interpreta a Mary Poppins en la nueva entrega de Disney).
- Jana: Diminutivo de Johana, que a su vez es una variante de Juana. Se piensa que proviene del hebreo y que significa “Dios es misericordioso”
- Leire: Se trata de un nombre muy común en el País Vasco. Su origen hace referencia al monasterio benedictino de San Salvador de Leyre, aunque muchos consideran que proviene del término latín “legionarius”
- Ximena o Jimena: De origen hebreo, significa ‘la que escucha’. Doña Jimena era la esposa de Rodrigo Díaz, el Cid Campeador.
- Renata: De origen latino, significa «la mujer que volvió a nacer»
- Sofía: de origen griego y su significado es «sabiduría» o «la que posee sabiduría».
- Lucía: de niña de origen latino “lux”, su significado es “Aquella que lleva la luz” o “Aquella que nace de la luz”, en referencia a las niñas que nacen al amanecer.
Fuente: Etapa infantil – Nombres para niña
¿Ya decidiste cómo llamarás a tu bebé?
También te puede interesar: