¿Qué te interesa?

Primera convocatoria UAM 2021: todo lo que debes saber

¿Tu hijo quiere entrar a la UAM este año? Conoce las fechas de la primera convocatoria.

Cada año, las universidades más cotizadas del país lanzan sus convocatorias para que los interesados apliquen. Algunas comparten más de una al año. En el caso de la UAM (Universidad Autónoma Metropolitana), por ejemplo, se llevan a cabo dos en el año, en las cuales participan alrededor de 90,000 alumnos.

La Primera Convocatoria UAM 2021 será lanzada el próximo mes de marzo y es para comenzar en el ciclo de agosto, mientras que la segunda se dará a conocer a finales de mayo o principios de junio y es para iniciar en septiembre.

Si estás interesada en la próxima convocatoria de la UAM, apunta todos estos detalles, para que tu hijo esté pendiente de las fechas más importantes:

¿Cuáles son las fechas estimadas de la Primera Convocatoria UAM 2021?

Es importante mencionar que la UAM aún no publica su calendario oficial de esta convocatoria; sin embargo, te compartimos las fechas estimadas sobre este primer proceso de selección:

  • Publicación de la convocatoria: última semana de febrero.
  • Registro en línea: durante la primera mitad de marzo.
  • Aplicación del examen de admisión: última semana de mayo. La fecha y hora exacta será indicada en tu comprobante. Toma en cuenta que las últimas convocatorias se aplicaron en línea. Así que asegúrate de contar con una excelente conexión a internet. 
  • Publicación de resultados: segunda semana de junio. 

¿Qué se necesita para registrarse en la Convocatoria UAM 2021?

  • Primero que nada, haber terminado la preparatoria con un promedio mínimo de 7.0
  • Llenar tu solicitud en el sitio web de la UAM: https://registro.uam.mx/cgi-bin/admision/registroasp.pl?19p 
  • Pagar la cuota por derecho al examen
  • Capturar los documentos necesarios en el proceso de registro
  • Presentar el examen de admisión en la fecha y hora correspondiente

Importante: si tu hijo ya había presentado el examen de admisión y no fue seleccionado, puede volver a tomarlo, solo debe registrarse de nuevo. También considera que es posible presentar el examen sin haber concluido el bachillerato. Pero le pedirán a tu hijo una constancia del término un día de entrar a clases.

Prepararse como los grandes
Para que tu hijo forme parte de los seleccionados, es necesario que estudie muy bien antes de la prueba. Una gran opción es hacerlo en Unitips, ya que es 100% online y cuentan con ejercicios similares a los del examen que lo ayudarán a prepararse. Además, su examen de simulación predecirá sus resultados con un 85% de certeza.  


¿Te gustó el artículo? ¡Regálanos un like o compártelo a tus conocidos!

Compartir en WhatsApp

También te puede interesar: