La madre que pensaba ser
Artículo escrito por Fanny Safl convocatoria SeBuscanMamás
Cuando me embaracé por primera vez creí que la maternidad era un camino fácil de recorrer, pensé que los bebés eran alimentados cada 3 horas, dormían 8 horas, etc nada que ver con la realidad.
Pensé que me sería fácil ser aquella mamá que tiene bajo control todo, casa limpia, bebé limpio, arreglada y bañada. También pensé ser aquella mamá que al mínimo berrinche pondría en su lugar a la niña, aunque por otro lado pensaba en que no la regañaría (que contradictorio), que mi hija recogería todo lo que hiciera y que no comería ningún tipo de alimento procesado.
Cuando mi primera hija nació todas estas ideas se derrumbaron. Durante los primeros 4 meses de vida de mi hija, lo máximo que dormía era 20 minutos (no quiero espantarlas), amamantaba todo el día, toda la noche, aprovechaba que mi esposo llegaba del trabajo para poder darme una ducha de 5 insignificantes minutos.
Mi hija crecía y yo la amaba cada día más por lo que me sentí en la necesidad de buscar herramientas para poder llevar una crianza sana y enseñarla a ser mejor persona cada día, una vez más pasaba el tiempo y llegaba a sus 2 años, donde comenzaron todo tipo de pataletas y berrinches a pesar de haber leído, investigado herramientas para estos momentos había días en que no lo lograba (aún hay días en que no lo logro). Todo esto les escribo para darles un poco de contexto sobre lo que pensaba ser y lo que soy.
Soy la madre que a veces puede con todo, y otros días piensa en abandonarlo todo.
Soy la madre que pierde la paciencia.
Soy la madre que en medio de un berrinche puede tener la situación bajo control o también aquella que se engancha y termina levantando la voz.
Soy la madre que en medio de la frustración no le importa llorar para sentirse mejor
Soy la madre que se estresa cuando las situaciones se salen de control
Soy la madre que puede ser muy divertida pero también la mamá mala (mi hija me lo ha dicho jiji)
Soy la madre que cuando ve que la ha regado no tiene ni pena ni gloria en pedirle perdón a sus hijas.
Soy la madre que se ha informado sobre que alimentos son ricos en fibras, carbohidratos, etc pero también aquella que de vez en cuando permite comer un poco de comida rápida.
Así podría seguir la lista en la madre que habría planeado ser y lo que soy, pero sinceramente soy feliz como la madre que ahora soy, he fallado pero gracias a eso busco la manera de mejorar para buscar mi bienestar y el de mis hijas, también he aprendido a dejar las exigencias de madre y enfocarme en ser un poco más flexible, como lo escribí hay días que todo parece de maravilla y otros donde no le veo el día al fin y con lo que me quiero despedir es que si de por sí la maternidad es muy juzgada para que nosotras agreguemos nuestros propios juicios sobre la madre que pensábamos ser y no somos.
También te puede interesar: