¿Qué te interesa?
superdotación

Niños superdotados ¿cuándo se considera y cómo saberlo?

El ser superdotado no tiene una definición concreta. A lo largo de los años, se han desarrollado varios modelos para establecer el talento de este tipo de personas. La superdotación se puede reconocer por múltiples características y se pueden distinguir diferentes perfiles en una persona superdotada.

Algunos padres se dan cuenta de que sus hijos muestran ciertas actitudes o realizan determinadas acciones propias de niños mucho más mayores. Son niños que aprenden antes a hablar y a andar, que se expresan muy bien para su corta edad, que demuestran un gran interés por el entorno y curiosidad por conocer cosas nuevas, que tienen una motricidad fina bien desarrollada y antes de lo habitual.

Pero no todos los niños precoces o con talento son superdotados, aunque los niños superdotados son precoces en una o varias áreas, no hay que pensar por ello que todos los niños precoces son superdotados. El niño precoz es aquel que tiene una competencia prematura respecto al promedio de la población de su edad, pero no tiene que ser necesariamente más inteligente que el resto.

El talento de un coeficiente intelectual superior a la media solo existe cuando, además de la alta inteligencia, se han establecido características de alta creatividad y alta motivación. El término correcto para una persona con solo alta inteligencia es «altamente inteligente».

La inteligencia es en gran medida hereditaria, sin embargo, los factores ambientales también parecen tener una influencia significativa en el coeficiente intelectual. Los investigadores están convencidos de que la inteligencia es hereditaria, pero es muy difícil determinar qué tan grande es esa parte.

El coeficiente intelectual nunca decrece y aumenta medio o un punto anualmente hasta alcanzar los 18 o 20 años de edad. Lo ideal, según todos los expertos, es que el niño superdotado crezca en un entorno familiar y escolar adecuado que le permita desarrollar esa potencialidad.

¿Cómo detectar si un niño es sobredotado?

Para saber si tu hijo es superdotado, o sólo muestra un talento precoz en alguna actividad de su interés, lo mejor es que observes su comportamiento para detectar si presenta algunas de las siguientes características propias de los niños superdotados y si es así ponerse en contacto con los especialistas para confirmarlo:

Características de niños sobredotados

Inteligencia

El método más fácil para probar si tu hijo es superdotado es hacer una buena prueba de inteligencia. El resultado de dicha prueba es un puntaje de CI (coeficiente intelectual) y cuando este puntaje de CI es de 130 o más alto, puedes asumir que tu hijo tiene un gran talento. Igualmente hay que tener en cuenta que, la determinación del talento por medio de una prueba de inteligencia en realidad no está completa, ya que estas pruebas son, hasta cierto punto, confiables, pero que solo dan una indicación. porque además de la alta inteligencia, una persona superdotada también debe tener otras características como ser creativa y tener perseverancia.

Motivación

La motivación es un componente difícil de reconocer. Muchas personas que no son superdotadas también pueden estar muy motivadas. Además, una persona superdotada no muestra rápidamente si está motivada, ya que solo está motivada si está suficientemente desafiada. Cuando están en un entorno donde no hay desafío o pasión, no exhiben un comportamiento motivador. Por otro lado, con el desafío correcto, un niño superdotado se enfocará completamente en el desafío y estará altamente motivado para completar exitosamente su trabajo o tarea.

Creatividad

La creatividad es también un componente que es difícil de reconocer en una persona superdotada. Creatividad significa saber cómo lidiar con problemas. Las personas superdotadas son muy creativas para encontrar soluciones. Una buena manera de probar esto es descubrir cómo alguien resuelve las matemáticas. Estos niños son muy creativos para resolver los ejercicios y, por lo tanto, encuentran otras formas de resolver los problemas. También siempre harán preguntas críticas y se preguntarán por qué ciertos problemas se explican de cierta manera en la escuela.

Son autodidactas y aprenden intentando, probando una y otra vez. Incluso crean nuevas teorías y estructuras jugando con el conocimiento y probando combinaciones. Son emprendedores y aprenden habilidades rápidamente. También tienen un claro sentido del humor y el lenguaje, lo que significa que no siempre se entienden.

Racionalidad

Estos niños hacen conexiones muy rápidamente y piensan siempre un paso adelante. Tienen un amplio vocabulario y, a veces, entienden a los demás antes de que hablen. Además, pueden aprender y omitir pasos rápidamente y completar estos pasos ellos mismos. Una persona superdotada tiene muy buena memoria.

Caracteristicas filosoficas

Las niños superdotados son eminentemente buenos de conversación. Tienen muchos intereses y muestran un alto grado de participación y empatía. Sin embargo, estos intereses a menudo cambian. Suelen ser muy perfeccionistas y les gusta que las tomen en serio. También tienen un gran sentido de la justicia y, a menudo, critican las reglas y las estructuras, que se expresan en preguntas como «¿por qué debería hacerse esto?», «¿Por qué hacemos esto?».

 

Bebés y niños pequeños superdotados

Uno de los mayores conceptos erróneos acerca de los bebés y niños pequeños superdotados es que solo se pueden reconocer las características más adelante en la vida. Eso es incorrecto, ya que con los bebés y niños pequeños ya es posible descubrir signos, siempre que sepas a qué características debes prestar atención. Ten cuidado con las interpretaciones, porque no todos los niños cumplen con todas las características.

Características en los recién nacidos.

Los padres tienen mucho más contacto visual con su bebé que otros padres. Regularmente ven una mirada alerta y clara en su bebé. El bebé se ve muy despierto y curioso con todo lo que lo rodea. El bebé generalmente sonríe muy pronto (a veces en unos pocos días).

Características con bebés de más de 12 meses

Las características típicas ya están allí a una edad temprana (dentro de doce meses), hablando con palabras y oraciones cortas. Tener un gran vocabulario pasivo (eso significa que entienden muchas palabras, pero no necesariamente las usan). Extremadamente curioso: el bebé quiere ver todo y, por lo tanto, a veces no quiere irse a dormir. Algunos bebés se sienten frustrados porque quieren mucho, pero aún no pueden hacerlo. Esto puede hacer que estos bebés lloren bastante. Tiene emociones intensas, están muy felices o muy tristes. El desarrollo motor también está por delante de otros bebés, por ejemplo:

  • Sentarse: a menudo dentro de siete meses.
  • Gatear: a menudo dentro de nueve meses.
  • Ponerse de pie: a menudo dentro de diez meses.
  • Caminar: a menudo dentro de trece meses.

Características con más de 4 años

En el grupo de jardín de infantes, normalmente se adaptará rápidamente al grupo y se adaptará a lo que es común en este grupo. Esto puede llevar a un niño superdotado a retroceder en su desarrollo y volverse inseguro. Esto se expresa de muchas maneras, puede tener dolores de estómago, no querer ir a la escuela o, por el contrario, demandar mucha atención del maestro. El desarrollo del lenguaje también puede deteriorarse.

¿Cómo identificar a los niños superdotados en el aula?

Muestran un gran interés en varios temas, como la naturaleza, las marcas de automóviles, el universo, los dinosaurios, etc. Son niños muy independientes y pueden parecer tercos. A menudo quieren hacer las cosas a su manera y, por lo tanto, tomar sus propias decisiones.

Son muy perfeccionistas y tienen altas exigencias.

A menudo están más desarrollados emocionalmente y socialmente que sus compañeros. Esto puede dificultar el trato con los compañeros.

A menudo, el niño en la escuela se comporta de manera muy diferente al hogar, por lo que los padres muchas veces no pueden estar de acuerdo con las opiniones de los maestros. La razón de esto es que el niño se adapta al resto en la escuela y pasa por un desarrollo personal en el hogar. Esta es una señal importante para que los padres estén atentos, porque es el comienzo del bajo desempeño estructural que sufren muchos niños superdotados.

A veces tienen poco contacto con sus compañeros de clase, pero prefieren hacer contacto con niños mayores o niños más pequeños. También les gusta hacer contacto con adultos.

Posibles complicaciones

Los niños superdotados tienen sus propios obstáculos, porque piensan de manera diferente al resto. La escuela es un problema para algunos. A menudo escuchas que los niños ya no quieren ir a la escuela porque es aburrido y no tienen conexión con el resto de sus compañeros de clase.

Su comportamiento o enfermedad escolar (a veces dolor abdominal) muestra que preferirían no ir a la escuela. Lo mejor que puedes hacer es verificar primero lo que esta ocurriendo en la escuela. ¿Qué le puede ofrecer la escuela a su hijo? En algunos casos, un trabajo más desafiante es una solución. Es muy importante tener esto en cuenta y estar en contacto continuo con los maestros para no llegar a este punto.

Los niños a menudo tampoco se sienten comprendidos por sus padres, por los maestros y tampoco por los compañeros de clase u otros niños. Los niños superdotados a veces ven las cosas más rápido que nosotros. Si no se entienden, puede llevarle a la frustración. Algunos niños se cierran y/o se separan. Por lo tanto, es importante que al menos las personas que están cerca del niño y que están tratando con el niño estén conscientes de sus características.

Un niño dotado está feliz de hacer preguntas. A veces eso puede llevar a que un profesor se canse de todas estas preguntas y no quiera responderlas. El niño seguirá preguntando y será visto como difícil. No ser entendido le da al niño un sentimiento de injusticia y se frustra. Como maestro o padre, puede dejar que el niño encuentre la solución a su pregunta por medio de una tarea o una presentación como trabajo adicional. El niño recibe entonces el reto necesario.

Los niños superdotados a veces hacen preguntas casi filosóficas ¿qué hacemos aquí en la tierra, por qué vivimos? Si no obtienen la información que desean, pueden desmotivarse y esto se verá reflejado en su desarrollo. Es comprensible que un padre o maestro no pueda siempre darle al niño lo que necesita. Un psicólogo infantil o un educador especializado puede ayudar.

La superdotación es un tema complejo y hay mucho más que contar y descubrir al respecto. Hay mucho conocimiento disponible, pero sigue siendo un tema que está en constante evolución y aún requiere mucha investigación.

Las personas superdotadas representan aproximadamente el 2 por ciento de la población total. La superdotación no es una fase y la tendrá toda su vida. Por eso es muy importante que te pongas en contacto con personas de ideas afines. Las personas que tengan objetivos y gustos comunes, tienen el mismo humor y se entienden rápidamente. Por lo tanto, es importante poder establecer en una etapa temprana que niño es superdotado. De esta manera puedes, si es necesario, obtener la orientación correcta y tu hijo se podrá desarrollar a su nivel.

 

Toda la información que te damos en este artículo es orientativa ya que cada persona es diferente por lo que para establecer un diagnóstico y un tratamiento es indispensable que acudas a tu médico.

 

Carolina González Ramos

Edda Virtual Solutions

¿Tienes alguna pregunta o comentario? ¡Escríbenos!

 


¿Te gustó el artículo? ¡Regálanos un like o compártelo a tus conocidos!

Compartir en WhatsApp

También te puede interesar: