¿Qué te interesa?
berrinche

Berrinches ¿Cómo tener éxito?

tipsdemadre2_1Antes que nada, debo mencionar que tratar a un hijo que hace muchos berrinches, no es algo que se aprenderá en un artículo, ni en dos, realmente se necesita mucha información y asesoría según la personalidad y antecedentes del niño. Pero sí hay cosas que son universales en los cuidados y formas que tenemos los padres con nuestros pequeños; de eso tratará este post.

1.- Lo ideal es un equilibrio, democracia, marcar límites claros, transmitirles imágenes positivas con perfiles bien definidos.

2.- La autoridad cumple su función con: a) Cariño  b)  Estímulo y c) Paciencia. La falta de estos tres elementos producirá Autoritarismo y el exceso, la Permisividad.

3.- La responsabilidad de la educación, valores y respeto con los que cuente el hijo, es de los padres, la influencia de nosotros es la más importante, por la que debemos poner el ejemplo también.

4.- Para reeducar la conducta inapropiada de nuestros hijos, es básico reconocer nuestros errores, los cuales lograron que nuestros hijos ahora se comporten de esa forma y haga berrinches.

5.- Como vayan a actuar, tu y tu pareja, es importante que lo analicen previamente, los dos deben estar de acuerdo y actuar de la misma forma frente a diferentes situaciones en las que se puedan encontrar.

Recuerden, las medidas que se van a tomar con los hijos, son totalmente proporcionales a las faltas cometidas por los pequeños, no debemos ni quedarnos cortos ni exagerar en las consecuencias.

Pero ¿Entonces qué hago?

Lo primero es HABLAR CLARO. Debe de ser un mensaje calmado, firme y sin dar pie a discusiones o cuestionamientos. Por ejemplo «Quiero que recojas tus juguetes en este momento.» Recuerda que….

berrinche

El manejo de discusiones, sería de tal forma que los hijos logren obedecer cuando se discute una orden.

negociar en vez de pelearTambién te puede interesar….
Negociar en vez de pelear

Existen diferentes técnicas de Manejo de Discusiones:

1.- La primera es el DISCO RAYADO ( Expresar lo que se quiere lograr, ignorar reclamos, repetir la orden).

2.- Otra es el BANCO DE NIEBLA (Ante respuestas de tu hijo AGRESIVAS neutraliza la agresión, no le respondas ni le prestes atención).

3.- EXTINCIÓN (La más común tal vez, no dirigir ni siquiera la palabra cuando el hijo se esté comportando como no debe de ser, muy usual en lugares públicos).

4.- Por último el TIEMPO FUERA (Separar al niño del medio donde se produce la mala conducta, el medio que motiva esta conducta deja aislado al niño, y debe suprimirse el mal comportamiento.

Pero sobre todo recuerda:

Los buenos comportamientos deben ser felicitados y siempre debemos alentarlos a tener buena actitud con nuestros hechos y palabras.

ico mamatips
Escrito por:
2014-04-28

¿Te gustó el artículo? ¡Regálanos un like o compártelo a tus conocidos!

Compartir en WhatsApp

También te puede interesar:

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.